Amparo

8858 palabras 36 páginas
NATURALEZA JURIDICA:
Si tomamos en cuenta las características de nuestro medio de control constitucional a si como sus perfiles más significativos podremos afirmar que constituye un juicio que se desarrolla en todas sus etapas personales y su misión social y de interés público es preservar el orden constitucional mediante la tutela especifica de las garantías del gobernado.
PRINCIPIOS DE AMPARO:
Principio de instancia de parte:
Como se infiere en el principio de esta denominación consiste en que nuestro juicio constitucional solo se inicia cuando el gobernado lo solicita es decir en el momento de la persona física o moral que se encuentra afectada por una acto de autoridad pide o insta al os tribunales de amparo para que intervengan en
…ver más…

En otras palabras, con base en este principio los tribunales de amparo no están facultados para apreciar con libertad los p[posibles aspectos constitucionales del acto o la ley que se reclama en la vía constitucional, y están obligados a analizar solamente los que se plantean en la demanda de garantías, lo que implica que no pueden subsanar las omisiones o suplir las deficiencias en que haya incurrido el quejoso l formular la misma.
Este principio también denominado por los juristas nacionales principio de congruencia no esta expresamente prevista en la constitución ni en la ley de amparo pero se infiere interpretando en sentido contrario del los párrafos 2 3 y cuarto de la art 107 constitucional y su correlativo 76 bis de su ley reglamentaria.
PRINCIPIO DE SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE:
Esta figura jurídica implica no ceñirse a las alegaciones expuestas por el agraviado al plantear su demanda o interponer los medios de defensa respectivos el órgano jurisdiccional de amparo debe ser valer oficiosamente cualquier aspecto de inconstitucionalidad de la ley , acto o resolución que se reclama a efecto de otorgar al quejoso la [protección de la justicia federal.
La suplencia de la queja se prevé en el párrafo segundo de la fracción segunda del artículo 107 constitucional que establece que en el juicio de amparo deberá suplirse la deficiencia de la queja de acuerdo con lo que disponga su ley reglamentaria que a su vez regula la aplicación de

Documentos relacionados

  • Amparo
    4133 palabras | 17 páginas
  • Amparo
    8050 palabras | 33 páginas
  • Amparo
    1392 palabras | 6 páginas
  • Amparo
    1435 palabras | 6 páginas
  • Amparo
    1017 palabras | 5 páginas
  • Amparo directo y amparo indirecto
    5637 palabras | 23 páginas
  • Amparo Constitucional
    3760 palabras | 15 páginas
  • Demanda de amparo
    3467 palabras | 14 páginas
  • Amparo Constitucional
    3748 palabras | 15 páginas
  • Proceso De Amparo
    5485 palabras | 22 páginas