Análisis de Carta a una señorita en París por Julio Cortázar

1081 palabras 5 páginas
20 de marzo de 2013

Análisis del cuento Carta a una señorita en París de Julio Cortázar

1. RESUMEN DEL CUENTO.
El cuento se basa en una carta que alguien escribe a Andrée en la que le dice que se fue a vivir a su departamento en la calle Suipacha mientras ella estaba en París. El verdadero motivo de la carta es el de los conejitos. Conejitos que el autor de la carta vomitaba. Le explica que esto ya le había pasado y que el día en el que se mudó al departamento de la señorita Andrée en la calle Suipacha, mientras subía el ascensor, vomitó un conejito, tuvo el impulso de matarlo porque la mucama, Sara, lo esperaba para ordenar sus valijas. Al llegar al recibidor la señora de servicio lo atiende y muy presurosa toma las
maletas
…ver más…

 El balcón es de dónde cae el cadáver y da a la calle Suipacha
 La calle Suipacha es donde queda el departamento y donde yace el cadáver al final del cuento.
6. OPINIÓN DEL AUTOR DEL ANÁLISIS.
Desde mi punto de vista, los conejos, para el redactor de la carta, podrían representar ideas que revolotean en su mente durante las noches. Ideas que no puede controlar, que no sabe qué son y que no lo dejan dormir, por lo que se desvela. Ideas que vuelan y hacen que inconscientemente desordene el departamento porque no las puede dominar. Ideas que antes no lo saturaban porque las “regalaba” a la señora de Molina (las olvidaba). Era algo que le pasaba estando solo y la imaginación se despierta verdaderamente cuando uno no tiene compañía. Con diez ideas el narrador estaba bien pero al llegar la undécima ya no puede más, ya es demasiado para contener y decide suicidarse.
Por otra parte, los conejos pueden representar perturbaciones que sufre el autor involuntariamente, lo hacen desquiciarse. Mucho más cuando está en un apartamento al que, en primera instancia, no quería ir, en el que habituarse al orden es muy difícil y le parece amargo. Sus perturbaciones van aumentando de número y por las noche las deja correr, las libera. Diez es una cantidad aceptable para el escritor, pero cuando ve de que llega una más se da cuenta de que seguirán llegando y no podrá con todas, por lo que decide suicidarse para no sufrir más.

También, desde un

Documentos relacionados

  • Argumento Carta A Una Señorita En Paris
    5936 palabras | 24 páginas
  • texto argumentativo
    730 palabras | 3 páginas
  • Análisis la perfecta señorita
    4107 palabras | 17 páginas
  • Las cinco grandes religiones del mundo
    657 palabras | 3 páginas
  • Analisis Literario El Sueño Del Celta
    1637 palabras | 7 páginas
  • Analisis Literario El Sueño Del Celta
    1624 palabras | 7 páginas
  • Asesinos seriales discurso
    1314 palabras | 6 páginas
  • Análisis De La Obra Literaria: Elogio De La Madrastra
    2548 palabras | 11 páginas
  • Resumen estilistica
    23654 palabras | 95 páginas
  • monografia de la casa verde
    6482 palabras | 26 páginas