Algora

2213 palabras 9 páginas
PROPUESTA PARA MEJORAR LA PRACTICA CIENTÍFICA EXPERIMENTAL EN El BACHILLERATO, EN El ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

Q.F.B. P.L. Arias Ibarra,
Q.F.B. M.A. Cháidez Martínez1, lng. R.C. Quíñonez Gámez,
Biol. R.M. Raygoza Medina

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer mejoras a los programas de bachillerato a fin de capacitar o formar futuros investigadores científicos.

Esto tiene el carácter de necesidad, pues el país requiere de que en el menor tiempo posible se incremento el número y la calidad de las investigaciones científicas y tecnológicas especialmente ante el Tratado de Libre Comercio, suscrito con Canadá y Estados Unidos. Fundamentalmente por la fuerte competencia económica entre todos
…ver más…

No hay que olvidar que además de los conocimientos se debe enseñar a pensar.

* La computación. Además en esta área lo principal es tener interés, la habilidad se adquiero con la práctica.

* Todo el método científico, disciplina, responsabilidad, no pensar en horarios, hay que tener una posición mental muy específica.
7
1 Tener capacidad de inventar, innovar (creación), que en algún momento tú puedas encontrar la forma de resolver algún problema.

* Habilidad para manejar aparatos, habilidad primeramente para aprender detectar problemas. Entonces la investigación inicia por detectar un problema, a sacarlo ya utilizando lo que es la fijación de¡ método científico, la experimentación, observar, etc. y llegar a lo que es una conclusión.

* Debe ser curioso, disciplinado (ordenado), manejar muy bien los tiempos por un lado y por otro la secuencia o los órdenes de la actividad científica, la intuición, ingenio, chispa. El hábito de estudio, de estarse actualizando, estar al día en el conocimiento de la práctica científica.

1 Deben tener la habilidad de relacionar eventos cotidianos con el resto del contexto (entorno).

1 Habilidad de correlacionar los diferentes fenómenos, la paciencia, la intuición, la imaginación, la disciplina, la pasión por el trabajo, el sabor o gusto por trabajar en equipo.

* Esperar lo inesperado (ser abierto,

Documentos relacionados

  • Teatro en la humanidad
    1385 palabras | 6 páginas
  • cambios en el cuerpo despues de la muerte
    3318 palabras | 14 páginas
  • 2.1 Conceptos básicos de modelado
    1445 palabras | 6 páginas
  • Galgas extenciometricas
    1261 palabras | 6 páginas
  • Herramientas De Computacion Aplicadas En Ingenieria
    5100 palabras | 21 páginas
  • Analisis de la pelicula "hoy comienza todo"
    2164 palabras | 9 páginas
  • Proyecto productivo papeleria
    598 palabras | 3 páginas
  • Cambio De Cinta Transportadora
    2605 palabras | 11 páginas
  • descomposicion del limon
    2707 palabras | 11 páginas
  • México competitivo 2020
    973 palabras | 4 páginas