árbol filogenético humano

1296 palabras 6 páginas
árbol filogenético de la evolución del ser humano, donde se encuentra dividido por división como fue evolucionando el humano, desde el ser más primitivo hasta el ser más evolucionado, o mejor dicho el hombre de nuestros días.
Un árbol filogenético es un árbol que muestra las relaciones evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común. Un árbol filogenético es una forma de cladograma.

Árboles filogenéticos en biología

A diferencia de los árboles genealógicos, en los que se utiliza información proporcionada por los familiares, para los árboles filogenéticos se usa información proveniente de fósiles, así como aquélla generada por la comparación estructural y molecular de los organismos.
…ver más…

Si las condiciones de optimidad están bien escogidas esos algoritmos permiten encontrar el verdadero árbol filogenético para un grupo de especies relacionables.

Árbol filogenético en lingüística

Ejemplo de árbo filogenético para las lenguas afroasiáticas (Ehret, 1995).
En lingüística histórica también ha sido común el uso de árboles filogenéticos para clasificar las lenguas descendientes de una lengua madre común o protolengua. Su uso empezó en el siglo XIX cuando el uso extensivo de varias metáforas biológicas aplicadas a la evolución y diversificación de las lenguas humanas y la aparición del método comparativo llevó al intento de dibujar árboles genealógicos para las familias de lenguas.
Modernamente la construcción de árboles filogenéticos se basa en el análisis cladístico aplicado, bien al léxico (considerando que dos lenguas comparten alguna característica cuando mantienen ambas cierta forma léxica concreta), o bien a características fonológicas o gramaticales.
Sin embargo, la representación de las familias de lenguas mediante árboles filogenéticos tiene limitaciones cuando se aplica a ciertas familias, ya que las lenguas, a diferencia de los individuos biológicos, no tienen características permanentes por la influencia mutua, el sprachbund o convergencia común por factores sociales. La construcción de árboles

Documentos relacionados

  • CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES Y BIOLOGICAS DE LOS PUEBLOS A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL.
    2839 palabras | 12 páginas
  • Manuel najera
    1306 palabras | 6 páginas
  • Problemas ambientales globales, regionales y locales
    1689 palabras | 7 páginas
  • Historia de la taxonomía
    3920 palabras | 16 páginas
  • Clasificacion de los seres vivos
    1627 palabras | 7 páginas
  • Filogenetica Del Sistema Nervioso
    2363 palabras | 10 páginas
  • Filogenetica Del Sistema Nervioso
    2357 palabras | 10 páginas
  • Biologia
    2001 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre sistematica y conservacion
    2884 palabras | 12 páginas
  • Etapa Postnatal
    1446 palabras | 6 páginas