Filósofos griegos

Página 8 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Ensayo Paso Del Mito Al Logos

    mito al logos Expresión con la que se hace referencia al origen de la filosofía como superación de las formas míticas y religiosas de pensamiento y al advenimiento de un pensamiento racional que incluye tanto la filosofía como la ciencia. El origen de esta forma superadora del pensamiento mítico se sitúa en la Grecia del siglo VI antes de nuestra era, más concretamente en Jonia, y es obra fundamentalmente de los filósofos de la escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Siguiendo

    Palabras: 1080 - Páginas: 5
  • Mito a la razón

    Con la expresión " paso del mito al logos " se quiere designar el origen de la filosofía en Grecia como superación de las formas míticas y religiosas de pensamiento, con lo que se consiguió un pensamiento racional que incluye en su seno tanto a la tanto a la filosofía como a la ciencia. El paso del mito al logos tuvo lugar cuando empezó a cobrar forma en las mentes de los hombres la convicción de que el caos aparente de los acontecimientos tiene que ocultar un orden subyacente, y que este orden es

    Palabras: 4281 - Páginas: 18
  • Informe sobre filosofos Griegos.docx

    De Honduras Campus La Ceiba Filosofia Tarea 1 del I Parcial Catedrático: Abogado José Francisco Quiroz Tema: Filósofos Griegos Alumno: Nora María Rivera Reyes Cuenta: 201410020334 La Ceiba, 30 de Enero del 2014 Índice Introducción La filosofía griega en ocasiones se denomina filosofía clásica o filosofía antigua, surgió a partir de las primeras reflexiones

    Palabras: 1882 - Páginas: 8
  • Importancia De La Civilización Griega

    por objetivo dar a conocer los avances de la antigua civilización griega, y como esos avances afectaron al presente. Se mostraran los avances en las distintas áreas del conocimiento; matemática, filosofía, poesía, física, ingeniería, ciencia, arte, y demás. También se citarán ejemplos y frases célebres de algunos pensadores griegos. La civilización griega tiene una importancia para el mundo actual porque sus obras filosóficas, científicas, matemáticas, arquitectónicas y artísticas, fueron el

    Palabras: 1416 - Páginas: 6
  • Relacion Entre El Mito Y La Filosofia

    RELACIÓN ENTRE EL MITO Y LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN En este trabajo se expondrán temas evidenciando particularmente la “RELACIÓN ENTRE EL MITO Y LA FILOSOFÍA”, teniendo en cuenta las diferentes teorías y significados que cada uno ha adquirido a lo largo de la historia. Se habla de una relación ya que el mito cumple un simbolismo esencial en la filosofía, el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza

    Palabras: 978 - Páginas: 4
  • Filosofia unlam unidad 1 ingreso 2012

    Unidad I: Introducción a la filosofía. 1. Hacerse amigo de la sabiduría: El hombre vive enfrentando problemas de gran complejidad, no solamente en el ámbito científico, sino en la vida cotidiana. La filosofía es una actividad ligada a lo complejo que requiere de cierta pasión, amistad y amor por lo complejo. El estudio de la filosofía requiere compromiso y pasión. Esta pasión necesaria no siempre se encuentra ya desarrollada de manera natural, pero si debe haber una cierta curiosidad, una inquietud

    Palabras: 3448 - Páginas: 14
  • Cultura grecorromana y su influencia en la vida moderna

    cultura griega intelectual y refinada, el inicio de esta mezcla de culturas se dio cuando los romanos con su instinto de expansión buscan conquistar las tierras de los griegos, conocidos por su inteligencia, filosofía, modernismo, arte, ciencias aplicables, poesía, y eruditos, formando así la cultura grecorromana que es una cultura sabia con grandes dotes de intelecto y reflexión, cargada con un toque de instinto de grandeza. Las primeras relaciones que se presentan entre romanos y griegos están

    Palabras: 856 - Páginas: 4
  • Cultura y valores

    hasta nuestros días la democracia griega y la filosofía clásica. Ejemplifique (una página) Democracia Griega Filosofía Clásica -Griegos crean una nueva etapa en la humanidad que distingue el pensamiento como algo que se descubre que se separa del pensamiento religioso y de su propia legislación marcada por las leyes de la lógica. -Poder legislativo : - Democracia Griega Eclecia, - Democracia actual : Parlamento Poder Ejecutivo -Democracia Griega: Magistrados -Democracia actual:

    Palabras: 821 - Páginas: 4
  • FILOSOFIA

    2. EL ORIGEN DE LA ACTIVIDAD FILOSOFICA a. Explica con tus propias palabras que entiende Ortega y Gasset por ignorancia. Rta: La ignorancia es la pérdida de las creencias tradicionales, esta es una confusión radical. b. Porqué razón la visión que tenemos de la realidad puede determinar nuestra conducta? Rta: Si yo creo en Di-s o no creo o creo en la evolución, determina mi visión de la vida y al mismo tiempo mi conducta. 3. CIENCIA Y FILOSOFIA c. Busca en un diccionario el significado de

    Palabras: 5291 - Páginas: 22
  • Ciencia Jonica

    CIENCIA JÓNICA Y PITAGÓRICA Ciencia y filosofía nacieron en Grecia hacia el siglo VI a. de C., constituyendo un todo indiferenciado. Cuando se rastrean los orígenes occidentales de las diversas ramas de la ciencia, es inevitable remitirse a los orígenes mismos de la filosofía y ésta se inició en Jonia y se desarrolló después en la magna Grecia. De ahí que estudiar las primeras manifestaciones de cada ciencia equivalga a estudiar el pensamiento de los filósofos jónicos y pitagóricos, algo que hace

    Palabras: 1794 - Páginas: 8
Página 1 5 6 7 8 9 10 11 12 50