ARCHIVO TEMPORAL Y NO EJERCICIO DE LA ACCION PENAL

672 palabras 3 páginas
ARCHIVO TEMPORAL
(ART. 254 CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES)

1. CONCEPTO
Es una salida alterna (que puede ser solicitado únicamente por el MP) para terminar, anticipadamente, el proceso y se da en los siguientes casos:
En tanto no se formule la imputación, temporalmente, aquellas investigaciones en las que no aparecieren elementos que permitieren desarrollar actividades relevantes para esclarecer los hechos.
En los delitos contra la libertad y seguridad sexuales y de violencia familiar, se debe atender a la aplicación de los protocolos y disposiciones especializadas emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado.
La víctima u ofendido puede solicitar al Ministerio Público reabrir el procedimiento y que se
…ver más…

Se hubiere extinguido la acción penal por alguno de los motivos establecidos en la ley;
VII. Una ley o reforma posterior derogue el delito por el que se sigue el proceso;
VIII. El hecho de que se trata haya sido materia de un proceso penal en el que se hubiera dictado sentencia firme respecto del imputado;
IX. Muerte del imputado, o
X. En los demás casos en que lo disponga la ley

2. RELACIÓN CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Cuando el Ministerio Público se niega ejercitar la acción penal o desiste de ella, su proceder debe quedar sujeto a control jurídico para evitar que resulte injustificado y violatorio, en principio, de la garantía de seguridad jurídica consagrada por los artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República, garantías que alberga el principio de legalidad, conforme al cual todos los actos de autoridad deben ajustarse a los lineamientos constitucionales, pues la autoridades solo pueden realizar aquello que la ley les permite.
Asimismo, la negativa sobre el ejercicio de la acción penal o el desistimiento de ésta, cuando resultan injustificados, violan en perjuicio del denunciante, querellante, víctima del delito o de los familiares de éste, o del interesado legalmente por la comisión del delito, la también garantía de seguridad jurídica consagrada en el artículo 21, párrafo cuarto, de la Carta Magna consistente en el poder de exigir y obtener de la persecución de los

Documentos relacionados

  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas
  • Estudio
    61973 palabras | 248 páginas