Impuestos

Página 5 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Impuestos en Guatemala

    país tienen como deber cívico contribuir con los gastos públicos en la forma prescrita por la ley pagando los impuestos puntual y cabalmente. Con la recaudación de impuestos, el Estado puede proporcionarles fondos a las instituciones y dependencias públicas para su adecuado funcionamiento y así tener recursos económicos para cumplir sus obligaciones. La utilización correcta de los impuestos por parte del Estado puede significar la creación, remodelación o mantenimiento de obras y servicios públicos

    Palabras: 1927 - Páginas: 8
  • Origen de los impuestos

    aprenderemos el origen de los impuestos, como surgieron los impuestos o para que y su evolución al paso de tiempo y en las diferentes épocas; veremos cuales eran los impuestos que se cobraban y por que se cobraban en distintas partes del mundo, quienes los cobraban y con que fin se recaudaban estos impuestos. También conoceremos la historia de los impuestos en México Historia de los impuestos EGIPTO: Durante los reinos de los faraones egipcios, los recaudadores de impuestos eran llamados escribas.

    Palabras: 1701 - Páginas: 7
  • Impuestos En Colombia

    Retención en la fuente por Ica (Reteica) Otra de las figuras es la retención en la fuente por Ica (Impuesto de industria y comercio), tema que no abordaremos puesto que se trata de un Impuesto municipal, lo que quiere decir que cada uno de los mas de 1.200 municipios Colombianos tiene su propio sistema, lo que hace casi imposible manejar todos los conceptos. No obstante podemos decir que respecto al Impuesto de industria y comercio, existe la figura de Régimen común y Régimen simplificado sólo en algunos

    Palabras: 1786 - Páginas: 8
  • Tasa e Impuesto- Diferencias

    es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar. Es común confundir tasa con impuesto, lo que no es así. Mientras el impuesto es de obligatorio pago por todos los contribuyentes, la tasa la pagan solo para aquellas personas que hagan uso de un servicio, por tanto, no es obligatorio. Otra característica de la tasa, es

    Palabras: 829 - Páginas: 4
  • Introduccion a los impuestos

    INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza para que nosotros como alumnos adquiramos nuevos conocimientos y mas que eso nos demos la idea de lo que tratan los impuesto. Los temas que se abordan son de gran interés ya que con ellos nos encontramos día con día y estar atentos a los nuevos cambios que tengan los impuestos. Los temas que se abordaran son los siguientes: constitución, leyes fiscales federales, ISR, IVA, IDE, IETU, art, transitorios, art. De vigencia anual, resolución miscelánea, entren otros

    Palabras: 10503 - Páginas: 43
  • Las exenciones de impuestos

    LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS I. INTRODUCCIÓN El tema de las exenciones fiscales reviste interés tanto para los estudiosos de la materia como para los contribuyentes y para el Estado; para los primeros porque representa el origen de un debate que por largo tiempo ha ocupado a investigadores de la juridicidad y la ley, y para los segundos, y el tercero, porque su economía está en juego. La jurisprudencia, como lo veremos, mucha intervención ha tenido en la discusión del asunto y los autores

    Palabras: 5782 - Páginas: 24
  • Impuesto Global Complementario

    IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO INTEGRANTES: Juan Silva Carolina Vega Jessica Roa Ingeniería Ejecución en Administración de Empresas Mención Finanzas INDICE Resumen…………………………………………………………………….. pág. 2 Introducción…………………………………………………………………. pág. 3 Impuesto Global Complementario Concepto General…………………………………………………………… pág. 4 Características……………………………………..………………………. pág. 4 Elementos del Impuesto Global Complementario………………………… pág. 6 Créditos contra Impuesto Global Complementario…………………………

    Palabras: 3504 - Páginas: 15
  • Impuestos en mexico

    ¿QUÈ IMPUESTOS RIGEN A MEXICO, PARA QUE SIRVEN, Y QUIENES TIENEN QUE PAGARLOS? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- Los impuestos en México son algo con los que todos como ciudadanos nos enfrentamos día a día, pero en la mayoría de las ocasiones encontramos de igual manera personas que cumplen con ellos sin saber que son, como primera interrogante, para que nos sirvan, e incluso quien tiene que pagarlos. Por mismas razones en ocasiones desconocemos por cuantos tipos de impuestos nos vemos regidos, y

    Palabras: 895 - Páginas: 4
  • Impuestos en Guatemala

    representa los impuestos en Guatemala, surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva", sugiere que quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad. Es importante saber la clasificación de los impuestos, los principales impuestos en Guatemala es el Impuesto al Valor

    Palabras: 1309 - Páginas: 6
  • Impuestos Estatales De Nayarit

    Impuestos Estatales El pago de impuestos es algo que realmente nunca nos gustará hacer. Pero sabemos que estamos alcanzados por la ley como sujetos pasivos del tributo y nos encontramos obligados a pagar. Lo que debemos tener presente siempre es que hay diferentes tipos de impuestos a pagar, dado que encontramos los impuestos federales, losimpuestos municipales y por último, los impuestos estatales. Los impuestos estatales que tienen una particularidad: solo se aplican dentro de las fronteras

    Palabras: 3018 - Páginas: 13
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50