Analisis De Los Articulos 119 Al 126 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela

1507 palabras 7 páginas
Decreto De Guerra A Muerte:
Decreto de Guerra a Muerte.
Entre las medidas dictadas por Bolívar con el propósito de conseguir el apoyo del pueblo, hay que mencionar, en primer término, el Decreto de Guerra a Muerte.
El Decreto de Guerra a Muerte fue un recurso supremo de Bolívar para inculcar en los venezolanos conciencia de patria; para separar los bandos en pugnas, España y Venezuela; transformar la guerra civil que se venia librando en guerrainternacional y aíslan a los realistas del pueblo que ciegamente seguía las promesas demagógicas de los caudillos españoles.
Con el Decreto de Guerra a Muerte Bolívar se proponía, además responder con energía a las crueldades de los realistas y establecer un gobierno republicano sin el
…ver más…

El 1°. de junio llegó a Guanare, la cual fue desocupada por los realistas al saber que Bolívar venía en camino. Por orden de Bolívar, José Félix Ribas avanza rumbo a El Tocuyo y el 18 de junio toma posesión de esta ciudad; dos días después libera Barquisimeto en una batalla en donde fue derrocado el coronel José Oberto en Los Horcones. El 26 de junio Bolívar fue informado de la presencia del coronel Izquierdo en Tinaquillo; en la mañana del 31 contactó a las avanzadas contrarias.
Izquierdo hizo un movimiento vacilante y se replegó a la Sabana de Taguanes. Bolívar aprovecha la ocasión atacando con la infantería por el frente y por el flanco derecho la caballería, Izquierdo se retira hacia el lado contrario y es derrotado por los republicanos. Esta victoria en Taguanes, Bolívar la aprovechó sin inconvenientes para proseguir su avance a Valencia. El 2 de agosto entró Bolívar a Valencia, luego prosigue a Caracas y el 4 llega a La Victoria, en donde aceptó la capitulación ofrecida por el gobierno español. Para pactar este tratado fueron nombrados el marqués de Casa León, el presbítero Marcos Ribas, Felipe Fermín Paúl, Francisco Iturbe y José Vicente Galguera.
Fue así como el 6 de agosto de ese año se da fin a la Campaña Admirable, con la llegada a Caracas del brigadier Simón Bolívar y su pequeño ejército.

Heroínas de la Independencia

Josefa Joaquina Sánchez: Extraordinaria

Documentos relacionados

  • Pre-militar
    12901 palabras | 52 páginas
  • Administracion publica en venezuela
    6904 palabras | 28 páginas
  • Indigenas
    12122 palabras | 49 páginas
  • Antropometria y ergonomia
    1335 palabras | 6 páginas
  • Fuentes Del Derecho Publico
    8872 palabras | 36 páginas
  • Ley de la actividad aseguradora
    47519 palabras | 191 páginas
  • Resumen de gritos de muerte y libertad.
    2103 palabras | 9 páginas
  • El nuevo modelo comunicacional en venezuela
    23732 palabras | 95 páginas
  • Deportes en la primera guerra mundial
    633 palabras | 3 páginas
  • Ejercicios estadística 2
    14253 palabras | 57 páginas