Análisis Del Cuento ''Patio De Tarde

1062 palabras 5 páginas
Reporte de la lectura del autor Julio Cortázar

Introducción
El cuento Patio de tarde trae consigo secretos y significados ocultos que solo pocos pueden descifrar, es decir, los lectores machos.
En este análisis se busca dar a conocer la técnica engaño-desengaño, así como las características de Julio Cortázar a la hora en que escribía.
Por último se dará a conocer cada una de las posibles percepciones que se pueden dar sobre este cuento, el cual, sin duda, nos hace ver el ingenio y creatividad que tenía Julio al escribir sus minificciones.

Patio de Tarde
Julio Cortázar utilizaba varios géneros al escribir, pero el más recurrente era el fantástico.
Su estilo literario era impecable, ya que tenía un excelente dominio del español.
…ver más…

Una traducción literal podría ser “mirón” u “observador”, con la connotación peyorativa del caso.
Su característica es que no interactúa directamente con el sujeto observado, quien permanece casi siempre ajeno a dicha observación. El voyeur suele observar la situación desde lejos, bien mirando por la cerradura de una puerta, o por un resquicio, o utilizando medios técnicos como un espejo, una cámara, etc. La masturbación acompaña, a menudo, al acto voyerista. El riesgo de ser descubierto actúa, a menudo, como un potenciador de la excitación.
Con la tercera lectura del cuento, ahora Cortázar no solo exige saber que en Argentina hay una hora de siesta en la tarde, sino además saber que en francés remover la cola es una forma vulgar de decir masturbación. Además utiliza sempiterna metáfora, que da nuevo valor a dos expresiones, la de Toby como símbolo de la potencia sexual (ya que Toby viene de tobiano, que es una raza de caballos y el caballo es el símbolo de la fuerza en la sexualidad) y la de muchacha rubia como símbolo sexual del cine americano.
Entonces se tiene que Toby es un voyerista que se excita al ver pasar a la muchacha rubia y que se masturba. Además se reafirma que padece voyerismo porque mira la muchacha rubía desde una habitación y no le gusta que haya personas despiertas por miedo a ser descubierto (En la habitación hace fresco, y Toby detesta el sol de la siesta; ni siquiera le gusta que la gente ande

Documentos relacionados

  • Engaño Desengaño
    750 palabras | 4 páginas
  • Trabajo de campo de observacion institucional
    4144 palabras | 17 páginas
  • Analisis De Fervor De Buenos Aires De Jorge Luis Borges
    5378 palabras | 22 páginas
  • Análisis literario del cuento los jefes del autor peruano mario vargas llosa, por gabriel hurtado v., universidad de panamá, 2012, gabrielhv21@gmail.com
    2389 palabras | 10 páginas
  • trabajo practico 570 desarrollo psicologico
    2213 palabras | 9 páginas
  • Análisis Del Cuento Propiedades De Un Sillón
    1504 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Casa Campestre
    10643 palabras | 43 páginas
  • UNIDAD VECINAL MATUTE
    1083 palabras | 5 páginas
  • Analisis completo La Llaga
    4405 palabras | 18 páginas
  • Catalepsia
    1346 palabras | 6 páginas