Leyes de los gases

Página 17 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Pre laboratorio "Generacion e Identificacion de gases"

    PRÁCTICA NO. 7 (PARTE A) GENERACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GAS Jose Carlos Pineda Marroquín Carné 1147414 Guatemala, 25 de marzo del 2014 INTRODUCCIÓN En la práctica No. 7, “Generación e Identificación de Gases”, que se llevará a acabo el dia 25 de marzo del 2014. Tiene como objetivo así como el titulo de la práctica lo describe generar e identificar gases, se trabajarán con reactivos como: Zinc en polvo, Ácido clorhídrico 10% HCl, Peróxido

    Palabras: 1754 - Páginas: 7
  • Contaminacion del aire

    SOLUCIONES SOLUCIONES IDALES Son aquellas en que los componentes no interaccionan entre ellos, es decir; es aquella donde la mezcla de soluto y solvente es atérmica y donde no hay contracción ni expansión del volumen Ambas son consecuencia de que las fuerzas intermoleculares. LEY DE RAOULT La Ley de Raoult establece que la relación entre la presión de vapor de cada componente en una solución ideal es dependiente de la presión de vapor de cada componente individual y de la fracción

    Palabras: 1555 - Páginas: 7
  • Modelo Acto Motivado

    régimen de seguridad social integral propio, según lo establezca su respectiva ley orgánica. (resaltado nuestro). La Ley de Contrataciones Públicas en su artículo 76 numeral 3, señala: Se puede proceder por Contratación Directa, independientemente del monto de la contratación, siempre y cuando la máxima autoridad del órgano o ente contratante, mediante acto motivado, justifique adecuadamente su procedencia, en los siguientes supuestos: …3. “En caso de contratos que tengan por objeto la fabricación

    Palabras: 1127 - Páginas: 5
  • TALLER QUIMICA

    QUIMICA TALLER 1: TABLA PERIODICA Y GASES 1. La materia puede presentarse en tres estados de agregación. ¿Cuáles son? 2. ¿Cómo son la forma y el volumen de un sólido? ¿Y de un líquido? ¿Y de un gas? 3. ¿Cuáles son las dos hipótesis básicas de la Teoría cinético-molecular? 4. Explica cómo se mueven las partículas de un sólido. 5. Explica cómo se mueven las partículas de un líquido. 6. Explica cómo se mueven las partículas de un gas. 7. ¿Cómo son las fuerzas de atracción entre las partículas

    Palabras: 3944 - Páginas: 16
  • Buceo

    usando la clásica escafandra. Se aplica con fines comerciales o científicos; si bien la manguera limita los desplazamientos del buzo, permite mayor tiempo de

    Palabras: 3239 - Páginas: 13
  • Protocolo de kioto

    que para los periodos 2008-2012 los países desarrollados disminuyan sus emisiones de gases de efecto invernadero a un 5% menos del nivel de emisiones que existía para el año 1990. Si un país fallara en cumplir este mandato podría ser forzado a reducir su

    Palabras: 2886 - Páginas: 12
  • 2da Ley De Termodinamica

    DE APRENDIZAJE Para reafirmar tus conocimientos sobre los procesos termodinámicos, realiza las siguientes actividades. Tacha la letra que corresponda a la opción correcta. 1.- El ciclo de Carnot abarca los procesos siguientes: a) DOS ISOTÉRMICOS Y DOS ADIABÁTICOS b) Dos Isocórico y dos isotérmicos c) Dos isobáricos y dos iscoricos d) Dos adiabáticos y dos isobaricos 2.- Dos cilindros A y B se llenan con igual cantidad de un mismo gas y a ambos se les suministra la misma cantidad de calor

    Palabras: 1512 - Páginas: 7
  • Fuente De Heron

    PROFESOR: LIC. ARMANDO RAMON NEVARES GONZALEZ CURSO LECTIVO: 2012-01 Ley de Bernoulli INTRODUCCIÓN La investigación que se presenta a continuación, es un trabajo del curso Laboratorio de Física I dado por el Lic. Armando Ramón Nevares Gonzales Este trabajo investigativo, tiene como fin estudiar la ley de boyle en el campo de la fisica y principalmente los diferentes usos que se le pueda dar al mismo en las carreras que los y las estudiantes cursan en la universidad. El trabajo consiste en la

    Palabras: 2476 - Páginas: 10
  • Arte y estetica

    la estequiometria (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de unareacción química.1 2 Estas relaciones se pueden deducir a partir de lateoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría

    Palabras: 2288 - Páginas: 10
  • Gu a de ejercicios Neum tica e Hidraulica

    base? (Densidad del mercurio 13,6 Kg/dm3) EJERCICIO Nº21: Aplicando la ley de Boyle-Mariotte, completa la siguiente tabla: Realiza la gráfica P-V. EJERCICIO Nº22: Aplica la ley de Gay-Lussac y completa la siguiente tabla. Luego, elabora la gráfica correspondiente. EJERCICIO Nº23: Aplicando la ley de Charles-Gay-Lussac completa la siguiente tabla. Luego, elabora la gráfica correspondiente. EJERCICIO Nº24: Un gas que se encuentra a 2 atm de presión y a 25 °C de temperatura ocupa un volumen

    Palabras: 1609 - Páginas: 7
Página 1 14 15 16 17 18 19 20 21 50