Analisis de civilizacion y barbarie de federico engels. el origen de la familia, la propiedad privada y el estado

2309 palabras 10 páginas
HISTORIA DE MEXICO EPOCA PREHISPANICA
La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura olmeca, la tolteca, la teotihuacana, la maya, la náhuatl, la totonaca, la zapoteca, la mixteca, la tarasca, entre otras.
A la llegada de los europeos, México era un mosaico de
…ver más…

A partir de 1910 a la fecha se ha denominado el México contemporáneo, inicia con la Revolución Mexicana, sobre la cual aún hay discusiones acerca de la fecha de su término e incluso se habla de varias revoluciones, pero como convención se ha tomado 1917 con el triunfo del constitucionalismo. Aun así en los siguientes años se darán algunos levantamientos de lucha por el poder a cargo de Álvaro Obregón y de la Huerta. Esta época también comprende los periodos del Maxi mato, el Cardenismo y el Priismo.

MEXICO PREHISPANICO
El territorio fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30.000 años. Por miles de años, los habitantes de esta región de América se dedicaron a la cacería y la recolección, hasta que se descubrió la agricultura. En Güila Naquitz se encontraron los más antiguos restos de la domesticación de varios cultivos, aunque la agricultura se desarrolló también en sitios como el valle de Tehuacán y la sierra de Tamaulipas. La domesticación del maíz tuvo lugar alrededor del quinto milenio antes de la era común. A partir de entonces los grupos humanos dependieron cada vez más de los cultivos, hasta que se establecieron las aldeas agrícolas y sedentarias en Mesoamérica. Mientras en Mesoamérica la agricultura prosperaba, los pueblos norteños seguían siendo completamente dependientes de la cacería y la recolección.
La historia prehispánica de lo que actualmente es el norte de México es mal conocida porque los

Documentos relacionados

  • Analisis de civilizacion y barbarie de federico engels. el origen de la familia, la propiedad privada y el estado
    2324 palabras | 10 páginas
  • La Logica Dialectica
    5907 palabras | 24 páginas
  • Informatica
    2839 palabras | 12 páginas
  • Visita domiciliaria enfermeria comunitaria
    598 palabras | 3 páginas
  • Propiedad y Derecho
    4151 palabras | 17 páginas
  • Tecnologia primer grado secundaria
    2129 palabras | 9 páginas
  • Probabilidad
    1763 palabras | 7 páginas
  • Resumen La Historiografía, Carbonell
    22407 palabras | 90 páginas
  • La importancia de las rondas y los juegos tradicionales en la primera infancia
    4510 palabras | 18 páginas
  • Contextualizacion de fenomenos pol, eco y soc.
    52230 palabras | 209 páginas