Adolescencia

676 palabras 3 páginas
El Método Científico y sus Etapas, ***Ramón Ruiz***, México 2007.

Índ ice
1.- Introducción
1.1. Definición del Método Científico
1.2. Método Analítico.
1.3. Método Sintético.
1.4. Método Inductivo.
1.5. Método Deductivo.
1.6. El Pensamiento Cartesiano.
1.6.1. Las Reglas del Método Cartesiano.
1.6.2. La duda Metódica.
1.6.3. EL Primer Principio Cartesiano.
1.7. Los Procedimientos de la Inducción según J. Mill Stuart.
2.- Etapas del Método Científico
2.1. La Elección del Tema.
2.2. Planteamiento del Problema.
2.2.1. Delimitación del Problema.
2.3. Justificación del problema de Investigación.
2.4. Objetivos de la Investigación.
2.5. Estructuración del Esquema de Investigación.
2.6. Marco Teórico.
2.7. Elaboración de la
…ver más…

¿Y en qué fundamentan éstos tal punto de vista?

Su argumento estriba, en primer lugar, en la presentación del método científico como interesado únicamente en la física y en la química (ciencias experimentales), es decir, en lo mensurable (lo que se puede medir, pesar y contar), excluyendo aspectos de la realidad como la vida y la mente humana, las cuales quedan reducidas –y a esto lo dan por descontado- exclusivamente a lo material, a lo corpóreo, a lo externo. En segundo lugar, tienen que demostrar que el razonamiento científico constituye un estricto proceso de deducción, proceso del que están excluidos la imaginación y el pensamiento intuitivo.

En otras palabras, el método científico tiene su base y postura sobre la teoría mecanicista (todo es considerado como una máquina, y para entender el todo debemos descomponerlo en partes pequeñas que permitan estudiar, analizar y

comprender

sus

nexos, interdependencia

y

conexiones entre el todo y sus partes), y, por consiguiente también ese mismo carácter.

4

AulaFacil.com

El Método Científico y sus Etapas, ***Ramón Ruiz***, México 2007.

Si ello fuera realmente así, está claro que quedarían fuera del alcance, del razonamiento científico vastos campos o parcelas de la realidad, de la verdad; siendo entonces necesario hallar un nuevo camino que nos lleve hasta esta misma verdad.

Mas la ciencia no está en modo alguno

Documentos relacionados

  • Adolescencia
    2801 palabras | 12 páginas
  • Adolescencia
    3148 palabras | 13 páginas
  • Adolescencia
    1815 palabras | 8 páginas
  • Ensayo adolescencia
    2822 palabras | 12 páginas
  • Entrevista adolescencia
    606 palabras | 3 páginas
  • Eterna adolescencia
    11184 palabras | 45 páginas
  • La adolescencia
    1125 palabras | 5 páginas
  • Adolescencia Susana E. Quiroga
    1802 palabras | 8 páginas
  • Adolescencia y aprendizaje
    631 palabras | 3 páginas
  • Adolescencia En Kenia
    798 palabras | 4 páginas