Teorías sociológicas

Página 7 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Origen de la sociologia

    hizo una comparación entre las sociedades americanas y las sociedades europeas. Émile Durkheim, quien se inspiró en algunas teorías de Auguste Comte para renovar la sociología, quería en particular "estudiar los hechos sociales como si fueran cosas". Él postuló las bases de una metodología científica para la sociología, en particular en la obra "Las reglas del método sociológico" (1895), y en "La división del trabajo social" (1893), libro que además es su tesis. Su método reposa esencialmente en la

    Palabras: 1516 - Páginas: 7
  • Sociologia

    Sociología CATEDRA: DR. SICHES 1- FUNDAMENTACIÓN La materia tiene fundamental importancia en la actualidad por un gran y complejo de sistemas de sociedades en permanentes cambios sociales, de gran velocidad, ritmo , que adquieren distintas direcciones y que debe enfrentar el hombre actual. Cambios sociales que en gran medida no son interpretados por un correspondiente cambio en las normativas jurídicas; especialmente cuando se trata de un derecho positivo como el nuestro, rígido frente a

    Palabras: 2471 - Páginas: 10
  • Análisis polifemo y galatea

    La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento

    Palabras: 1787 - Páginas: 8
  • Conceptos fundamentales de sociologia

    Sociologia: La sociología es el estudio científico de los hechos sociales, de la convivencia humana, de las relaciones interhumanas, en cuanto a su realidad o ser efectivo. Aunque muchas otras ciencias diferentes de la sociología, se ocupan de aspectos sociales del hombre, ninguna hace del hecho de la convivencia y de las relaciones interhumanas su tema central de estudio. La sociología es la única ciencia que quiere estudiar el hecho social específicamente, el hecho de la convivencia y de las

    Palabras: 1804 - Páginas: 8
  • Teoria Del Conflicto

    LA TEORIA DEL CONFLICTO 1. TEORÍAS DE CONFLICTO Y CONTRADICTORES En la sociología, de un modo generalizado, hoy se habla de teorías de conflicto y teorías de la cooperación. Sobre la base anterior, es posible la clasificación de la totalidad de las distintas doctrinas sociológicas que podrían ser, entonces, como teorías del conflicto o de la cooperación según el caso. No obstante, más allá de esta distinción generalizadora, que agrupa y clasifica a toda la ciencia sociológica, se encuentran

    Palabras: 1089 - Páginas: 5
  • Que Es El Pensamiento Sociologico

    ¿QUE ES EL PENSAMIENTO SOCIOLOGICO? HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIOLOGICO En este trabajo he hecho un análisis de lo que es el origen de la sociología y su concepto. También menciono los padres fundadores de la misma, ya que para que surgiera ella fue necesario la colaboración de varios personajes como lo son los fundadores de la sociología. Y una síntesis de la sociología, tratando el objeto de estudio de la sociología como disciplina y limites del campo propio, por ende sobre lo que es la

    Palabras: 1892 - Páginas: 8
  • Autores De Psicologia Moderna- Post Moderna

    (Viena 17 de marzo de 1929) Es un teólogo luterano y sociólogo estadounidense. Es muy conocido, sobre todo, por su obra La construcción social de la realidad: un tratado en la sociología del conocimiento (New York, 1966) que escribió junto a T. Luckmann. Thomas Luckmann (14 de octubre 1927) Es un sociólogo alemán de origen esloveno. Sus campos de investigación principales son la sociología de la comunicación, sociología del conocimiento, sociología de la religión, y filosofía de la ciencia. * Textos

    Palabras: 1078 - Páginas: 5
  • Enfoque Sociologico De La Criminologia

    TEMA: ENFOQUE SOCIOLOGICO EN LA CRIMINILOGIA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL TEORIA DE LA ANOMIA TEORIA DEL ETIQUETAMIENTO LAS AREAS DELICUENCIALES DESARROLLO ENFOQUE SOCIOLOGICO EN LA CRIMINOLOGIA INTRODUCCION. La Criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar, ya que se alimenta de otras ramas para así preconizar las soluciones de las conductas desvirtuadas del individuo en la sociedad, no perdiendo de vista el factor del control social. La Sociología en su afán de analizar

    Palabras: 3517 - Páginas: 15
  • Importancia De La Sociologia

    La Importancia de la Sociología Las primeras sociedades humanas datan desde la edad de las culturas Paleolíticas a la neolítica. En un principio, las primeras sociedad humanas, para satisfacer sus necesidades de alimentación, defensa y seguridad, se agrupaban en bandas de pocos integrantes cada una. A medida fue transcendiendo el tiempo, con la práctica de la ganadería y la agricultura, por primera vez, las personas estuvieron en condiciones de producir sus alimentos y quedarse en un mismo lugar

    Palabras: 1174 - Páginas: 5
  • Escuela sociologica de administracion

    enriquecidos  con lo que se denomina Escuela Sociológica que tiene entre algunos de sus exponentes a Renis Likert, Chris Argyris y Douglas McGregor. Esta escuela se centra en el lado humano de las organizaciones, por lo que destaca aspectos como el clima organizacional, el estilo de dirección, las relaciones interpersonales y la motivación.   Douglas McGregor (1906-1964) distingue dos enfoques, que son denominados por él,  teoría X y teoría Y.   En la teoría X (Taylor y sus seguidores), las personas

    Palabras: 777 - Páginas: 4
Página 1 4 5 6 7 8 9 10 11 50