Análisis de texto "rima liii"

1377 palabras 6 páginas
A continuación se analizará el poema “Rima LIII”, contextualizado en la época del Post Romanticismo. Este es un movimiento cultural y político de la segunda mitad del siglo XIX, en el cual se priorizan los sentimientos y surge como una acción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración. Esta obra fue escrita por Gustavo Adolfo Bécquer, famoso escritor español, su fama literaria se basa principalmente en sus Rimas, las cuales fueron distintas a la de los poetas románticos anteriores siendo más naturales y sencillas. Es por esto que la crítica literaria de la época no los acogió bien, aunque su fama no dejaría de crecer en los años siguientes. El contenido de las rimas se divide en cuatro grupos, la que se analizará próximamente …ver más…

Se puede reconocer una hipérbole en el verso trece: “(…) cuajadas de rocío (…)” y una comparación en el verso quince: “(…) como lágrimas de día… (…)” compara las gotas con lágrimas.

El tercer y último apartado comienza cuando dice: “Volverán del amor en tu oídos (…)” hasta “(…) así … no te querrán!”. Aquí se

Documentos relacionados

  • rimas y leyendas Gustavo Adolfo Becquer
    1353 palabras | 6 páginas
  • Opiniones sobre el matrimonio
    1197 palabras | 5 páginas
  • Rimas Y Leyendas De Becquer
    5781 palabras | 24 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • praem 2014 resuelta
    8675 palabras | 35 páginas
  • Las nuevas tecnologías y su efecto en la sociedad global
    630 palabras | 3 páginas
  • Hermeneutica
    90753 palabras | 364 páginas