Economía capitalista

Página 9 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Cuestionarios De Economia 1 Y 2

    Primera Evaluación 1.- Define los hechos económicos R=Son las actividades sociales que los hombres realizan para obtener las medios necesarios para satisfacer sus necesidades. 2.-Enuncia alguna definición de producción. R=Acción de producir; Implica la transformación de ciertos objetos por medio del trabajo, y el resultado son los bienes consumibles 3.-Señala los elementos que intervienen en la producción R=  Capital, Mano de Obra (trabajo) y Materia Prima (Materiales) 4.- ¿Qué es el consumo

    Palabras: 2227 - Páginas: 9
  • Autonomía de las organizaciones sociales

    organización política o político-militar. Autonomía, independencia y soberanía en épocas de transnacionalización En época de transnacionalización y financiarización de la economía, la hegemonía ideologica y cultural es un factor central de construcción universal. La desterritorialización de las actividades económicas se acompaña de la internacionalización y masificación de los medios de comunicación, lo que altera las móviles e interpenetradas fronteras entre los conceptos de autonomía e independencia

    Palabras: 28020 - Páginas: 113
  • Limitaciones Del Clasicismo

    LIMITACIONES DEL CLASICISMO Y CRÍTICAS SOCIALES 1. LAS LIMITACIONES DEL CLASICISMO La economía política clásica puede considerarse como la representación de la estructura económica de su tiempo, como un sistema científico como una teoría de la evolución económica y como una teoría de política económica. Como sistema científico, el clasicismo alcanzo también un grado de perfección, intentó relacionar cada una de las partes de su estructura analítica con las demás y con el todo, y en la medida

    Palabras: 3286 - Páginas: 14
  • Comunicacion cultura y educacion

    teoría deL capitaL humano: orígenes y evoLución ignacio Falgueras universidad de málaga Palabras clave: Teoría del capital humano. • Resumen Códigos JEL B0, I0, J24 En este capítulo se repasan las principales aportaciones a la teoría del capital humano desde las obras de los autores clásicos. El estudio se centra principalmente en la descripción de los orígenes de dicha teoría, así como del proceso de formación del propio concepto de capital humano. La teoría del capital humano:

    Palabras: 1298 - Páginas: 6
  • Diagnostico de fallas

    MODALIDADES EQUIPO 2 Orígenes del capitalismo Economías guiadas por la tradición. Economías guiadas por el mando. Economías guiadas por el mercado. Organizar la producción y distribución. A partir de la baja edad media y el nacimiento del mercantilismo, la posesión de capital va adquiriendo significado. La riqueza es un símbolo de poder y del prestigio que suele corresponder a la persona que lo posee. El capitalismo: quien posee capital es quien acumula el poder y disfruta de

    Palabras: 1880 - Páginas: 8
  • Orígenes y desarrollo del capitalismo

    Introducción El capitalismo es un sistema económico en el cual los medios de producción, los cuales son tierra y capital (maquinaria, edificios y herramientas utilizadas para producir bienes y servicios), son de propiedad privada. Éste sistema económico es coordinado por la interacción entre compradores y vendedores o productores que se lleva a cabo en los mercados. Aparte, en este sistema se refleja lo que se conoce como la soberanía del consumidor, en el que los productores se ven obligados, gracias

    Palabras: 1768 - Páginas: 8
  • Ciclo economico

    Ciclo Económico Cuestionario: 1- Definición de ciclo económico Los ciclos económicos o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica pueden definirse como las oscilaciones de la expansión a la contracción de la economía, que ocurren entre crisis sucesivas que se producen en una época o periodo determinado. 2- ¿Cuáles son las fases del ciclo económico? Las fases son: crisis, depresión, reanimación y auge las cuales guardan entre si una relación de sucesión. 3- Explique

    Palabras: 3183 - Páginas: 13
  • El sistema de estados de la guerra fria

    estados; (izquierda-derecha, socialismo-capitalismo, u oriente-occidente y el que se designo como desarrollo-sub desarrollo, norte-sur o centro-periferia. Estas diferenciaciones describían una distinción patente en la realidad entre unos y otros estados. La organización del mundo que surgió al fin del último conflicto bélico se caracteriza por dos fenómenos 1) la división en bloques de poder, la aparición de la unión soviética y opuesto al bloque capitalista encabezado por Estados Unidos de

    Palabras: 2456 - Páginas: 10
  • La historia de los pachucos

    Pregunta: ¿En que consiste el Iusmarxismo? El Marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels. Para Marx, el comunismo sería una forma social en la que la división en clases habría terminado y la estructura económica sería producto de la asociación de los productores libres, y el producto social se distribuiría según el criterio “de cada cual según su capacidad;

    Palabras: 2664 - Páginas: 11
  • Trabajo De Comercio Internacional

    Rodríguez Problemas Económicos y Financieros I Sección: “C” Movimientos Internacionales de los Factores de Producción Palo Verde, 04 de mayo del 2011 Índice Introducción…………………………………………………………………………...3 Comercio Internacional……………………………………………………………….4 Factores de producción………………………………………………………………..5 Significado de los movimientos internacionales de los factores de producción…….10 Móviles económicos de los movimientos de los factores…………………………...12 Efectos económicos de dicho movimientos…………………………………………

    Palabras: 4654 - Páginas: 19
Página 1 6 7 8 9 10 11 12 13 50