Analisis de un poema (nivel fonologico, nivel morfosintatico y figuras retoricas).

3671 palabras 15 páginas
CONTENIDOS CURRICULARES:

* Discurso en situación pública de enunciación * Tipos de discurso dentro del discurso público

El discurso emitido en situación pública

En esta guía nos corresponde abordar el discurso emitido en situación pública de enunciación. No se trata de un “discurso público”, sino de la utilización de todos los tipos anteriores de discurso (dialógico, expositivo y argumentativo) en una situación comunicativa pública, esto es, que trasciende el ámbito de lo privado. Entendemos por discurso público aquel en el cual se desarrolla un tema de interés para un gran número de personas. Su emisor, por lo general, está investido de autoridad, y alcanza mayor eficacia cuando comparte con el
…ver más…

Dicho conocimiento se logra en la medida en que los interlocutores consideran en el proceso comunicativo aspectos como: la edad, la profesión, el nivel cultural, el nivel de conocimiento sobre el tema, los intereses e inquietudes, los sentimientos, entre otros. Otro aspecto que influye en el proceso comunicativo es el papel social que adoptan los participantes, y que está influido por diversas variables. Algunas de ellas son: relación entre el emisor y el receptor, edades que ambos tienen, posición social que ocupan, etc. Por último, es importante que se dé entre los interlocutores cooperación, ya que si no existe el deseo de colaborar no es posible que el proceso comunicativo se realice adecuadamente.

1.2. Circunstancias

Las circunstancias en que se realiza la comunicación aluden al espacio y al tiempo en que el proceso comunicativo se efectúa. El espacio es el lugar social en que se produce el fenómeno comunicativo, y que incidirá en las características de este. Así, por ejemplo, la actuación lingüística del emisor en una sala de clases es diferente a la que realiza en una habitación de su casa. El tiempo en el que se efectúa la comunicación puede ser de dos tipos: simultáneo o diferido. El primero corresponde al momento en que el emisor y el receptor coinciden temporalmente; en cambio, el tiempo diferido aparece cuando el emisor elabora el mensaje en un momento diferente al de la

Documentos relacionados

  • Analisis de un poema (nivel fonologico, nivel morfosintatico y figuras retoricas).
    3678 palabras | 15 páginas