Los Gastos Públicos
- Generalidades
- Aumento
progresivo de los gastos públicos - Formas o clasificación
de los gastos públicos - Importancia
- Otros
gastos - Conclusión
- Bibliografía
Introducción
Son gastos públicos las
erogaciones generalmente ordinarias que realiza el Estado en virtud de
ley para cumplir sus fines
consistentes en la satisfacción necesidades
públicas.
El concepto de gasto público está
siempre ligado al de necesidad pública, esta juega un papel
importante del presupuesto de legitimidad de
gasto público, puesto que es indispensable su preexistencia
para que el gasto se materialice. El gasto público parte del
interés
popular.
Son las erogaciones o empleo de riqueza destinados a
la prestación de los servicios públicos que
son requeridos por el interés público.
"Gasto público es toda
erogación que realiza el estado en funciones del gobierno".
GASTOS PÚBLICOS
Generalidades
La definición clásica habla de que el gasto
público, es "El empleo definitivo de riquezas que el Estado
hace para satisfacer las necesidades públicas"
"Definitivo" se quería diferenciar el gasto de
otras operaciones financieras
transitorias, que no corresponden a desembolsos
irrevocables.
Cuando en finanzas se habla de gastos,
se involucran en esta expresión a consumos del estado y a la
inversión que este
realiza, es primordial establecer sus diferencias porque sus
naturalezas económicas y sus consecuencias son
distintas.
Ejemplo: una compra de un bien raíz es una
inversión, si este lo realiza el Estado no se lo considera
gasto.
El gasto público por lo común supone una
erogación en dinero, en la época
actual de economía monetaria tanto
los gastos públicos como los tributos generalmente se
satisfacen en dinero, pero no es forzoso que así sea. La
única condición para distinguir del gasto privado del
público es que el ente privado no está dotado de la
facultad de mandar, de ordenar de establecer obligaciones a los habitantes
y que no habría recibido por delegación del
Estado.
DEFINICIÓN FUNCIONAL
Las erogaciones que efectúa
el Estado para adquirir
bienes instrumentales o intermedios y factores para
producir bienes y
servicios públicos;Para adquirir bienes de
consumo a distribuir gratuitamente o contra el pago de
una retribución directamente a los
consumidores;O bien para transferir
el dinero recaudado con los recursos
a individuos o empresas,
sin ningún
proceso de
producción de bienes o
servicios.
Aumento progresivo de los gastos
públicos
Cuando se estudian los gastos públicos en un
país, en un grupo de países o
mundialmente se observa el fenómeno del aumento Progresivo
de los Gastos Públicos, que consiste en que sin
relación al aumento de población, el gasto
público por habitante crece constante y progresivo; este
fenómeno estudiado por las Finanzas ha sido determinado en
sus causas:
Gastos Militares, o la Paz Armada demanda a los países y el
Aumento de las necesidades Públicas relativas que los
gobiernos se ven en la necesidad de atender por exigencias
históricas o para evitar males mayores que el que pueda
significar el necesario aumento de la presión
tributaria.
CRECIMIENTO DE LOS GASTOS
PÚBLICOS (WAGNER)
Crecimiento aparente.
La causa más importante del aumento aparente de los
gastos públicos es la desvalorización de la moneda de
papel en régimen de curso forzoso. Como los gastos
públicos representan, en gran medida, adquisiciones de
bienes y servicios en el mercado,
la desvalorización del dinero implica el aumento de los
gastos públicos en su
valor nominal.
Página siguiente ![]() |