Teoría celular

Página 5 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • el origen de la vida

    las distintas teorías de origen de la vida en la Tierra R: Realmente existen muchas teorías e hipótesis que hablan sobre el origen de la vida unas de las tantas son la teoría del fuente hidrotermal, la teoría glacial, la hipótesis del mundo ARN, la teoría de los principios simples, la teoría de la panspermia, y la que más correcta ha parecido es la hipótesis del caldo primordial llamo así por el Ruso Aleksandr Ivanovich Oprain un bioquímico Ruso que en el año de 1924 propuso la teoría sobre el origen

    Palabras: 1687 - Páginas: 7
  • Guía De Estudio De Biología Para Ingreso a La Universidad..

    BIOLOGÍA 1. Célula Una célula (del latín cellula, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Es la "Unidad mínima de vida". Puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células Unicelulares: Compuestos de una sola célula (protozoos, bacterias, organismos microscópicos) Pluricelulares: Compuestos de más de una célula (desde unos pocos cientos en los nematodos, hasta cientos de billones -1014- como en el ser humano) 1.1 Teoría Celular Propuesta

    Palabras: 10723 - Páginas: 43
  • La inseminación artificial en bovinos

    vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa(metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelularesy tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofilay de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástulay determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormentemetamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con loshongos y

    Palabras: 7801 - Páginas: 32
  • El cero maya

    Biolgia 1.Celula 1. Teoria Celular El concepto moderno de la Teoría Celular se puede resumir en los siguientes principios: 1. Todo en los seres vivos están formados por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad estructural de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo. 2. Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e cellula). Es la unidad de origen de todos los seres vivos. 3

    Palabras: 924 - Páginas: 4
  • Taller biologia

    DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA TALLER No 1 BIOLOGIA FELIO RIVAS ANGIE VIVIANA GARCIA ARTUNDUAGA 1.032.456.906 CEAD FLORENCIA 2012 TALLER No. 1 1. Las células procariontes una de las características es: A. No es una alga B. No poseen núcleo C. Poseen núcleo D

    Palabras: 1458 - Páginas: 6
  • Metodos de estudio de la biologia

    Berlin, 1839). Asentaron el primer principio de la teoría celular histórica: • Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por las células. Otro alemán, el médico Rudolf Virchow, interesado en la especificidad celular de la patología (sólo algunas clases de células parecen implicadas en cada enfermedad) explicó lo que debemos considerar el segundo principio: • Toda célula se ha originado a partir de otra célula, por división de ésta. Ahora estamos en condiciones

    Palabras: 1517 - Páginas: 7
  • Taller Compartimientos Celulares

    MEDICINA. AREA DE BIOCIENCIAS GUIA TALLER CLASE DE COMPARTIMENTOS CELULARES Realice el siguiente taller para la clase del Viernes 22 de Febrero. Recuerde: de allí saldrán preguntas para el Quizz y el examen en línea. Haga su búsqueda en bibliografía propuesta. 1. Realice un cuadro comparativo entre la célula procariota y eucariota. Rta: Célula procariota | Célula eucariota | * Forma de bastón * Pared celular bacteriana (polisacáridos y péptidos). Dentro de esta se encuentra

    Palabras: 1676 - Páginas: 7
  • Matrices

    ------------------------------------------------- Teoría celular La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de la materia viva a base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. Varios científicos postularon numerosos principios para darle una estructura adecuada: El concepto moderno de la Teoría Celular se puede resumir en los siguientes principios: 1. Todos los seres vivos están formados por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad

    Palabras: 2888 - Páginas: 12
  • Describe a la célula, mediante sus diferencias estructurales, funcionales y evolutivas, para identificar los cambios que han ocurrido en los diferentes organismos.

    Aprendizaje 2.1 Describe a la célula, mediante sus diferencias estructurales, funcionales y evolutivas, para identificar los cambios que han ocurrido en los diferentes organismos. Contenidos a.-Diferenciación de las células La transformación morfológica y fisiológica de las células meristemáticas en tejidos adultos o diferenciados constituye el proceso de diferenciación celular. Ésta, y la consecuente especialización de la célula traen consigo la división de trabajo, formando células con funciones específicas

    Palabras: 2955 - Páginas: 12
  • Interés simple

    Todos los organismos vivos están compuestos por células. El inglés, Robert Hooke en 1665, realizó cortes finos de una muestra de corcho y observó usando un microscopio rudimentario unos pequeños compartimentos, que no eran más que las paredes celulares de esas células muertas y las llamó células ( del latín cellula, que significa habitación pequeña ) ; ya que éste tejido le recordaba las celdas pequeñas que habitaban los monjes de aquella época. No fue sino hasta el siglo XIX, que dos científicos

    Palabras: 1876 - Páginas: 8
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50