Analisis Y Diseño De Los Espacios Que Habitamos

1199 palabras 5 páginas
MATERIA:
SEMINARIO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL IV

CATEDRÁTICO:
M. EN REST. FELIPE NÚÑEZ HERNÁNDEZ

ALUMNO:
RODRÍGUEZ SANTIAGO ISRAEL.

OCTAVO SEMESTRE

GRUPO “C”

RESUMEN:

ANÁLISIS Y DISEÑO DEL ESPACIO QUE HABITAMOS.

PRIMERA PARTE.

1. La investigación: el modulo habitacional.
El objetivo de la investigación es el análisis de los componentes que intervienen en la planeación del espacio-habitación; entendiéndose por espacio-habitación el ámbito en el cual el hombre vive, solo o en grupo (familiar o no), en estrecho contacto con otros hombres o grupos en la cual se desarrollan actividades estrechamente ligadas entre sí.
La ciudad está constituida por un conjunto de sistemas parcialmente autónomos que
…ver más…

6. La dialéctica del dentro y afuera. Lo que está afuera siempre está adentro. (Le Corbusier).
En la dialéctica entre dentro y fuera, en Arquitectura, el recinto delimita espacialmente el dentro (espacio interno), precisamente en cuanto existe un fuera, un espacio externo. El exterior de todas las Arquitecturas está implícito en el interior, no lo niega, si no que más bien lo enfatiza.

7. La experiencia del espacio.
La longitud de tiempo es proporcional a la cantidad de cosas que se realicen en este intervalo. También el espacio tiene una dimensión experimental que permiten en ciertas condiciones sentir grande un espacio objetivamente pequeño y angosto, un espacio objetivamente grande.
Del espacio y el comportamiento esta la polémica si el espacio es el que genera el comportamiento o si el comportamiento es el que genera la forma al espacio.
El uso y funcionamiento del espacio va a depender de la etapa de vida del usuario, ya que en cada una de las etapas son diferentes las actividades que se realizan.

8. La casa como Arquetipo.
El valor simbólico de la casa. Para mucha gente la casa es el símbolo del YO, entre más frágil y vulnerable sea el YO, mas necesita de un escudo solido, familiar, inviolable. La violación de la casa determina en casi todos los pueblos un sentido de temor y de culpa al mismo tiempo.
La casa como representación del YO. El espacio

Documentos relacionados

  • Análisis Y Diseño De Los Espacios Que Habitamos
    1027 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Sobre Casa Habitacion
    1933 palabras | 8 páginas
  • Relación Entre Antropología Y Arquitectura
    1355 palabras | 6 páginas
  • informe: Fundamentos de arquitectura de interiores, John coles y Naomi House
    1348 palabras | 6 páginas
  • Metodologia para el diseño
    2249 palabras | 10 páginas
  • Diagnostico casa habit
    3614 palabras | 15 páginas
  • Metodología Para El Proyecto Arquitectónico
    1713 palabras | 7 páginas
  • herramientas para habitar el presente arq.
    1338 palabras | 6 páginas
  • Impacto originado por el hacinamiento
    2385 palabras | 10 páginas
  • Habitat humana
    6981 palabras | 28 páginas