*La escuela y la educación de los jóvenes en el tiempo*

1499 palabras 6 páginas
*LA ESCUELA Y LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL TIEMPO*

Pregunta generadora:
¿Cómo se ha ido modificando la educación a través del tiempo?

Introducción:
La escuela es un concepto que ha acompañado al hombre, si entendemos por ello la relación del aprendizaje y el conocimiento. En los sistemas más antiguos de la temática que comúnmente se abordaba era la religión, ahora se sabe que en Egipto, además de esta, se enseñaba a leer a contar y se introducía a los edúcanos de grupos privilegiados en las actividades artísticas. China incorporo poesía, filosofía y religión a sus enseñanzas. Los judíos, por su parte, consideraron relevante incorporar clases de natación y de alguna lengua extranjera. Durante el Medioevo se
…ver más…

4. Escuela inclusiva. Considera a todas las culturas y todas las personas iguales, con los mismos derechos. Partiendo de las capacidades de cada persona hay que romper las barreras que la propia escuela crea a los diferentes. Hay que transformar el entorno para acabar con la desigualdad.
5. Escuela moderna. Pretende educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva. Se insiste en el equilibrio con el entorno natural y con el medio, en la higiene personal y social; desaparecen los exámenes y los premios y los castigos.

Los programas, los maestros, los alumnos y los padres eran diferentes a como son en estos tiempos.
En el colegio antiguamente solo tenían un libro hasta primero que se llamaba "La enciclopedia", y no era como ahora porque en ese libro venia todo: Geografía, Matemáticas, Lengua, Literatura, etc.
A los niños y a las niñas les enseñaban esas asignaturas…y además, a las niñas les enseñaban a coser, a tener la casa limpia y esas cosas. A los niños, sin embargo, les enseñaban que tenían que ir a la "mili" y que tenían que trabajar. Ahora nos enseñan a todos juntos y nos dicen que hay que estudiar para sacarse un título y tener una carrera cuando seas mayor.
En los colegios de antes no había salas de ordenadores ni laboratorios y ahora hay más materiales para hacer educación física, más excursiones… y hacemos las cosas juntos.
Los maestros eran considerados los “Segundos padres”, y tenían permiso de

Documentos relacionados

  • Banco De Reactivos Seminario De La Pedagogia
    7074 palabras | 29 páginas
  • Cuaderno 4 PNFP 2015
    12380 palabras | 50 páginas
  • Sentidos en torno a la obligatoriedad de la educación secundaria
    1586 palabras | 7 páginas
  • Maestra
    11184 palabras | 45 páginas
  • Tesis De La Deserción escoLar
    6772 palabras | 28 páginas
  • Proyecto Caj
    1465 palabras | 6 páginas
  • Educacion para jovenes y adultos
    15033 palabras | 61 páginas
  • Valores Culturales Prehispanicos
    1469 palabras | 6 páginas
  • Construyet-T
    1409 palabras | 6 páginas
  • high school
    706 palabras | 3 páginas