Émile Durkheim. Resumen reglas del metodo sociologico

1825 palabras 8 páginas
Resumen de las Reglas del metodo sociologica presentada por capitulos

Introducción de Émile Durkheim. Estado rudimentario de la metodología en las ciencias sociales. Objeto de la obra.

CAPÍTULO PRIMERO ¿Qué es un hecho social?
El hecho social no se puede definir por su generalidad en el interior de la sociedad. Caracteres distintivos del hecho social: 1º su exterioridad en relación con las conciencias individuales; 2º la acción coercitiva que ejerce, o es susceptible de ejercer, sobre estas mismas conciencias. Aplicación de esta definición a las prácticas constituidas y a las corrientes sociales. Comprobación de esta definición.
Otra manera de caracterizar el hecho social: el estado de independencia. en que se
…ver más…

2º Utilidad que hay en comprobar los resultados del método precedente buscando las causas de la normalidad del hecho, es decir, de su generalidad. Necesidad que hay de proceder a esta comprobación cuando se trata de hechos que se relacionan con sociedades que no han terminado su historia. Por qué no se puede emplear este segundo criterio más que a título complementario y en segundo lugar. Enunciado de las reglas.
3º Aplicación de estas reglas a algunos casos, especialmente a la cuestión del delito. Por qué es un fenómeno normal la existencia de criminalidad. Ejemplos de los errores en que se cae cuando no se siguen estas reglas. La ciencia incluso se vuelve imposible.
CAPÍTULO CUARTO
Reglas relativas a la constitución de los tipos sociales.
La distinción entre lo normal y lo anormal implica la constitución de especies sociales. Utilidad de este concepto de especie, intermedio entre la noción del genus homo y la de sociedades particulares.
1º El medio de constituirlas no consiste en proceder por medio de monografías. Imposibilidad de llegar al fin por este medio. Inutilidad de la clasificación así construida. Principio del método aplicable: distinguir las sociedades según su grado de composición.
2º Definición de la sociedad simple: la horda. Ejemplos de algunas de las formas que adopta, con ella, la sociedad simple y las sociedades compuestas.
Distinguir variedades en el interior de las especies así

Documentos relacionados

  • Trabajo sobre la jirafa
    991 palabras | 5 páginas
  • Biografía y contexto histórico de los autores Émile Durkheim Max Weber
    1246 palabras | 6 páginas
  • Teoría estructural-funcionalista
    1444 palabras | 6 páginas
  • La Escuela Sociologica Francesa
    2280 palabras | 10 páginas
  • Durkheim's and weber's notions of the state in marxist political theory: similarities and differences
    11869 palabras | 48 páginas
  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • Resumen del libro "la ciudad de las béstias
    1561 palabras | 7 páginas
  • La Metodología Y La Epistemología En La Sociología De Durkheim Y Max Weber
    7490 palabras | 30 páginas
  • Conceptos de teoria social
    4006 palabras | 17 páginas
  • Sociologia
    2422 palabras | 10 páginas