Ética en la familia

Página 4 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • analisis y reflexion del sentido de aprender etica

    sentido de aprender ética(social, familiar y académico), Veremos primero que es ética y los aspectos que debemos analizar sobre ella y de cómo varía dependiendo del ambiente donde las personas estén y de por qué es tan importante el analizar y reflexionar sobre la ética y de seguir de las reglas que la sociedad impone en cualquier lugar en donde se supone todos deben estar dotados de razón y conciencia para poder estar en paz con los miembros del grupo, familia o sociedad en el que se viva.

    Palabras: 1308 - Páginas: 6
  • La profesión docente

    Presentación En la temática que queremos exponer a continuación, hablaremos sobre la relación de la docencia con la sociedad; la docencia como profesión; la enseñanza y su socialización, ya que la importancia de estos temas, no solo sirven para comprender la docencia, sino que además nos permite determinar que su fin es la humanización del ser humano. Es de mucha importancia que un educador, conozca en profundidad su disciplina y el desempeño individual que debe tener en su práctica profesional

    Palabras: 4309 - Páginas: 18
  • Ética Razonada.

    Comentario del Libro Ética razonada. Bibliografía: José Ramón Ayllón. (2008). Ética razonada. Madrid. Ediciones Palabra. Ética razonada es un libro interesante que proporciona una lectura amena, ya que el autor inicia cada capítulo mostrando la narración de una obra literaria, lo que permite al lector enfocarse en los conceptos que se tratan de explicar; así mismo brinda pasajes en secciones intermedias de personajes importantes de la historia como Platón, Socrátes, Freud, Cervantes, entre

    Palabras: 1250 - Páginas: 5
  • La importancia de la formación ética y cívica en la escuela primaria

    que en las sociedades pueda haber un progreso, bienestar y paz es necesario que todas las personas actúen con valores que eviten conflictos que no les llevan a nada. Sin embargo para que las personas adultas actúen con valores en sus vidas cotidianas tuvieron que haberlos aprendido desde pequeños y es por esta razón que los encargados de la educación de nuestro país se han preocupado en la formación de valores en los niños desde la educación temprana. Debido a la necesidad anterior nace en las

    Palabras: 2230 - Páginas: 9
  • Enfermeria

    CONCEPTO DE ETICA “Ética” deriva de la palabra griega ethos. Hay dos significados de “ética” en el lenguaje griego que revelan dos modos de entender y explicar el comportamiento moral de las personas: a) Êthos significaba “carácter”, “modo de ser”. Este es el sentido que tiene la palabra “ética” en los poemas de Homero (s. -IX o -IIIV), Iliada y Odisea. Según este modo de entender la ética, el comportamiento moral depende del “carácter” o “modo de ser” de las personas. El “carácter” o “modo de

    Palabras: 2560 - Páginas: 11
  • Etica y epistemologia

    ETICA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION EL DEBATE EPISTEMOLOGICO LA EPISTEMOLOGIA provienen del griego (episteme) conocimiento y (logia) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y la validez del conocimiento, llamada también teoría del conocimiento o gnoseología actualmente conocida como filosofía de la ciencia, su propósito es distinguir una investigación profunda de una superficial, también deberá ser capaz de criticar programas como sugerir nuevos enfoques. El problema fundamental es

    Palabras: 4994 - Páginas: 20
  • RECENSION ETICA

    Urquiza Waldemar, Ética: La razón tras la moral. Editorial Multilibros. 1508 paginas. Nombre: Waldemar Urquiza Nacionalidad: Salvadoreño Aspectos destacados: Escritor y profesor universitario. Temas del texto: Ética y ciencia Ética y tecnología Ética y medio ambiente Ética y religión Ética y sexualidad Ética y familia Ética y profesión/oficio Ética y cultura Idea principal: La ética es parte fundamental, de una estructura en la mayor parte de las disciplinas, todo lo que conlleva al desarrollo

    Palabras: 1385 - Páginas: 6
  • Analisis pelicula babel

    ADMINISTRACIÓN Ing. Francisco Mariscal COMPORTAMIENTO ETICO PROFESIONAL ALUMNO: Víctor Prieto Jaspeado MATRICULA: 161096 INTRODUCCION. Por medio del siguiente ensayo busco exponer de manera breve y clara algunas de las situaciones éticas y no éticas a las que se enfrenta un profesor, sobre todo cuando sus funciones se desarrollan en instituciones educativas privadas. Además mencionaré algunas situaciones que involucran la toma de decisiones éticas por parte de un profesionista que es dueño y administrador

    Palabras: 738 - Páginas: 3
  • Valores socioculturales de mexico y latinoamerica

    TERMINACIÓN DE CULTURA. La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por lo tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos su comportamiento personal. Mucho de esa cultura persona esta formada por los patrones de comportamiento que comparte con su grupo social, es decir

    Palabras: 2467 - Páginas: 10
  • “DENUNCIANTE DE WORLDCOM”

    Asignatura: Ética Empresarial Modulo: 1 Fecha: Viernes 7 de junio del 2013 INTRODUCCION. En este trabajo abordaremos la diferencia que existen entre dos conceptos que habitualmente se tienden a confundir como son la moral y la ética aplicado a un caso de fraude ocurrido en la empresa Worldcom , en el cual una de sus funcionarias se ve en un conflicto interno el cual fragmentaremos planteando algunas interrogantes. DESARROLLO 1).-Establecer la diferencia entre ética y moral

    Palabras: 1057 - Páginas: 5
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50