Analisis de "El Peaton"

1379 palabras 6 páginas
“El Peatón” fue escrito por Ray Bradbury, Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Illinois, EEUU. Fue un novelista, guionista de televisión, ensayista y poeta. Comenzó su trabajo como escritor publicando variadas historias cortas en revistas; y finalmente fue reconocido como escritor de ciencia ficción tras la publicación de “Crónicas Marcianas” en el año 1950. Muere en California, en junio del año 2012.
El cuento al que hacemos referencia lo encontramos en el libro “Las doradas manzanas del sol” (el titulo debido al último verso de un poema de Yeats), publicado en 1953, y que contiene, a parte de esta, otras 21 historias.
Se trata de narraciones que podrían calificarse de poéticas más que de científicas, en las que lleva a cabo una
…ver más…

En el texto se hace una crítica a los programas televisivos, lo que les critica es que todos están mirando los mismos programas, son todos del mismo estilo, como si lo tuvieran mecanizado. A parte todos los programas son triviales, sin ningún significado importante.
En el momento de describir la ciudad utilizan ciertos recursos de estilo, por ejemplo: la metáfora (“… sus pulmones eran como un árbol de Navidad.”), la hipérbole, o sea exageración (“… nieve invisible.”), el polisíndeton (“La calle era silenciosa y larga y desierta…”) y la comparación (“… su sombra se movía como la sombra de un halcón en el campo.”).
En el encuentro con el auto de policía se detectan algunas formas de agresión, en su totalidad verbal, como el ser tomado por enfermo mental por no tener las mismas costumbres que los demás, por ser escritor o por el no estar casado, y también el tono y de voz y la forma en la que se refieren a él, hablándole con superioridad y bruscamente.
Hay ciertos indicios que nos llevan a concluir que en el coche policía no hay nadie, como la voz metálica por la cual Mead es detenido que es una radio, la luz del reflector en los ojos de Mead que no dejaba ver la misma luz que lo inmovilizaba, y el hecho de que entra por su propia voluntad al coche sin ser obligado por un

Documentos relacionados

  • Proyecto-Pasarela
    5426 palabras | 22 páginas
  • Linea del tiempo redes neuronales artificiales
    610 palabras | 3 páginas
  • Humanizacion del espacio urbano, análisis
    4539 palabras | 19 páginas
  • dinamica en hechos de transito terrestre
    5309 palabras | 22 páginas
  • Valoracion aduanera
    2419 palabras | 10 páginas
  • transito y transporte
    2472 palabras | 10 páginas
  • Fotomultas
    1882 palabras | 8 páginas
  • Epistemología del empirismo
    687 palabras | 3 páginas
  • Riezgos y delitos empresariales
    4692 palabras | 19 páginas
  • Los Errores Numéricos En La Historia
    991 palabras | 4 páginas