ANÁLISIS 4P MOVISTAR CHILE

2203 palabras 9 páginas
ANÁLISIS 4P MOVISTAR.
Telefónica en Chile forma parte de Telefónica S.A., una de las compañías más importantes a nivel mundial y referente en el sector de las comunicaciones, con presencia en 26 países y 288 millones de accesos a clientes.
En Chile provee de servicios de telefonía móvil y fija, de internet banda ancha y de televisión digital, con presencia en el 100% de las comunas del país, con tal de brindar comunicación a los usuarios, a través de equipos con última tecnología.
Sus operaciones las realiza a través de sus sociedades Telefónica Chile S.A. y Telefónica Móviles S.A., que a partir de 2009 unificaron la comercialización de todos sus productos y servicios bajo la marca Movistar.
Movistar es hoy la mayor comunidad
…ver más…

INGENIERÍA INDUSTRIAL MARKETING ADVANCE ELIÚ JARA LETELIER

Podríamos decir entonces que los niveles del producto serían:
Como producto central: El beneficio central o básico del teléfono móvil es satisfacer la necesidad de comunicación del consumidor ya sea a través de un plan o prepago. El cual compra un móvil para comunicarse con otras personas de su entorno.
Producto Real: Son las características de los minutos adquiridos, como los minutos on net, minutos off net, minutos internacionales, SMS, internet, roaming, que sin ellos no hay comunicación.
Producto Aumentado: Son los agregados al producto, los cuales ofrecen un servicio adicional y complementario al consumidor que adquirió el producto. Estos incluyen servicio post-venta, atención al consumidor, libro de reclamo, atención on line, call center, mail, acceso página web, etc.

Análisis del Precio:
La competencia que existe hoy en día en relación a la telefonía móvil es muy fuerte, sobre todo con la portabilidad numérica y el ingreso de nuevos competidores (Nextel, Virgin Mobile, VTR y GTD Móvi) al mercado de las comunicaciones y es así como se hizo ver a través la página www.df.cl el sábado 2 de marzo del 2013, al conocerse el análisis de resultados de la empresa….
Ingresos por clientes de Movistar caen 3,9% en 2012 (2) por

Documentos relacionados