Teoría creacionista

Página 10 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • trabajo

    EVALUACION ACUMULATIVA CLEI 4B 1. Cuál fue el primer ser vivo? a) Protozoo b) Célula Eucarionte c) Dinosaurio d) Célula Procarionte. 2. ¿Cuál NO es un requisito para un ser vivo? a) Realizar metabolismo b) Reproducirse c) Generar estímulos energéticos d) Ser seres con irritabilidad 3. ¿Cuáles son las definiciones de adaptación y evolución respectivamente? a) Capacidad de mantenerse en un ambiente - cambios que presentan las especies b) Capacidad de mantenerse

    Palabras: 627 - Páginas: 3
  • Tergiversación de valores en los jóvenes: machismo, violencia intrafamiliar, corrupción, delincuencia.

    POSITIVISTA El conocimiento científico-técnico ha predominado en la vida de los seres humanos contemporáneos constituyéndose como un factor determinante en el comportamiento de la personas. Por una parte el desarrollo de este ha avanzado en la creación de facilidades para la vida de las personas, pero por otro existe la contradicción respecto a como estos avances son utilizados, puesto que de todas formas no es encontramos frente a la existencia de miseria e injusticia como una constante en

    Palabras: 1238 - Páginas: 5
  • Representantes Del Fijismo Y Evolucionismo.

    ya que se basaba en la teoría científica en la que se afirma que las especies no evolucionan, sino que estas tienen una esencia fija que ha sido creada por un dios (acto puro) perfecto y omnipotente y que estas se han mantenido hasta la actualidad tal y como dios las creó y, por lo tanto, no les hace falta tal evolución. Esta teoría dio lugar al creacionismo fijista, que se sirve de base a muchas concepciones religiosas y que su fundamento

    Palabras: 619 - Páginas: 3
  • Disertacion Sobre El Ser Humano

    Disertación Filosófica sobre el Ser Humano. ¿Cuál es el origen del ser humano? ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cómo hemos evolucionado? ¿Creación o evolución? ¿Humanización u hominización? ¿Ser social por naturaleza?, en definitiva, de dónde venimos. Estas han sido algunas de las cuestiones más discutidas en la filosofía a lo largo de la historia, pero hoy en día y con la llegada de la ciencia y la tecnología más avanzada se han podido ir demostrando con mayor conocimiento y exactitud algunas de

    Palabras: 922 - Páginas: 4
  • Teorías sobre el origen del estado colombiano

    TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO COLOMBIANO 200 años después de nuestra emancipación de España, sigue intacta la discusión en la doctrina jurídica constitucional y en la historiografía política nacional, sobre el origen del Estado colombiano. La doctrina predominante es la del origen “fundacional” que toma como punto de partida el Acta de Independencia de 1810 y las primeras constituciones políticas provinciales que se expidieron a partir de esa fecha. Pero las concepciones “organicistas” que

    Palabras: 3238 - Páginas: 13
  • Cosmos Naturaleza

    diferentes épocas propusieron algunas teorías basadas en explicaciones mágicas, religiosas y mitológicas, y más recientemente en investigaciones científicas.  A lo largo de los años, el hombre siempre se ha interesado por saber el origen de la vida en el planeta, por lo que se han realizado varias hipótesis sobre este tema. En nuestro trabajó hablaremos de las teorías, que consideramos más importantes: La del Big Bang, Generación Espontanea, Darwin y la creación según la biblia Significado

    Palabras: 3918 - Páginas: 16
  • La Modernidad De Gramsci Del “Estado Jurídico” A La “Sociedad Regulada” (Una Reflexión Obre La Anatomía Del Derecho)

    en el campo de lo cultural dejando de lado las estructuras políticas y económicas, trata de revalorar el marxismo volviendo a los elementos básicos de la teoría marxiana, además tomo aportes de la filosofía idealista alemana e italiana, saliendo de la mecanización en la que se convirtió el seguimiento de los preceptos marxistas. En la teoría marxiana de GRAMSCI se habla del HOMBRE como creador y gestor de historia, creador de lo que fueron las condiciones objetivas para la revolución no era un

    Palabras: 2143 - Páginas: 9
  • La Emergencia De Las Teorías Del Desarrollo y Su Delimitación Histórica

    SÍNTESIS Capitulo 1: La Emergencia de las Teorías del Desarrollo y su Delimitación Histórica Las teorías del desarrollo aparecieron como una especialidad de la ciencia económica para dar respuesta a la interrogante sobre las condiciones de desigualdad económica y social que prevalecen entre las naciones, especialmente en los países más atrasados o de renta per cápita más baja. Así, desde su inicio, las teorías del desarrollo delimitaron como campo de conocimiento, el estudio de las transformaciones

    Palabras: 1594 - Páginas: 7
  • Reseña critica

    Diseño mecánico en el estudio de ingeniería Elaboro: Ing. .... ¿Por qué quieres estudiar un posgrado? Entusiasmado por la idea de realizar una investigación sobre las aplicaciones diseño mecánico, de inmediato me asaltó esta inquietud: el hombre se ha preguntado y se sigue preguntando qué es el diseño mecánico, ¿qué puedo añadir a todo lo que se ha escrito sobre este? La respuesta que obtuve es la siguiente: de las múltiples explicaciones que se han dado, en la mayoría de los casos, los creadores

    Palabras: 873 - Páginas: 4
  • Enfermeria

    Universidad de la República Facultad de Enfermería Tránsito Horizontal a la Licenciatura de Enfermería Primer Ciclo/Segundo Módulo. Epistemología II Cod. 957. Prof. Adj. Lic. Enf: Valeria Quintero. Ensayo: Conflicto generado por la designación de enfermeras para la dirección Hospitalaria- una visión periodística Daniela Gómez Torres. Grupo Nº 3 Integrantes: -Brenda Acosta C.I 3.328.574-8 -Marcelo Lomando C.I 2. 935.968-2 -Alison Maerro C.I 3.958.915-0 -Sarah Vasquez

    Palabras: 4878 - Páginas: 20
Página 1 7 8 9 10 11 12 13 14 50