Filósofos griegos

Página 4 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Problema Del Ser En El Periodo Cosmogónico Y Cosmológico.

    Problemas de la filosofía griega El "Arjé”, fue el primer problema filosófico que plantearon los filosofos de la naturaleza o cosmogonicos (Tales, Anaximandro, Anaxagoras, Empedocles, Democrito, Heraclito) antecesores a los Antropogonocos (Socrates, Platón y Aristoteles). Para Tales - Era el Agua. Milesios Para Anaxímenes Era el Aire. Para Anaximandro -Era el Apeirón. De igual manera surgen los pitagóricos y ellos piensan que: Para Pitágoras - Era el Número. Para Heráclito - Era el Fuego

    Palabras: 2664 - Páginas: 11
  • Aportes de los griegos

    aportes de los griegos Matematicas: El teorema de Pitágoras La geometria El principio de Arquímides (puedes inv. sobre estos en google) Astronomia: Los griegos fueron de las primeras civilizaciones en estudiar las estrellas y nombrar constelaciones. Tambien las aportaciones de muchos griegos al concepto de Sistema Solar. Geografia: El calculo de la circunferencia de la tierra es tal vez uno de los mas importantes. Filosofia: Los primeros filosofos fueron griegos y Aristoteles fue

    Palabras: 675 - Páginas: 3
  • Biografia De Algunos Filosofos Presocraticos

    INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN TEMA: BIOGRAFIA DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS * Parménides (c. 515-c. 440 a.C), filósofo griego, considerado por muchos eruditos como el miembro más importante de la escuela eleática. Natural de Elea (colonia griega en el sur de la Magna Grecia), se cree que visitó Atenas cuando tenía 65 años de edad y que, en tal ocasión, Sócrates, entonces un hombre joven, le oyó hablar. De sus escritos sólo se han conservado 160 versos, pertenecientes a

    Palabras: 2496 - Páginas: 10
  • Biografia De Algunos Filosofos Presocraticos

    INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN TEMA: BIOGRAFIA DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS * Parménides (c. 515-c. 440 a.C), filósofo griego, considerado por muchos eruditos como el miembro más importante de la escuela eleática. Natural de Elea (colonia griega en el sur de la Magna Grecia), se cree que visitó Atenas cuando tenía 65 años de edad y que, en tal ocasión, Sócrates, entonces un hombre joven, le oyó hablar. De sus escritos sólo se han conservado 160 versos, pertenecientes a

    Palabras: 2482 - Páginas: 10
  • Reporte de ciudades desiertas

    esta razón lo primero que se definirá es filosofía, éste es un término griego derivado de dos vocablos (los cuales se verán más adelante), lo que se puede decir de momento es que muchos definen la filosofía como el amor por el conocimiento. La filosofía se inicia en Grecia, son los griegos los primeros en filosofar y hacerse preguntas respecto a lo que los rodeaba. Por esta razón es primordial para el propio conocimiento tener nociones sobre la cosmogonía griega. De acuerdo a lo que se dice precedentemente

    Palabras: 1000 - Páginas: 4
  • Caracteristicas filosofos

    Características generales de los Presocráticos (Mencionarlas) Filósofo Algunos datos biográficos Alguna frase que se atribuye Conceptos claves Pregunta planteada Fuente Tales de Mileto (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados

    Palabras: 1416 - Páginas: 6
  • Curso De Ingreso Unlam - Filosofia Unidad 1

    ¿EN QUE SENTIDO LA FILOSOFIA PUEDE DEFINIRSE COMO “UN GUSTO POR LO COMPLEJO”? Es un gusto por los problemas, por las preguntas más que por las respuestas o soluciones. El gusto por lo complejo está asociado con cierta tozudez o insistencia en las preguntas. En la vida cotidiana solemos darnos por satisfechos ante la primera respuesta aceptable a nuestra pregunta; si es que nos permite salir del paso y seguir con lo nuestro. En cambio, en filosofía debemos aprender a no darnos por vencidos

    Palabras: 3191 - Páginas: 13
  • Escuelas Presocraticas

    Escuelas Presocráticas Escuela filosófica es un concepto antiguo muy extendido en la bibliografía que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela “o una institución jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica o movimiento filosófico) que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado por quien ha decidido identificar con una etiqueta o denominación

    Palabras: 2650 - Páginas: 11
  • Filosofos del mundo de sofia

    Anaximandro de Mileto (en griego antiguo Ἀναξίμανδρος) fue un filósofo jonio. Nació en los años 610 a. C. en la ciudad jonia de Mileto (Asia Menor) y murió aproximadamente en el 546 a. C.Discípulo y continuador de Tales, compañero y maestro de Anaxímenes; se le atribuye sólo un libro, que es sobre la naturaleza, pero su palabra llega a la actualidad mediante comentarios doxográficos de otros autores. Se le atribuye también un mapa terrestre, la medición de los solsticios yequinoccios por medio de

    Palabras: 1668 - Páginas: 7
  • Surgimiento De La Filosofía En Grecia

    posible el surgimiento de la filosofía en Grecia Resumen La filosofía nació a fines del siglo VII y principios del siglo VI a C no en la región continental griega, sino en las zonas periféricas del mundo griego, en aquellas polei situadas en Jonia. Posteriormente apareció en las ciudades griegas de Sicilia y el Sur de Italia. Fue relativamente tarde, hacia mediados del siglo V a C, que el pensamiento filosófico llegó a Atenas. Factores: El surgimiento de la filosofía en la Grecia antigua se debió

    Palabras: 1359 - Páginas: 6
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50