Análisis De "La Metamorfosis"

655 palabras 3 páginas
1.- Tipo de narrador: Omnisciente
El libro “La metamorfosis” presenta el tipo de narrador omnisciente, el cual tiene un conocimiento total de los hechos, los pensamientos y el sentir de los personajes, ofreciendo una narración completa de los acontecimientos que sucedieron o sucederán.
Ejemplos:
• “–Tal vez pueda ya moverme- pensó Gregorio, iniciando de nuevo sus penosos esfuerzos.”

• “Estaba decidido a llegar hasta su hermana, a tirarle de la falda y hacerle comprender que había de ir a su cuarto con el violín, porque nadie apreciaba su música como él.”

2.- Focalización: Cero
El libro presenta focalización cero ya que el narrador no se limita en cuanto a la información que nos brinda acerca de la historia, y su perspectiva se
…ver más…

Inquilinos: terciario
Gerente: terciario
Sirvientas: terciario

5.- Espacio:
El espacio de la historia es limitado y se reduce a la casa de los Samsa, el comedor, y más específicamente a la habitación de Gregorio, en este lugar es donde sufre la metamorfosis y aprende a adaptarse a su nueva vida. Su familia, marginándolo de la casa y de sus vidas, lo encierra en la habitación con llave y es ahí donde Gregorio permanece aislado, sumido en la oscuridad y la soledad mientras se acostumbra y descubre sus nuevas cualidades.
Ejemplo:
• “El reflejo del tranvía proyectaba franjas de luz en el techo de la habitación y la parte superior de los muebles; pero abajo, donde estaba Gregorio, reinaba la oscuridad.”

6.-Contexto de creación y Crítica social:
La metamorfosis contiene en su historia grandes referencias sobre la vida de su autor “Franz Kafka” haciendo de este libro una narración autobiográfica. Esto se puede apreciar, en la relación del protagonista con su padre, reflejando la fuerte influencia y el control que ejercía sobre él, como consecuencia de esto Kafka desarrolló una personalidad tímida y retraída, sintiéndose inferior y aislado, algo que encaja con la vida oscura y solitaria de Gregorio. También podemos hacer referencia al aislamiento con respecto a la sociedad y a la discriminación puesto que Kafka siempre tuvo la sensación de ser un extranjero, ya que no se integraba a la población checa, en razón de que su

Documentos relacionados

  • Análisis de la Metamorfosis
    803 palabras | 4 páginas
  • Analisis Literario De La Metamorfosis
    1999 palabras | 9 páginas
  • Ficha De Analisis De La Metamorfosis
    790 palabras | 4 páginas
  • Analisis psicologico de la metamorfosis de kafka
    2548 palabras | 11 páginas
  • Analisis “La Metamorfosis De Fran Kafka”
    3607 palabras | 15 páginas
  • Analisis literario de la metamorfosis de franz kafka
    2873 palabras | 12 páginas
  • Analisis psicologico de la metamorfosis de kafka
    2557 palabras | 11 páginas
  • Analisis literario de la metamorfosis de franz kafka
    2889 palabras | 12 páginas
  • Análisis de la metamorfosis de narciso de salvador dalí
    679 palabras | 3 páginas
  • resumen global los deshabitados
    2080 palabras | 9 páginas