Análisis: La Noche, Guy De Maupassant

697 palabras 3 páginas
[La Noche] | Una Pesadilla, Henry René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850 - París, 6 de julio de 1893) |

“Amo la noche con pasión. La amo, como uno ama a su país o a su amante, con un amor instintivo, profundo, invencible.”
Así comienza Maupassant a introducirnos a su relato sobre una noche que nunca acaba y que lo termina consumiendo. Habla de un hombre (quizás el mismo) que ama la noche sobre todas las cosas y que solo en ella encuentra tranquilidad y alivio. En contraste aborrece el día pues es ruidoso y le cansa. Alimenta ese amor saliendo todas las noches a disfrutar de ella, paseando en parques o barrios de París, donde, siendo una actividad ya cotidiana, se ve inmerso en una aparente noche infinita,
…ver más…

Habla de una noche que es más oscura de lo normal, y que sin darnos cuenta el protagonista ha cruzado un umbral que no le será posible volver a cruzar.

La ausencia de vida y sonido se acentúan ya adelantado el relato, en este punto nos hemos dado cuenta de que en efecto, no es un viaje común y corriente, ni es algo que esperábamos, sino más bien se ha vuelto una historia de terror, donde lo que aquello que se ama se vuelve en nuestra contra, en este caso, el protagonista es acechado por la oscuridad, está envuelto por aquello que tanto ama, pero a su vez, le causa pánico, y busca desesperadamente lo que tanto aborrecía, la luz del día. Es donde entra en juego el tiempo, nos hemos perdido en la línea temporal y espacial, ya no sabemos si en realidad está en la misma parís donde empezó, ni tan siquiera se ha percatado en que momento fue que todo cambió, y desesperadamente busca un final, una luz al final del túnel, una vía de escape.

Poniendo todo esto, podríamos concluir con la misma frase de Maupassant, que es “Aquello que se ama con violencia acaba siempre por matarlo a uno.” Más claro no podríamos tenerlo, también podemos hacer una analogía, dándole un significado más oscuro al tema. La noche podría ser una

Documentos relacionados

  • La casa tellier (monografría)
    2014 palabras | 9 páginas
  • Pedro Y Juan
    878 palabras | 4 páginas
  • El articulo juridico
    597 palabras | 3 páginas
  • Análisis literario guy de maupassant el horla
    1939 palabras | 8 páginas
  • Las constelaciones
    4168 palabras | 17 páginas
  • Novela pedro y juan (analisis)
    1205 palabras | 5 páginas
  • El Cuento Cl Sico Occidental
    3902 palabras | 16 páginas
  • cuento clasico occidental
    4576 palabras | 19 páginas
  • Ensayo de cuentos de suspenso
    1820 palabras | 8 páginas
  • realismo en america
    1895 palabras | 8 páginas