Analisis de Oda al Tiempo

646 palabras 3 páginas
Comentario de Texto Lírico
Alumna: Romina Sánchez
Poema: Oda al Tiempo
Autor: Pablo Neruda “Oda al Tiempo” composición perteneciente al texto lírico fue escrito por Pablo Neruda, autor chileno, ganador del premio Nobel de Literatura; considerado uno de los mejores escritores del siglo. Oda al Tiempo, escrito en 1953 pertenece al libro de “Odas elementales” publicado en 1954 que corresponde a la etapa de Neruda nombrada Exilio y Retorno del Soldado.
En este poema de Pablo Neruda, el tema central puede interpretarse como; El amor que transcurre a trasvés del tiempo, ya que en si todo la poesía cuneta los cambios que poco a poco se perciben en una pareja el envejecer, pero de todas maneras recalca que esa llama que encendió el amor
…ver más…

El intensificador sonoro usado con frecuencia es el Encabalgamiento; ya que hay ideas que se expresan a lo largo de las estrofas. Las Figuras Literarias que tienden a ser usados con la Alusión y la Alegoría.
El estilo del autor está muy definido en el nivel Morfológico, con un recurrente uso de sustantivos y adjetivos que describen cosas con características dadas por la grandeza de Bolívar. En el nivel Sintáctico también, se observa que no todos los versos contienen ideas completas y se caracterizan por ser largos. En el nivel Semántico se puede decir que Neruda tiende a dar características por usar Figuras de Repetición ya que tiende a repetir ideas ya dichas antes.
Para concluir “Un canto para Bolívar” de Pablo Neruda es un poema lleno de significado para los latinoamericanos, ya que es nuestro origen, y nuestras constante lucha por libertad contra el yugo Español, por eso me parece tan interesante la parte final del poema cuando dice Neruda haber tenido una conversación con Bolívar y el responde “...Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo.” Que de alguna manera simboliza el ideal de Bolívar de sublevarse contra la injustica y la desigualad y que de alguna manera simbólica Bolívar despierta en cada unos de nuestros corazón cuando luchamos contra la opresión de nuestros gobernantes.
Como apreciación personal, me

Documentos relacionados

  • Analisis Colorin Colorado Este Cuento Aun No Se Ha Acabado
    3397 palabras | 14 páginas
  • Análisis literario "Oda a la pobreza" de Pablo neruda
    965 palabras | 4 páginas
  • Oda De La Alegria
    1860 palabras | 8 páginas
  • Corazon Coraza Analisis
    2871 palabras | 12 páginas
  • Ensayo pocos bueno hombres
    1607 palabras | 7 páginas
  • La biotecnologia
    2592 palabras | 11 páginas
  • libro de comunicacion tareas 4° DE SECUNDARIA
    1144 palabras | 5 páginas
  • buho minerva
    1271 palabras | 6 páginas
  • Epitalamio y Ejemplos
    3730 palabras | 15 páginas
  • Soneto a la avaricia de Fray Luis de León
    2634 palabras | 11 páginas