Analisis de los paradigmas educativos

685 palabras 3 páginas
Análisis: Los Paradigmas de la Educación.

¿Qué entiende por los diferentes paradigmas que allí se plantean?

Cada uno de los paradigmas planteados son bases importantes de la educación que hoy se imparte en cada lugar, en cada colegio, en cada sector donde se busque aprendizaje.

El conductismo, para empezar, es el paradigma objetivista, donde se suprime cualquier tipo de proceso interno, tales como los sentimientos y motivaciones, El científico Watson creó una verdadera teoría que veía al sujeto como un ser capaz de adquirir cualidades que lo hicieran capaz de sobrellevar la competividad actual y ser un sujeto optimo para la sociedad.

El cambio observable en el comportamiento lo hace un mecanismo eficaz para garantizar una
…ver más…

Este paradigma fue influenciado por muchos representantes de la época y abren paso a otros paradigmas que profundizan el pensamiento de cada investigador.

El paradigma Histórico-cultural desarrollado por Vigotsky hace prevalecer el aspecto social para desarrollar el aprendizaje, considera las variables personales, clase social y época histórica; la influencia de la interacción social colabora al sujeto a construir un aprendizaje integral con herramientas históricas ya establecidas.

Es decir, el estipula que la sociedad que envuelve al sujeto es fundamental para que éste se instruya, su mismo núcleo familiar y de amistades que el elige generan cambios importantes y modificables a medida que frecuente la interacción con pares.

Vigotsky habla de la importancia del mundo en el que estamos inmersos.

El paradigma constructivista en cambio, es una teoría que habla de un aprendizaje activo y un proceso subjetivo, es decir de cómo el interpreta su mundo y a partir de ello construir conocimiento.

Se da importancia a la “experiencia” e integración que hace el sujeto.

Es como una planificación y organización que internamente uno produce, es distinta y tiene cierta particularidad que uno le pone de acuerdo a la forma que interpretamos los estímulos e información que se nos entregan a diario.

El constructivismo psicológico, es una perspectiva que habla de la omnipotencia cerebral que posee un sujeto para encontrar explicaciones al mundo que lo rodea. Todo

Documentos relacionados

  • Fenomenos ondulatorios
    1202 palabras | 5 páginas
  • planificacion en la urss a partir de la implantacion del socialismo
    6603 palabras | 27 páginas
  • Ernández rojas gerardo. módulo fundamentos del desarrollo de la tecnología educativa (bases psicopedagógicas) unidad 1. paradigmas de la psicología educativa. coordinador: frida díaz barriga arceo. méxico: editado por ilce- oea 1997.
    19567 palabras | 79 páginas
  • Origen de la investigacion educativa
    5170 palabras | 21 páginas
  • enfoques teoricos metodologicos de la investigacion educativa
    2458 palabras | 10 páginas
  • Casullo, a (2002) psicología y educación. cap. 12
    3311 palabras | 14 páginas
  • Resumen Capitulo 2 Paradigmas e investigacion educativa
    1839 palabras | 8 páginas
  • Intervencion educativa
    2124 palabras | 9 páginas
  • Intervencion educativa
    2110 palabras | 9 páginas
  • Soberania y explotacion petrolera
    3682 palabras | 15 páginas