* Funciones y características del cajero de recepción.

895 palabras 4 páginas
* Organización de contabilidad y auditoría interna.

* Funciones y características del cajero de recepción.

* Relaciones interdepartamentales.

* Registros contables (cargos, abonos, saldos, ajustes y

traspasos).

* Saldos: deudores – acreedores.

* Cargos misceláneos.

* Proceso de recepción del turno.

* Proceso del arqueo de caja.

* Proceso del corte de turno.

* Control de cuentas.

* Formas de pago y tipos de cambio.

* Reportes de ajustes y traspasos, relación de

misceláneos, rentas adelantadas, de efectivo con cargo

a huéspedes y reporte general de caja. * Personal de auditoría nocturna. * Relaciones interdepartamentales. * Hoja de transcripción. * Reportes departamentales. * Reportes de saldos
…ver más…

México: Limusa.

Secretaría de Turismo, (2002) Manual del puesto de cajero

departamental. México: Limusa. Materiales de apoyo y fuentes de información Báez, S. (2005). Descripción de puestos en hoteles, restaurantes y bares. México: CECSA. Hernández, C. (2008). Calidad en el servicio. México: Trillas. Zavala, A. (1996) Módulo1. Organización y funcionamiento de caja de recepción y auditoria nocturna. México: Colegio de Bachilleres. Hernández, I. y Fontano, F. (1996) Módulo 3: Operaciones de auditoría nocturna. México: Colegio de Bachilleres. Secretaría de Turismo, (2002). Manual del puesto del auditor nocturno. México: Limusa. Secretaría de Turismo, (2002). Manual del puesto de cajero departamental. México: Limusa.

Imprimir pagina 3 y 4 y colocar en la parte de teoría de su libreta

GLOSARIO DE LA SALIDA OCUPACIONAL

Ajuste: Se refiere al movimiento financiero que se realiza cuando algún huésped rechaza un cargo por los servicios prestados.

Bitácora: Lista de actividades a realizar por el cajero de recepción durante su turno.

Caja de seguridad personal: caja metálica con cerradura en la que el cajero coloca su fondo fijo.

Caja Registradora: Máquina electromecánica que cuenta con teclado, cuya función es marcar los consumos de los comensales.

Check in: Es el registro de entrada del huésped.

Checkout: Registro de la salida del huésped.

Cheque: Cuenta de consumo.

Cortesías: Son los presentes, amenidades o beneficios

Documentos relacionados

  • guia 8 gestion bancaria
    1538 palabras | 7 páginas
  • Sistemas de la vaca
    963 palabras | 4 páginas
  • Cajero Integral Bancario
    4630 palabras | 19 páginas
  • CONTABILIDAD INTERNA
    989 palabras | 4 páginas
  • Control interno de cuentas por cobrar
    1440 palabras | 6 páginas
  • Control interno de cuentas por cobrar
    1425 palabras | 6 páginas
  • Departamento recepcion
    1698 palabras | 7 páginas
  • Control De Producción De Alimentos Bebidas
    1053 palabras | 5 páginas
  • Planes de alojamiento division cuartos
    2501 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario de control interno en caja y bancos
    5197 palabras | 21 páginas