Análisis 1 y 2 Parte De "La Sonrisa De Mona Lisa"

744 palabras 4 páginas
1) En la película, “La sonrisa de mona lisa”, notamos que desde el punto de vista epistemológico la primera clase podría ser clasificada dentro del absolutismo porque considera como verdadero el conocimiento establecido, las chicas leyeron todo el libro y repetían lo que allí decía porque lo consideraban verdadero, no se cuestionan lo que está escrito, simplemente lo aceptan. A la vez, dentro de lo absolutista, la primer clase es racionalista porque asienta la validación del conocimiento en la teoría, nadie en esa clase ha hecho arte sino que consideran que lo que ven es arte porque la teoría plasmada en el libro les dice que lo es.

En cambio, la segunda clase posee un enfoque relativista, pues en ella se presenta una propuesta a
…ver más…

Aplicado a la segunda clase vemos que la profesora, durante la primer clase, notó que el conocimiento que tenían las alumnas sobre el arte era basto pero que no les servía para nada puesto que sólo repetían lo descubierto por otra persona; como la mente debe ejercitarse (establece esta teoría) ella les enseña un nuevo modo de aprender, las hace razonar sobre lo que creían irrefutable, las hace sacar sus propias conclusiones, de este modo utiliza el contenido para desarrollar las facultades mentales de sus estudiantes.

3) El enfoque didáctico aplicable a la primer clase es el tradicional porque éste propone una organización de los temas a tratar para que posteriormente el alumno los memorice. “El aprendizaje se produce por recepción pasiva de información suministrada principalmente por el docente y el libro de texto.” Como se ha mencionado anteriormente las alumnas aprendieron a partir de la lectura del libro, es decir, que adquirieron conocimiento por medio de la recepción pasiva. La estrategia de enseñanza dominante es la exposición o clase magistral, en la película la profesora imparte la clase utilizando este método pero ante su falta de imposición las alumnas son las que terminan haciendo un trabajo, se produce una inversión de roles pero el método utilizado para impartir la clase sigue siendo el mismo. Por lo que se puede decir que la primer clase presenta todas las

Documentos relacionados

  • espacio, profundidad y volumen de la mona lisa
    4992 palabras | 20 páginas
  • Analisis de la pelicula la sonrisa de Mona Lisa
    2495 palabras | 10 páginas
  • Sushi para principiantes
    59325 palabras | 238 páginas
  • Freud y el psicoanálisis del arte
    3182 palabras | 13 páginas
  • MUCHACHO DE LA BOINA
    6524 palabras | 27 páginas
  • Funciones lineales y cuadraticas
    3045 palabras | 13 páginas
  • Analisis estructural
    961 palabras | 4 páginas
  • Percepto, afecto y concepto de Gilles Deleuze y Felix Guattari
    15116 palabras | 61 páginas
  • "Conversaciones con estudiantes" kahn
    1164 palabras | 5 páginas
  • Las invasiones barbaras y la disolucion del imperio romano
    6251 palabras | 25 páginas