Características de la identidad

Página 4 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Arte de la guerra ensayo

    BIENVENIDOS A LA PRIMARIA!. *TIEMPO ESTIMADO: 2 SEMANAS. DEL 23 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010. *PROPOSITO DEL PROYECTO: IDENTIFICA Y ESCRIBE CONVENCIONALMENTE SU NOMBRE PARA UBICAR SU PERTENENCIA. IDENTIFICA LA FORMA ESCRITA DE LOS NOMBRES DE SUS COMPAÑEROS DE AULA. ESPAÑOL: TEMA: VAMOS A CONOCERNOS *AMBITO: DE ESTUDIO: IDENTIFICA SU NOMBRE Y EL DE SUS COMPAÑEROS. PARTICIPACION COMUNITARIA FAMILIAR. *APRENDIZAJES ESPERADOS: EXPONE SUS OPINIONES Y ESCUCHA LA DE SUS COMPAÑEROS

    Palabras: 1388 - Páginas: 6
  • la identidad

    enfocan la búsqueda de la identidad, considerando las características de cada teoría, aportes, implicaciones. Debatir en el aula los diferentes puntos de controversias que entre ellas existen. La teoría propuesta por Erikson Modifica y amplia la teoría freudiana. Sostiene que la búsqueda de la identidad es el tema más importante a través de la vida. Él pensaba que la teoría freudiana subestimaba la influencia de la sociedad en el desarrollo de la personalidad, mientras conceptuaba a la sociedad

    Palabras: 1713 - Páginas: 7
  • Adquisicion de la identidad

    ADQUISICIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL Concepto: La identidad personal es lo que nos distingue de los demás, por una serie de características que constituyen mi identidad o individualidad. Pero esa diferencia no está constituida solamente por las características físicas de una persona, sino, sobre todo, por los rasgos de su carácter, sus conocimientos, experiencias, aptitudes y actitudes. En la medida que el adolescente es diferente a los demás, único, en esa medida tiene identidad. Si no se diferenciara

    Palabras: 1396 - Páginas: 6
  • Cultura, Identidad Y Multiculturalidad

    CONCEPTOS DECULTURA, INTERCULTURALIDAD Y MULTICULTURALIDAD. CIVILIZACIÓN Y CULTURA. Entendemos por cultura el conjunto de rasgos característicos de un grupo humano en una época y un lugar. En la historia, diversos conceptos de cultura han surgido para enfrentar la novedad y explicar lo propio. La cultura llegó a concebirse como el conjunto de creaciones humanas. El concepto cultura incluyó, tanto los bienes como los productos espirituales de una sociedad. CULTURA/CIVILIZACIÓN. Ha habido

    Palabras: 2660 - Páginas: 11
  • Perspectiva intergrupalista

    setenta la investigación sobre los grupos se comenzó a denominar de forma paulatina. Aspectos de la psicología de los grupos  El clima sociopolítico (steiner 1974) el señala que la tención y la depresión y la segunda guerra mundial tuvieron como resultado un creciente interés por los grupos, sin embargo la tranquilidad de la época de Eisenhower provocaron un cambio de enfoque abandonando el grupo por el individuo.  La disponibilidad de fondos de investigación (cina 1981) Mantiene que la dinámica

    Palabras: 1613 - Páginas: 7
  • Grupos Globalifobicos, estructura socioeconomica de Mexico

    equitativa de la riqueza, freno al deterioro ambiental derivado del comercio libre y la explotación irracional de los recursos naturales, condonación de la deuda de los países pobres, eliminación de subsidios agrícolas en los países desarrollados, supresión de los organismos financieros internacionales, etc. Una de las características del movimiento antiglobalización es el rechazo a la existencia de líderes y la exclusión de jerarquías. Es decir, no hay “jefes”, se aplica el principio básico de la democracia

    Palabras: 4186 - Páginas: 17
  • Formato de entrevista

    “El color de la noche” Análisis de los personajes: Bill (primer psicólogo) Síntomas: * Vacio personal * Aplanamiento afectivo (no siente dolor) * Deterioro laboral * Síntomas somáticos (Daltonismo) * Sentimiento de culpabilidad por perdida * Tristeza * Bob (segundo psicólogo) Síntomas: * Vacio personal (búsqueda de la felicidad) * Aplanamiento afectivo (con respecto a su divorcio) * Sentimientos de grandiosidad ( lujos) * Relación con una persona

    Palabras: 1918 - Páginas: 8
  • Agentes Socializadores Vinculados Con La Identidad De Genero

    socializadores vinculados con la identidad de género: la familia, la institución educativa, los medios de comunicación Objetivos General * Investigar el concepto de identidad de genero * Averiguar cómo influyen los agentes socializadores en la formación de la identidad de género. Específicos: * Saber las características e importancia de las identidades de género. * Diferenciar los agentes socializadores que influencias la construcción con la identidad de género * Examinar

    Palabras: 4930 - Páginas: 20
  • Ensayo Identidad Latinoamericana

    Introducción: El propósito del siguiente ensayo será dar una identidad a Latinoamérica lo más objetiva posible, y también aclarará el porqué es tan difícil encontrar esa identidad. se procura demostrar cómo se ha ido construyendo la identidad latinoamericana a través de la historia y, a la vez, ofrecer una reflexión crítica sobre diversas teorías y versiones que acentúan una concepción esencialista y buscan establecer o recuperar una matriz cultural que se piensa constituida de una vez para siempre

    Palabras: 3532 - Páginas: 15
  • Identidad y sus aplicaciones en diferentes ambitos

    ENSAYO IDENTIDAD Y SUS APLICACIONES EN DIFERENTES ÁMBITOS Diariamente nos exponemos ante un gran número de personas, todos como individuos poseedores de una imagen. Pero, ¿estamos seguros de que la imagen que damos concuerda con lo que somos internamente? El vestir es un acto fundamental y diario en nuestra vida, y muchas veces lo llegamos a ver como algo automático sin darle la importancia o atención que en realidad merece. Y es que el preocuparnos de lo que nos ponemos día a día antes de salir

    Palabras: 961 - Páginas: 4
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50