Análisis De La Ley Orgánica De Seguridad Sodial

4533 palabras 19 páginas
Análisis de la Ley Orgánica de Seguridad Social

La Ley Orgánica de Seguridad Social entró en vigencia una vez que salió publicada en la Gaceta Oficial del 30 de diciembre de 2002, No. 37.600. En reunión del Consejo Superior de APULA realizada el lunes 20 de enero de 2003 se nombró una Comisión de Revisión y Análisis de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social de la cual soy miembro designado por ese organismo gremial. A objeto de contribuir con el análisis de esta Ley Orgánica expreso mi opinión al respecto, atendiendo, primero, al marco constitucional, legal y normativo y, luego, a la legalidad e institucionalidad de dicha ley.

I. Marco constitucional, legal y normativo para el estudio de la Ley Orgánica del Sistema de
…ver más…

El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas e indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será motivo para excluir a las personas de su protección. Los recursos financieros de la seguridad social no podrán ser destinados a otros fines. Las cotizaciones obligatorias que realicen los trabajadores y las trabajadoras para cubrir los servicios médicos y asistenciales y demás beneficios de la seguridad social podrán ser administrados sólo con fines sociales bajo rectoría del Estado. Los remanentes netos del capital destinado a la salud, la educación y la seguridad social se acumularán a los fines de su contribución en esos servicios. El sistema de seguridad social será regulado por una ley

2. Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social
De esta Ley tomo fundamentalmente a favor de la argumentación señalada anteriormente los siguientes artículos: Artículo 4. La seguridad social es un derecho humano y social fundamental e irrenunciable, garantizado por el Estado a todos los venezolanos residentes en el territorio de la República, y a los

Documentos relacionados

  • Análisis De La Ley Orgánica De Seguridad Sodial
    4523 palabras | 19 páginas