Analisis de biomecanica basquetbol

1270 palabras 6 páginas
ANALISIS BIOMECANICO
DEL TIRO AL ARO

TIRO AL ARO DE POSICION

Integrantes:
Cristian la gambino
Pablo Vásquez
Leonardo cabezas

INTRODUCCION

Como conocedores del deporte hemos hecho una investigación y análisis de tiro al aro en baloncesto. Hay muchas teorías del baloncesto pero queremos que las personas conozcan cada fase de este, ya que este es un deporte que en nuestro país esta ubicado a nivel internacional.
Este es un equipo donde la acción colectiva es la base fundamental que tiene que manejar el equipo para logar los objetivos propuestos sin embargo, para formar esta técnica colectiva es preciso que los jugadores que integran nuestro equipo reúnan los elementos que posibiliten la construcción del equipo.
Gracias
…ver más…

En esta fase intervienen varias articulaciones como son la flexión de la articulación
Escapulo-humeral, extensión radial y epicondilar en el plano sagital, flexión acromio-clavicular y
Flexión de rodillas.

Los músculos principales que intervienen en esta fase son deltoides, tríceps braquial y Bíceps braquial.
Fase principal o de producción de fuerza:

Esta fase comienza con la elevación del balón hasta la posición que se observa en la
Foto

Angulo de 75º Angulo de 89º

Los hombros realizan un movimiento de flexión hacia arriba, la muñeca un movimiento
De flexión y el codo realiza un movimiento de extensión moderada en el plano sagital.
Además de estas articulaciones también intervienen las rodillas (con una extensión),
Flexión de la articulación escapulo-humeral, extensión radial y epicondilar en el plano sagital y
Flexión acromion-clavicular.
Los músculos principales que intervienen en esta fase son el deltoides, el tríceps braquial,
El bíceps braquial y los extensores de las rodillas (cuádriceps).

Recobro, fase final

[pic] Angulo de 181º

La fase final comienza cuando se produce el lanzamiento, es decir, en el momento en
El cuál el balón sale de la mano.
Las articulaciones que están implicadas en esta fase son las siguientes: hombro
(Realiza una extensión de 60º), codo

Documentos relacionados

  • Desarrollo personal
    1038 palabras | 5 páginas
  • Artículo 75 código de comercio
    1078 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de voleibol
    11091 palabras | 45 páginas
  • Deportes asimetricos
    18993 palabras | 77 páginas
  • Validez personal de la ley penal
    1535 palabras | 7 páginas