Analisis Del Salmo Xvii Mire Los Muros De La Patria Mia

735 palabras 3 páginas
Spanish Ap.literature Salmo VII El soneto “Mire los Muros de la Patria mía” representa como una sociedad se derrumba sin que nadie pueda auxiliarla y también como el poeta se siente al ver que él también va en decadencia. Mediante el salmo VII de Francisco de Quevedo Villegas, el poeta nos advierte más que recuerdos de su muerte. Su primera estrofa nos hace referencias que el poeta observa desde su casa los muros de su patria, ya viejos y desmoronados en otro tiempo fuerte y altivo. En su siguiente estrofa el poeta sale al campo y describe un paisaje donde la luz del día se mezcla con las aguas heladas de un arroyo y las sombras de ganados. En su tercera estrofa él entra de nuevo …ver más…

La aliteración en el verso 1y 2 con la letra “r” haciendo énfasis que el pueblo se está cayendo como se caen las rocas de una colina. También existe personificación en el verso 5 y 6 “El sol bebía los arroyos del hielo desatados”. En este verso él hace referencia a las estaciones del año de cómo pasa la primavera hasta invierno, haciendo énfasis, que la vida es muy fugas y pasa muy rápido. Por otro lado, este poema esta compuestos por signos que le dan el doble sentido al salmo. Por ejemplo; la espada, que representa a los soldados sin fuerzas de luchar; los muros, que son las inmensas fronteras del imperio español; el báculo, que significa poder, pero hace referencia al poeta que ya está anciano y débil. El tono de este soneto es sin esperanza ni deseo. Un tono de profunda tristeza. Su tema es el pesimismo ante la llegada de la muerte. Los temas secundarios son la decadencia de España. En adición, el autor hace referencia a España su país, cuenta que ahora se ve debilitada y derrumbada pero hace notar que antes era gloriosa y fuerte. También que su país ya está desgastado por tanto malestar y que ya no da más y que deja sus fuerzas de lado. El sub-texto de este soneto es el Memento Morí. El paso del tiempo unido al recuerdo de la muerte hace que el narrador tenga muy presente el hecho de que la muerte también le llegara al

Documentos relacionados

  • Salmo Xvii
    1092 palabras | 5 páginas
  • Prueba seguiremos siendo amigos...
    801 palabras | 4 páginas
  • Preparaciones permanentes y temporales
    702 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de un coro
    80076 palabras | 321 páginas
  • Hermeneutica
    90753 palabras | 364 páginas
  • Movimientos poéticos o literarios
    8829 palabras | 36 páginas
  • Resumen introducción a la arquitectura
    1926 palabras | 8 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Resumen evening class español
    818 palabras | 4 páginas
  • Los bienes muebles e inmuebles
    1519 palabras | 7 páginas