Monografias.com > Epistemología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Las estructuras analógicas de la temporalidad




Enviado por gtreboux2002



    9.1. Sobre paradigmas y
    analogías

    9. 2. 1
    Estructuras Analógicas de
    Significación

    9.3. Kant y las analogías
    trascendentales

    9.3.1. Koyré y las
    "actitudes mentales" como estructuras de
    significación

    9.3.2 Husserl y los "modos de
    reducción"

    9.3.3 Piaget y los
    "esquemas"

    9. 3.4. Las neurociencias y los
    "patterns recogition"

    9.3.5 Las
    weltanschauungen

    9.3.6 Los sistemas cerrados o
    aislados

    9.3.7. La hipótesis y los
    paradigmas

    9.3.8 Estructuras de
    significaciòn y paradigmas

    9.3.9 Unidad de análisis o
    Unidad de selección y paradigmas

    9. 3.10. Constelaciones de
    Creencias

    9.3.11. Epistemes y
    Paradigmas

    9.4. Distinguir, diferencia,
    diferir

    9.4.1 ¿La simultaneidad de
    teorías inconmensurables implica
    contradicción?

    9.4.2. Metáforas,
    Experimentos, Cálculos.

    9.5- Los múltiples universos
    y la ontología,

    El devenir es el movimiento por
    el cual lo no analógico deviene analógico, y lo no
    analógico, analógico. El entendimiento es el
    entendimiento del devenir, y la inteligibilidad de las
    analogías es la forma de la percepción
    que dispone el entendimiento. El tiempo
    continuo se asimila a la temporalidad de la asimilación
    analógica, mientras que el tiempo discontinuo se asimila a
    la temporalidad no analógica.

    El tiempo no está fragmentado sino que se
    mueve por estructuras analógicas de
    significación
    .

    En este capítulo final, desarrollaremos algunas
    de estas estructuras de significación en la
    Filosofía de las Ciencias, con
    que se explora el alcance de la Filosofía de las Ciencias
    de Alexandre Koyré, a través de uno de sus
    continuadores más destacados, Thomas Kuhn, quien se
    formó en las ideas de la filosofía de las ciencias
    de Alexandre Koyré. Pero el alcance de este último
    capítulo, trata de extender a la reflexión
    filosófica al encuadre de muchas de las obras principales
    de filósofos e historiadores de las ciencias.
    Precisamente, porque afirmamos que el tiempo se mueve por
    estructuras analógicas de significación, es que
    ahora extendemos el alcance de las ideas de Alexandre
    Koyré con sentido contemporáneo.

    "Los hombres que màs hicieron por establecer la
    tan floreciente tradición contemporánea de la
    historia de las
    ciencias –pienso especialmente en A.O. Lovejoy y, sobre
    todo, en Alexandre Koyrè – fueron filósofos
    antes de dedicarse a la historia de las ideas
    científicas"

    T.Kuhn, La historia y la filosofía de la
    ciencia

    "Descubrí, y mas o menos al mismo tiempo tanto el
    interés
    intelectual por la historia de las ciencias como los estudios
    psicológicos de Jean Piaget.
    Desde entonces ambas inquietudes han influido en mi mente y en mi
    trabajo. (…)
    Recuerdo vivamente como se manifestó esta influencia en mi
    primera reunión con Alexandre Koyré, el hombre que,
    más que ningún otro historiador, ha sido mi
    maestro. Le dije que había yo aprendido a entender la
    física de
    Aristóteles gracias a los niños
    de Piaget. Su
    respuesta –de que fue la física de
    Aristóteles la que le enseñó a entender a
    los niños de Piaget- no hizo otra cosa que confirmar la
    impresión que yo tenía sobre la importancia de lo
    que había aprendido."

    T.Kuhn, Los conceptos de causa en el desarrollo de
    la física.

    Thomas Kuhn ha desarrollado una de las investigaciones
    filosóficas respecto a las ciencias más
    interesantes que se conocen. Y esto es, entre otras cosas, porque
    sus perspectivas filosóficas aluden a temas que,
    podría decirse, desde siempre han ocupado a la
    Filosofía es, entre otras cosa, una insistencia del
    espíritu, de la mente, de la conciencia, en
    dificultades y problemas,
    aporías epistemológicas que se halan en la actitud
    filosófica misma. Cierto es que la repetición,
    retorno o huella de las aporías filosóficas no es
    la misma en cada caso. Pero, tal como un déjá
    vú, la filosofía reconduce a algo: los universales,
    las analogías, la temporalidad. Y Kuhn puede interpretarse
    aproximando formas epistémicos que le preceden, tanto como
    que le son contemporáneas. Porque, aún con
    diferencias, distinciones y diferimientos, hay muchos
    núcleos de sentido que pueden reconocerse comunes en la
    expresión y el concepto de
    paradigma.

    9.1-Sobre paradigmas y
    analogías

    Kuhn ha trabajado con ideas sobre las ciencias cambiando
    factores filosóficos e históricos. La historia de la
    filosofía, y la historia de las ciencias o se muestran
    como un paralelismo, sino que integran formas compuesta, o
    indiscernibles. A diferencia de algunos estudiosos que asignan a
    la filosofía un significado ideológico, Kuhn ha
    llegado a las insicernibilidades de la filosofía y las
    ciencias. Pero esas combinaciones de la filosofía y las
    ciencias no están solamente en la filosofía de las
    ciencias de Kuhn. Trataremos de analizar aquí, que los
    ejes vertebradores de la conceptualización kuhniana son,
    en muchos aspectos, análogos a los de otras
    filosofías de las ciencias. Estas ideas van asociadas,
    respectivamente, a diversos filósofos y
    científicos. Quizás no se adviertan los factores
    comunes fácilmente, ya que éstos se hallan tal vez
    oscurecidos por derivaciones excesivamente particularizadas, que,
    por lo demás, permiten explicar en cada caso las
    significaciones dentro del conjunto de ideas en que estas
    nociones se hallan insertas. Pero, si efectivamente Kuhn ha
    indagado en esa insistencia filosófica que lo precede
    puesto que pertenece a la Filosofía misma, entonces
    también encontraremos núcleos de sentido
    análogos a los paradigmas en las siguientes
    ideas:

    ACTITUD
    MENTAL………………………………………………………………Alexandre
    KOYRE

    PAADIGMAS………………………………………………………………………..
    Thomas KUHN

    CONDICIONES DE
    POSIBILIDAD……………………………………….
    .Inmanuel KANT

    MODO DE
    REDUCCION……………………………………………………….Edmund
    HUSSERL

    ESQUEMAS………………………………………………………………………….
    .Jean PIAGET

    PATTERNS RECOGNITION…………………..
    …………………………….NEUROCIENCIAS

    CONCEPCIONES DE
    MUNDO……………………………………………….Wilhem
    DILTHEY

    SISTEMAS
    CERRADOS………………………………………………………….G.
    BACHELARD

    HIPOTESIS
    ………………………………………………………………………………..Karl
    POPPER

    9. 2. 1 Estructuras
    Analógicas de Significación:

    Las estructuras analógicas de
    significación, en la diversidad de las combinaciones que
    las integran y materializan, se extienden tanto a la lógica,
    las matemáticas, la lingüística, cuanto a la psicología y las
    reconstrucciones histórico-sociales. Las ciencias
    naturales

    también emplean estructuras analógicas de
    significación, y las creencias, también llamadas
    constelaciones de creencias por Paolo Rossi y Eugenio
    Trías, a través de simbolismos, de la misma manera
    participan de la estructura de
    significación de las analogías. Las epistemes
    histórico-sociales , como las propuestas por Michel
    Foucault, los
    paradigmas de Kuhn y los imaginarios en sociología de las matemáticas
    propuestos por Emanuel Lizcano integran también formas
    similares. Son mayores las simiitudes que las diferencias, en
    todo caso, como para que sea metodológicamente más
    razonable analizarlas formando parte del mismo conjunto de ideas
    en torno a las
    Ciencias y la Filosofía.

    9.3. Kant y las
    analogías trascendentales

    Cuando Kant, afirmaba que las condiciones de posibilidad
    de la experiencia son, a la vez, las condiciones de posibilidad
    de los objetos de la experiencia, se situaba en referencia a las
    analogías de la experiencia como apercepción
    espacio-temporal de las estructuras de significación. De
    la misma manera razona Kuhn respecto a los paradigmas.

    En efecto, a los "paradigmas", también podemos
    llamarlos estructuras de significación. Ese factor
    común se extiende, con variaciones muy importantes en cada
    caso, a todos los usos conceptuales que hemos, mencionado. Pero,
    tanto esas condiciones de posibilidad, como esos objetos de la
    experiencia se tornan tan singularizados en los usos
    filosóficos y científicos, que muchas veces
    resurge, como un obstáculo infranqueable, la perspectiva
    relativista como único resultado. Precisamente, aunque no
    podremos contestar aquí a todas las objeciones
    relativistas, podremos hallar una fuente común a muchos de
    los usos conceptuales, aún cuando haya que señalar
    los puntos de bifurcación y distinguir los planos
    contextuales.

    9.3.1 Koyré y
    las "actitudes
    mentales" como estructuras de significación

    Kuhn reconoció a Koyré como una de sus
    influencias decisivas. . Y fue Koyré quién empleara
    la noción de "actitud mental" para referirse, muchas veces
    de manera metafísica, a esas distinciones y
    diferenciaciones en las que atrapaba el fenómeno de las
    disrupciones, de los diferimientos en la historia de las
    ciencias, en los cuales fue adentrándose en la idea de que
    el orden cronológico de los descubrimientos
    científicos no siempre tiene que ver con el orden
    lógico que podemos adoptar para deducirlos unos de otros.
    Por tanto, las "actitudes mentales" aluden en cierta manera a una
    combinación de contexto histórico y condiciones de
    posibilidad cognoscitivas. A diferencia de Koyré, Kuhn no
    hace intervenir una metafísica en la explicación de
    sus paradigmas. Sin embargo, la idea de Koyré de que un
    "mundo" puede ser sustituido por otro, prefigura al Kuhn que
    consideraba que "aunque el mundo no cambie con un cambio de
    paradigma, el científico después trabajaba en un
    mundo diferente" (1) Un paradigma, es pues, un modo de
    reducción. Y fue Husserl, en este aspecto, quien
    trabajó sobre el mismo terreno, aunque sin llegar a lo que
    después se llamaría "inconmensurabilidad" y
    "comparación entre teorías".

    9.3.2 Husserl y los
    "modos de reducción"

    Los "modos de reducción" de Husserl son
    condiciones de posibilidad, en la medida en que resulta posible
    enunciar las ciencias o posiciones filosóficas mediante
    las cuales pueden describirse, o mensurarse, o clasificarse, los
    objetos fenoménicos del mundo, de tal manera que siempre
    se trate de ese mundo que corresponde a la intencionalidad
    consciente. Allí donde hay un "modo de reducción" ,
    siempre se indica lo mediato, o aún, la "analogía
    mediata y potencial" (2) con la que trata de entenderse el "modo
    de reducción" con que otra conciencia accede a los objetos
    fenoménicos del mundo. Para los "paradigmas" kuhnianos,
    esa otra conciencia –auque no necesariamente se trate de
    conciencia en sentido individual, es otro "paradigma", otra
    representación de mundo. La analogía mediata y
    potencial es la clave de la transición, y el diálogo,
    de un modo de reducción a otro. Y es por eso que Husserl
    no recae en el solipsismo, como muchas veces se ha interpretado.
    Podríamos decir que entre dos teorías (de nivel
    inferior a los paradigmas), o entre paradigmas acontecen
    analogías potenciales y mediatas. Hay también en
    los modos de reducción una forma esquemática, a la
    manera de Piaget. Pero hay algunos límites a
    esta analogía, que en lo nuclear se mantiene.

    9.3.3 Piaget y los
    "esquemas"

    Los esquemas de Piaget guardan relación con los
    paradigmas kuhnianos. Pero tienen tres distinciones muy
    importantes. En primer lugar provienen los estudios sobre
    Biología
    (mientras que Kuhn los elaboró todo sobre la base de la
    física). En segundo lugar articulan la relación
    parte – todo por niveles de integración, mientras que en Kuhn
    más bien se trata de desagregación de niveles, y
    finalmente, y esto sea quizás lodo lo decisivo. Los
    "esquemas" piagetianos, en tanto que totalidades o agrupamientos,
    poseen una "Virtud causal", es decir que los "esquemas" en
    sentido piagetiano conllevan cierta causalidad intrínseca.
    Kuhn no se ha referido a sus "paradigmas" como provistos de
    causalidad intrínseca, con todo, permanece muy asimilable
    un factor común a ambas conceptualizaciones. El
    naturalismo biologista – a la vez lo más interesante y lo
    más complejo de Piaget -, no es reduccionista; "nuestra
    investigación nos permite afirmar como
    primer resultado la imposibilidad de reducir el conocimiento
    científico a un esquema único, éste
    difiere de un tipo a otro de disciplina (3)
    la vía del modo de reducción biologista, en una de
    sus variantes más recientes, conduce a las
    neurociencias.

    9. 3.4- las
    neurociencias y los "patterns recogition"

    Los estudios en neurociencias consideran como presupuesto que
    hay un cerebro, o dicho
    de otra manera, que la actividad cerebral interviene en la
    percepción empírica de la que la actividad mental
    forma parte. De esta manera, los patterns de la actividad
    neuronal permiten el reconocimiento o percepción. En
    cierta manera, es el cerebro lo que permite que esos patterns
    operen como modos de reducción, estructuras o esquemas en
    relación el mundo. ¿Son acaso "paradigmas"? Es
    relativamente débil la analogía que pudiera
    trazarse, si consideramos que para Kuhn los paradigmas provienen
    de las situaciones histórico-sociales-culturales, y no de
    fuentes
    "naturalistas" como parecer ser el caso. Además,
    disponemos de un natural lingüístico que no puede
    reducirse a un eventual naturalismo pre-lingüístico,
    como el que parece funcionar en los "pattern recognition"
    neurocientíficos. Materia de ese
    análisis es el estudio de J. P. Changeux y
    Paul Ricoeur (4). Chupan también entiende que en la
    conceptualización de los paradigmas kuhnianos, cabe una
    aproximación a las neurociencias. Por elemental que
    parezca, los neurocientíficos dicen una y otra vez que hay
    un cerebro. Este postulado ontológico o existencial es el
    núcleo de su modo de reducción. Estos son, sin
    embargo condiciones de posibilidad de los objetos de la
    experiencia. Pero la experiencia incluye los factores
    socioculturales e históricos. En un plano diferente del
    naturalismo, se hallan los paradigmas surgidos de los estudios de
    las ciencias del espíritu, desde el siglo XIX.

    9.3.5 Las
    weltanschauungen.

    Tempranamente, Margaret Maesterman, analizando el
    significado de los paradigmas Kuhnianos vería que las
    "teorías de las concepciones de mundo" son dentro de la
    filosofía de las ciencias, las que más se aproximan
    al relativismo cultural. Las weltanschauungen son las ideas que
    regulan prácticas, aún si se tratara de creencias
    indemostrables. Precisamente allí radica la dificultad
    relativa a la racionalidad. Kuhn consideró que los
    "paradigmas" pueden de alguna manera, compararse en sus alcances
    explicativos, consistencia y compromisos teóricos
    (ontológicos) en cuanto a la existencia de entidades
    teóricas. Weltanschaung, aún actuando con
    condiciones de posibilidad, no excluyente las creencias
    indemostrables, ni están estructuradas deliberadamente
    sobre bases axiomáticas o principios
    explicativos, cuya definición se admite
    intersubjetivamente o por consensos históricos,
    precedentes a los "paradigmas", y ya suponían ciertas
    incompatibilidades que no se habían tornado
    epistemológicamente explicitas quizás hasta que
    Kuhn amplia y modifica esa situación común en la
    filosofía, que es aún más antigua que las
    teorías de la weltanschaung. Fue la conmoción que
    las ciencias produjeron, y aún producen, sobre el plano de
    las creencias lo que modificó los niveles
    epistémicos derivando hacia el positivismo.
    Las weltanschaung retienen un plano metafísico, mientras,
    que los "paradigmas" kuhnianos son operativos sobre el par
    conceptual de "inconmensurabilidad".

    9.3.6 Los sistemas cerrados
    o aislados

    Desde que ha podido reconocerse que muchas veces las
    ciencias experimentales y galileanas – por la
    intervención de escalas y magnitudes- actúan sobre
    sistemas cerrados en la constrastación experimental, la
    idea de totalidad ha perdido, o delimitado racionalmente, sus
    intuiciones hilozoistas. La posibilidad del conocimiento
    en sistemas cerrados se ha hecho instrumentalmente factual.
    Bachelard señalaba hacia 1935 que: "de hecho la ciencia
    contemporánea se instruye sobre sistemas aislados, sobre
    unidades parcelarias, ella sabe mantener sistemas aislados" (5) y
    años después, Gregory Bateson diría. "la
    galaxia puede pasar a formar parte del sistema
    espiritual que incluye al astrónomo y su telescopio" (6)
    Hempel explicaría también, como Bachelard,que las
    magnitudes forman parte de esos sistemas parece situarse en una
    relación de mayor amplitud (paradigma) y
    significación específica de menor amplitud (sistema
    cerrado). Los paradigmas tienen conceptos que se ínter
    definen, pero no siempre son cualitativos y también todos
    aquellos que incluyan instrumental que opere con magnitudes
    suponen el " a priori" galileano de la matematización. Tal
    como sostenía Milikian, y luego Ghelen entre otros, Xiang
    Chen (7) advierte el factor instrumental (matematizado), y el
    conceptual (convencional o realista ontosemántico) en los
    sistemas cerrados.

    Hay en esta perspectiva tres problemas inmanentes a la
    idea de "paradigmas" y de "sistemas cerrados". El galileanismo,
    el realismo
    ontosmántico, y la contratación experimental. Esos
    tres criterios heurísticos son instalados, producidos, en
    la filosofía de las Ciencias o Epistemología por el sólo echo de
    admitir "paradigmas" y "sistemas cerrados". No hay reduccionismos
    sino complementariedad "critica" de estos tres criterios ninguno
    puede explicar a los dos restantes.

    Los sistemas cerrados, como los paradigmas, contienen
    hipótesis. El trabajo
    hipotético-deductivo se refiere a los paradigmas como
    "hipótesis". El
    trabajo de los hipotético-deductivistas se refiere a los
    paradigmas como "hipótesis" al menos en un cierto
    sentido.

    9.3.7. La
    hipótesis y los paradigmas.

    Parece un tanto inusual pensar en los popperianos y e
    hipotético-deductivistas en un estudio que alude a Koyre y
    Kuhn. Especialmente si Popper se ha referido a una
    concepción universal de la ciencia y ha tratado de
    mantener la constante de admitir la validez de la ciencia en su
    estadio histórico de mayor desarrollo, una idea devenida
    de lo que podríamos llamar su darwinismo
    epistemológico, compartido por algunos estudios de Kuhn,
    como el de Gaeta y Gentile (8). Sin embargo, Kuhn ha sido uno de
    los filósofos e historiadores de las ciencias que mejor ha
    argumentado contra la falta de perspectiva diacrónica y la
    supuesta unicidad científica desprovista de
    contextualización. Con todo hay posibilidad de considerar
    a los "paradigmas" como "hipótesis". En efecto,
    ¿Qué impide considerar hipotéticos a los
    paradigmas? ¿Y que impide deducir de los
    paradigmas-hipótesis las resultantes de su
    aplicación al mundo de los fenómenos y los objetos?
    Habría, quizás, algo que contribuye a explicar las
    "revoluciones científicas" sucedidas en la historia. Es
    decir que los paradigmas preceden a los cambios
    científicos, pero son conocidos después de que los
    cambios científicos hubieron acontecido. Dicho en otras
    palabras ¿Las condiciones de posibilidad conocidas
    después de que los cambios científicos
    acontecieran? Y a través de lo ya fundamentado construido
    a posteriori, pero que permanecía desconocido en las
    épocas correlativas a los cambios decisivos? Son las
    estructuras de significación de la temporalidad las que lo
    explican. Desde este punto de vista, los paradigmas pueden
    realizar una función
    hipotética. Es admitir el devenir ontológico. Es
    admitir el pasaje ontológico de lo desconocido a lo
    conocido y a lo evidente, ya que lo evidente se toma evidente de
    por si, y por tanto, no derivado de hipótesis. La paradoja
    acontece de tal manera que las hipótesis se reconstruyen
    en torno a las explicaciones causales. Y si una hipótesis
    es considerada causal, tendrá entonces que ser verdadera.
    ¿Son verdaderos los paradigmas? La respuesta depende de lo
    que se intente explicar. Y como no hay un paradigma de los
    paradigmas, puesto que hay entre unos y otros son
    inconmensurabilidades, sólo puede aproximarse el
    hipotético – deductivo a la inconmensurabilidad de
    las hipótesis respecto a los objetos y fenómenos de
    la experiencia. Resulta interesante la observación de Klimovsky, que recuerda que
    Popper consideraba que "la operación de
    constrastación no aumenta en ningún sentido (ni
    absoluto, probabilístico) nuestro conocimiento de la
    verdad de las hipótesis (9). De manera que la
    repetición (analógica), se articula con la
    diferencia (anomalia). La diferencia es, pues, el concepto clave
    aquí para distinguir entre distintos paradigmas y
    distintas hipótesis. ¿y si diferir resultara
    esencial para todo esquema, modo de reducción o paradigma,
    para toda estructura, tanto como el distinguir?. Es el tema
    central de la estructuración como Gestalt, de la
    que Kuhn se vale para desarrollar sus ideas de intraducibilidad e
    inconmensurabilidad local.

    9.3.8 Estructuras de
    significaciòn y paradigmas

    Los paradigmas poseen estructuración.
    ¿Pero toda estructuración constituye un paradigma?
    De acuerdo a las explicaciones de Khun sobre la
    conformación de "gestalten", y a las taxonomías, en
    las que reaparece la temática de los universales, sus
    explicaciones gestálticas tienen, al menos dos niveles, y
    ambos se hallan atravesados por una consideración del
    tiempo histórico, evolutivo y psicológico. En un
    primer nivel, las gestalten se producen como configuraciones
    caracterizadas por cierta unidad, y a veces estas unidades se
    hallan indeterminadas en ciertos aspectos atributivos, dicho de
    otra manera: una gestalt que admite demasiadas descripciones,
    como ya señalaba Bachelard, es como la seducción
    substacialista que acumula adjetivos a un mismo sustantivo,
    mientras que el progreso del pensamiento
    consiste en disminuir el número de adjetivos y no en
    aumentarlos, jerarquizándolos, más no
    yuxtaponiéndolos.(10) Esto es lo que ha ocurrido con la
    noción de "paradigmas", tanto como con la noción de
    "estructuras"´.En un segundo nivel, más especifico,
    puede limitarse la noción. Khun lo ha hecho al hablar de
    "matrices
    disciplinarias", sin que, al parecer, se haya logrado precisar la
    cuestión de sentido. Y es que Kuhn, al adentrarse en uno
    de los núcleos históricos de la Filosofía,
    lo que hizo fue , como Koyre, explicar lo que las estructuras
    analogicas de significacion efectuan aplicados a diversos y
    sucesivos contextos. Podrían decirse que un "paradigma
    inconmensurable "Es, al modo kantiano, un "sintético a
    priori", ya que de toda estructuración cabe un área
    de aplicación que excluye a las demás.

    No hay fenómeno sin estructura, podríamos
    decir, pero puede haber estructuras sin fenómeno. Y esto
    puede deducirse de la historia de las ciencias: a veces se ha
    llegado a las estructuras a partir de los fenómenos,
    organizándolos e interpretándolos, (como sostienen
    los inductivistas), y a veces se ha llegado a los
    fenómenos luego de elaborar estructuras (como Lavoisier).
    Diversas consideraciones han dado lugar al desarrollo de métodos
    estructuralistas, que, en tanto que tales, no se confunden con
    los "paradigmas". Se trata estudios sobre la formación de
    constelaciones de sentido. Lévi – Strauss, Foucault,
    Althusser, Barthes, Derrida, Deleuze, Lacan, han trabajado las
    ciencias y la filosofía apoyadas en una
    consideración fundamentalmente lingüística, a
    veces también lógico-matemática. Pero por ese reduccionismo
    lingüístico muchas veces han tomado un lenguaje
    – objeto, que se ha separado en muchos aspectos de la
    contrastación experimental y del galileanismo
    naturalista.

    Desde perspectivas de la sociología de las
    ciencias, sus enfoques pueden tener cierta complementariedad con
    la Filosofía de las Ciencias de Kuhn. De esta manera, la
    idea kuhniana de "paradigmas" no resulta análoga a la idea
    de "estructuras" en sentido metodológico, sino más
    bien por su sentido de unidad (no atomista sino
    sintética). Aún considerando los factores
    lingüísticos como traducibilidad y referencialidad,
    Kuhn incluye en su concepción de "paradigmas",
    además del contenido de un lexicon, la
    constrastación experimental – aunque indirecta,
    siempre mediada, (la comparabilidad entre teorías), y la
    distinción de lo cualitativo y lo cuantitativo respecto a
    la Filosofía de la Naturaleza. Es
    la posibilidad de la comparabilidad entre teorías lo de
    Kuhn aporta en relación al relativismo de los estructuralismo. También hay un sentido de
    estructuración en las unidades de análisis o
    unidades de selección,
    aunque ya con características
    metodológicas.

    9.3.9 Unidad de
    análisis o Unidad de selección y
    paradigmas

    Las unidades de análisis son selectivas y suponer
    una intervención deliberada sobre la multiplicidad
    fenoménica. Puesto que hacia lo infinitamente
    múltiple "hacia arriba", y lo infinitamente
    "múltiple abajo" en el orden fenoménico, no puede
    hallarse término definitivo (excepto con el empleo de la
    categoría "limite", que ha tenido y tiene una
    significación en la Filosofía tan insistente como
    el empleo de universales), esos limites, una suerte de
    sobrevivencia aristotélica en las ciencias
    post-galileanas, se establecen a través de unidades de
    análisis. En el caso de unidades de análisis
    establecidas por escalas, cuando la escala determina
    al fenómeno, se mantiene el problema de la
    correlación de las matemáticas con el campo
    fenoménico sobre el que intervienen las magnitudes. En el
    caso de unidades de análisis conceptual, los conceptos
    cumplen una función categorial o taxonómica. Pero
    la complejidad explicativa se produce al combinar, en una misma
    unidad de análisis, magnitudes y conceptos. Los
    "paradigmas" comparten con las unidades de análisis la
    necesidad de delimitar el campo fenoménico. Pero puesto
    que las unidades de análisis son selectivas y no
    están totalmente determinadas de manera "naturalista"(la
    historia y la filosofía de las ciencias toman este tema
    como objeto muchas veces, como Eliott Sober en su
    Filosofía de la Biología), cabe preguntarse si lo
    están de manera culturalista o sociologista , y tampoco
    puede decirse que el determinismo sea totalmente cultural o
    social. ¿De donde surgen entonces? Algunos pueden sostener
    que se trata de una dialéctica mientras que otros de a una
    dimensión progresivo-evolutiva. Pero las unidades de
    análisis tienen "comunicación" unas con otras, como los
    "paradigmas" y tienen "inconmensurabilidad". Si la
    inconmensurabilidad es de alguna manera el límite
    estructural también ingresan las constelaciones de
    creencias en el plano kantiano retomado por Kuhn.

    9. 3.10 Constelaciones
    de Creencias.

    La posibilidad de modificar creencias ha estado en la
    base de la larga marcha del trabajo filosófico y
    científico sobre las creencias y las mitologías.
    Las constelaciones de creencias, concepto empleado por Paolo
    Rossi(11) y Eugenio Trías (12) son el aspecto
    quizás más dificultoso de todos, puesto que son las
    creencias – y no las teorías- las que se hayan sin
    término de comparabilidad metodológico. Dicho de
    otra manera, es posible refutar teorías con
    argumentaciones de mayor alcance explicativo, pero sustituir
    creencias pertenece a un plano mucho más complejo, puesto
    que en última instancia estas se basan en afirmaciones
    existenciales, ontológicas. En el plano de los compromisos
    teóricos, un científico puede o no admitir
    entidades tales como "qualias" o "Flogisto". Pero en el plano de
    las creencias, que son enunciados de existencia u
    ontológicos, en el que se despliegan las mitologías
    y buena parte de las ciencias. Como Khun dice, es el
    científico e que trabaja en un mundo que ha cambiado.
    Podemos entender que la formación del científico es
    lo que está allí en juego: trabaja
    en un mundo diferente porque su actitud es científica.
    Quien no dispone de esa actitud científica, sencillamente
    no lo advierte. Ahora bien, si son "niveles fenoménicos"
    (Bachelard) (13) o "estados de la naturaleza" (Moscovisci)(14) lo
    que aparece en esos mundos, el científico actúa con
    racionalidad de "ida y vuelta" en los niveles fenoménicos.
    Y cuando "vuelve" ¿A qué mundo regresa? Al de las
    creencias. Pero para transformarlas. Khun se mantiene en una
    filosofía de las ciencias que puede conducir a la teoría
    de los múltiples universos (como prefiguraban
    Demócrito y Bruno y quizás Spinoza y Leibniz). Pero
    no la postula, consciente de que allí pasaría del
    plano de las ciencias a la metafísica. Allí
    habría nuevamente creencias indemostrables.

    Las constelaciones de creencias son próximas a
    las "epistemes", o a los "imaginarios sociales", y los
    historiadores las reconstruyen luego de observados los cambios de
    paradigmas.

    9.3.11 Epistemes y
    Paradigmas

    Las analogías han cedido lugar a las
    matemáticas. Así explicaba Foucault el cambio de
    episteme renacentista al moderno. Sin embargo, Paolo Rossi ha
    escrito un estudio en el que argumenta sobre la importancia
    relevante de las analogías incluso en las ciencias
    actuales. Las matemáticas han quedado coma la única
    episteme irreductible, ya que se trata, como decía Kant,
    de analogías matemáticas, y no de analogías
    de la experiencia, estableciendo una distinción
    apriorística. El paradigma galileano reemplazó al
    cualitativo. Foucault restringía el relativismo
    asignándole a cada episteme una vigencia histórica
    dominante sobre las demás. Kuhn restringe el relativismo
    mediante la comparatividad entre teorías. Ha quedado, no
    obstante, la pregunta de si las estructuras matemáticas
    son universales, y si es así, cómo lo
    son.

    Desde Galileo, pasando por Kant, Husserl y Wittgenstein,
    la pregunta sigue abierta. En algunos casos, se ha puesto en
    cuestión esa universalidad, como ocurre con el estudio de
    E. Lizcano (15), en el que quizás pretenda llevar las
    inconmensurabilidades al terreno de la matemática
    alejandrina tardía, la china antigua
    y la griega clásica. También se observa esta
    preocupación en Sokal y Brickmont al preguntarse sobre una
    "dificultad" planteada por J. Lacan: "¿Qué quiere
    decir que la verdadera "dificultad" procede de que cada entero
    (número entero), es por sí mismo una unidad? (16)
    La "dificultad" aludida proviene desde el Parménides de
    Platón,
    y se refiere al concepto mismo de unidad, claro está, de
    si es posible distinguir un uso matemático de un uso
    conceptual, o si no lo es. La "dificultad", como los universales
    y las analogías, es tema de la Filosofía de por
    sí. Cabe aclarar que Kuhn, a pesar de tomar la idea de
    inconmensurabilidad de la 2 pitagórica, no cuestiona la
    validez universal de las matemáticas, al menos
    metodológicamente.

    Dos paradigmas no pueden explicar a la vez los mismos
    objetos, no pueden ser simultáneos. Pero, ¿no
    poseen analogías potenciales y mediatas?

    Cuadro aproximativo de las estructuras analógicas
    de significación

    PARADIGMA

    INCONMENSURABILIDAD

    CONMENSURABILIDAD

    Actitudes Mentales

    Historia de las Ciencias

    Filosofía de las Ciencias

    Modos de reducción

    Niveles fenomenológicos

    (subjetivo-intersubjetivo)

    Analogías potenciales y

    mediatas

    Esquemas de

    asimilaciòn

    Unidades

    Bio-Psico-Sociales

    Teorías de los sujetos

    epistémicos. La imitación

    diferida.

    Pattern Recognition

    Determinismo Naturalista

    Filosofia de la Mente y Cerebro . Psicologia
    Cognitiva

    Weltanschauung

    Externalismo-Internalismo

    Sociología de las Ciencias

    Sistemas Cerrados

    Estados de la naturaleza fìsica

    Tecnociencia

    Ciencias Naturales

    Hipotético-Deducti-

    vismo

    Invariables hipotéticas

    hipótesis auxiliares

    Contrastación

    experimental

    Estructuras

    Límite estructural

    Lógica

    Naturaleza

    Ciencias Naturales

    Filosofia de la Naturaleza

    Constelaciones de

    creencias

    Metafísica y Mitologìa

    Filosofía de las

    religiones

    Historia de las ideas
    científicas

    Continuismo/Discontinuismo

    Filosofía de la Historia

    de las Ciencias

    9.4. DISTINGUIR, DIFERENCIA,
    DIFERIR

    Es posible distinguir los diversos paradigmas, aunque no
    se llegue a que esas distinciones se tornen "fijistas". Dicho de
    otro manera: hay ciertas representaciones claras y distintas
    cuando aludimos al "mecanicismo" o al "organicismo" o al
    "formalismo" y algunos más. Distinguir supone que hay
    conceptos que no pueden trasladarse, "traducirse" de un paradigma
    a otro, puesto que son específicos en su
    significación (no siempre hay traducción término a
    término). Ahora bien, la significación esta
    conformada por la interdefinición que los conceptos de un
    mismo paradigma supone, aunque Popper , Hempel, y los sistemas
    axiomáticos admitan términos sin definición.
    Newton
    decía que no definía espacio, tiempo, lugar y
    movimiento (17) porque consideraba que son comúnmente
    conocidos, antes de comenzar a explicarlos, y su parte Freud
    hacía lo mismo en relación a los sueños
    (18).

    Pero puede sostenerse lo siguiente:

    Diferenciar es dos cosas a la vez: distinguir-y-diferir.
    Porque muchas veces no están dadas las condiciones (de
    posibilidad) para trasladar (analógicamente) los
    significados. Allí es cuando la reflexión de
    Wittgenstein "los límites del mundo son los límites
    del lenguaje" tiene alcance equivalente a la "analogía
    potencial y mediata" de la reflexión de Husserl en
    "Meditaciones Cartesianas". Los "paradigmas" disponen de
    analogías potenciales mediatas, tanto como de
    límites que, sin reducirse a una ontosemántica,
    conducen a la situación en que Khun se encontró al
    desarrollar la idea de "inconmensurabilidad local", según
    algunos, para atenuar la prosecución de una
    epistemología que conduce a los múltiples
    universos, si un paradigma implica necesariamente la
    imposibilidad de otro al mismo tiempo. En este sentido, la
    yuxtaposición explicativa sobre los mismos objetos de la
    experiencia no permitiría que dos teorías
    inconmensurables puedan ser practicadas simultáneamente.
    (19)

    La complejidad resultante es ¿qué se
    entiende por mismos objetos de la experiencia? Y
    ¿qué se entiende por simultaneidad?

    9.4.1 ¿la
    simultaneidad de teorías inconmensurables implica
    contradicción?

    Kuhn explicó muy bien que las "gestalten" tienen
    historicidad, aunque puedan resumirse
    esquemáticamente:

    "hablar de una comunidad que
    experimenta un cambio gestáltico es condensar un extenso
    proceso en un
    instante, sin dejar lugar a los microprocesos por los que el
    cambio se produce" (20).

    Por lo tanto, dos "gestalten" como el sistema planetario
    de Aristarco, (heliocentrico), y el de Ptolomeo
    (geocéntrico) no pueden ser igualmente
    válidos.

    Sin embargo, refiere Aldo Mieli (21), que Al Biruni
    admitía ambas explicaciones. Tal vez hubiera un conjunto
    de ideas (¿paradigma?) más abarcador que
    justificara la contradicción. En una situación
    relativamente más reciente, el paradigma lamarkiano se
    consideraba de menor capacidad explicativa que el paradigma
    darwiniano. Pero Piaget trató de integrarlos en una
    estructuración más abarcadora, además, con
    cierto reformulación del "fijismo",. La
    "contradicción gestáltica" es
    sincrónicamente una diferencia, pero
    diacrónicamente un universo posible.
    Dicho en otos términos: la imposibilidad de las
    estructuraciones explicativas yuxtapuestas, es la posibilidad de
    modificar los límites de la inconmensurabilidad producida,
    precisamente, por otro paradigma. Si hubiera un único
    paradigma podría decirse que el mundo fenoménico
    perdería su diferencia en el distinguir-y-diferir., y
    cabria razonar como Nietzsche
    frente a Kant: "hemos suprimido al mundo real (nouménico)
    .¿Qué nos queda, acaso el aparente? No. Al haber
    suprimido el real, también hemos suprimido al aparente"
    (22) Pero ese estadio irrealizarte de la conciencia, no es
    más que lo que la Psicología describe como
    animismo, y que para la Filosofía, desde mucho antes ha
    sido hilozoísmo y talvez metafísica.

    9.4.2.
    Metáforas,
    Experimentos,
    Cálculos.

    Hay una situación curiosa respecto al concepto de
    "traducción". Habitualmente consideramos que una
    traducción transita de un idioma a otro, tal como Kuhn
    ejemplifica en relación el inglés
    y el francés. Pero Khun, tratando de explicar la
    referencialidad del término "flogisto", se formula la
    pregunta " ¿Cómo se traducirían las
    ocurrencias de "flogisto" que no tienen referente?"(23) Y
    allí se produce un interrogante que podemos denominar
    realismo ontosemántico o idealismo de
    la consciencia, según el estudio de Karl O. Apel 824) Que
    Khun se plantee el caso en que la expresión "flogisto"
    signifique "sustancia liberada por los cuerpos en combustión", o "principio metabolizador", o
    bien que no tenga referente, no hace sino proseguir con una
    antigua tradición hermenéutica. Pero, en vez de mantenerse en
    un escolasticismo término-a-término en una deriva
    saussuriana, hace intervenir criterios operacionalistas, como los
    estudiados por Bridgman y Hempel. Y allí se llega al
    núcleo de la noción de inconmensurabilidad, puesto
    que se anudan tres criterios que no son siempre convergentes, y
    que, aunque enraizados en paradigmas, se tornan
    metodológicos:

    a- hermenéutica

    b- Contratación experimental

    c- Galileanismo

    A – La hermenéutica resulta eficaz cuando logra
    metáforas o analogías interesantes. Paolo Rossi
    (25) ha expuesto muy bien una crítica
    a Michel Foucault en la que sostiene que las analogías
    tienen una función relevante e las ciencias y que no se
    trata de una "episteme" pre-galileana que haya sido desplazada o
    superada.

    Hempel (26) y Bachelard (27) , en cambio, observaron sus
    insuficiencias y limitaciones. Humberto Eco, tanto como los
    mencionados, ha hecho un estudio riguroso respecto al empleo de
    metáforas y analogías, (28) en el que se expone los
    límites de la interpretación de analogías. Y
    Carnap (29) consideraba que hay" buenas"y"malas"
    metáforas, y el verdadero problema consiste en
    distinguirlas. Jacques Bouveresse, siguiendo la crítica de
    Sokal y Brickmont, también considera muy importante tener
    algunos criterios de distinción entre analogías
    correctamente establecidas y las que no lo son (30). Y la
    pragmática de Peirce y Apel contribuye a situar posibles
    "falacias abstractivas".

    Pero en relación a los estudios de Kuhn, todos
    estos recursos
    hermeneúticos no son suficientes, aunque necesarios,
    puesto que Kuhn aborda los contenidos experimentales de las
    ciencias y no solamente sus estructuraciones
    lingüísticas.

    B – La contrastación experimental tiene un
    aspecto operacionalista y otro galileano:

    Para que un experimento pueda realizarse y evaluarse el
    resultado, hay criterios opreacionalistas como los descritos por
    Bridgman y Hempel, que consisten en asignar correlación
    empírica a muchos términos que indican operaciones. De
    esta manera "el significado de todo término
    científico debe ser especificable indicando una
    operación definida de contratación que proporcione
    un criterio para su aplicación (…) con el fin de
    averiguar si el término "ácido" se aplica a un
    liquido dado, es decir, si el liguito es un ácido,
    introducimos una tira de papel tornasol azul en él; el
    líquido es un ácido si y sólo si el papel
    tornasol se vuelve rojo " (31) De esta manera, el opercionlismo
    provee de un medio de contrastación para –al
    menos-restar equivocidad al uso de los términos no
    teóricos, y establecer empíricamente un lenguaje
    convencional correspondiente a cada operación. A esta
    clase de
    contrastación podemos llamarla "cualitativa", para
    distinguirla de la "cuantitativa".

    C – Galileanismo

    Toda vez que interviene una cuantificación
    (escalas, magnitudes, cantidades, mediciones), la operatoria que
    introduce en os conceptos se aleja de la base empírica y
    comienza a establecer resultantes abstractas que se producen
    fuera del campo de las afecciones del tipo
    término-observación o palabra-afección
    empírica. Las afecciones corporales dejan de actuar sobre
    lo inmediato como instrumento de registro, porque
    sus percepciones son aproximativas, o inexactas, o relativas, y
    los instrumentos de
    medición conforman sistemas cerrados con los nuevos
    objetos fenoménicos. Cierto campo senestésico queda
    en suspenso, a la vez que nuevos fenómenos deducidos de
    las constantes hipotéticas mentalmente retenidas en la
    conciencia, construyen los nuevos datos sobre d
    apriorismos intesubjetivos.

    No es posible reducir a la hermenéutica ni a la
    constrastación experimental, ni al galileanismo la
    filosofía de las ciencias, puesto que son pautas
    metodológicas que podríamos decir,
    autopoiética y evolutivamente, se implican
    mutuamente.

    Kuhn es hermeneuta cuando se ocupa de cambios
    conceptuales, o de traducibilidad, como en ¿Qué son
    las revoluciones científicas? En La Revolución
    Copernicana hay galileanismo y hermenéutica; en buena
    parte de los excelentes estudios de La Tensión Esencial
    (La función de las experimentos imaginarios, La
    función de la medición en la física moderna,. La
    tradición matemática y la tradición
    experimental) hay galileanismo y contrastación
    experimental. Finalmente, todo lo referido a la sociología
    externalista se articula luego sobre los núcleos A; B y
    C.

    9.5- Los múltiples
    universos y la ontología

    Hemos mantenido la pregunta hasta aquí, de si
    Khun ha mantenido una insistencia filosófica que proviene
    de la Filosofía misma y que puede situarse en distintas
    épocas, y si hay similitudes de sus "paradigmas
    inconmensurables" con un número significativo de actitudes
    filosóficas en lo histórico y lo
    contemporáneo. Hay quienes que resueltamente hay tomado e
    sentido "fuerte" de la noción de inconmensurabilidades y
    sostiene que la cuestión debe analizarse mediante la idea
    de "estados" de la naturaleza. Y que las "disciplinas"
    científicas definen esa actitud de los científicos
    a operar en "mundos diferentes". Es el hombre y su
    formación científica el que delimita o configura
    niveles de realidad, o sectores del universo, o incluso nuevas
    naturalezas. Es un relativismo que no deja de estudiar las
    ciencias
    naturales, como en otros casos demasiado sociologistas.
    Parecería más bien un relativismo naturista, tal
    como el desarrollado por Serge Moscovisci (32).

    Supone, entonces, que la teoría de los
    múltiples universos resulta la más verdadera.
    Cierta versión socio-antropológica cifra en las
    identidades profesionales en torno a las ciencias la
    cuestión de las inconmensurabilidades, como M. Brignoli,
    comentado por A. Cupani. En ese sentido, Moscovisci se ha
    adelantado en esa idea. Pero el relativismo socava sus propios
    cimientos, aunque no podamos precisar en qué punto o
    momento (quizás cuando los relativismos de lo "externo"
    llegan a transformarse en los límites de una estructura
    "interna", en la que el filósofo de las ciencias se
    incluye en sus descripciones) Khun lo hace, por ejemplo, cuando
    dice "…estaba sentado a mi mesa con el texto de la
    física de Aristóteles delante de mi y un
    bolígrafo de cuatro colores en la
    mano. Levantando mis ojos miré abstraídamente por
    la ventana de mi habitación, y aun retengo la imagen visual.
    Súbitamente los fragmentos en mi cabeza se ordenaron por
    sí mismos de un modo nuevo, encajando todos a la
    vez….Aristóteles me pareció un Físico
    realmente bueno, aunque de un tipo que yo nunca hubiera
    creído posible…"(33) Además de la
    experiencia "ajá", no podemos saber con certeza que imagen
    vio Kuhn…pero lo podemos entender, por estructuras
    analógicas de significación!

    No es lo mismo un relativismo de tipo
    "hermenéutico" que uno "sociológico" o
    "matemático". Releamos a Galileo:

    "…Si Sarsi pretende que yo crea al Suida
    (enciclopedia bizantina), y que los babilonios cocían
    huevos haciendo girar violentamente la honda, lo creeré,
    pero diré que la causa de tal efecto es muy diferente de
    la que le viene atribuida. Para hallar la verdadera, yo
    discurriré así: Si a nosotros no nos sucede un
    efecto que a otros ha sucedido, ha de ser porque en nuestro
    operar crecemos de aquello que fue causa del éxito
    de ese efecto; si carecemos de una sola cosa, esa sola cosa ha de
    ser la verdadera causa; ahora bien, ni nos faltan huevos, ni
    hondas, ni hombres robustos que las hagan girar, y, si embargo,
    no se cuecen, ates al contrario, si estaban calientes, se
    enfrían. Luego no nos falta sino estar en Babilonia;
    luego, el estar en Babilonia es la causa de que se cuezcan los
    huevos y no el rozamiento del aire"
    (34)

    Pero la filosofía natural de Galileo Galilei,
    no necesitaba el estar en un mundo multiplicado por "babilonios"
    y "venecianos" para probar su validez. La situación, no se
    resuelve con la causalidad inversa, es decir, considerar que
    Galileo estaba en Venecia y no en Babilonia. La sociología
    de las ciencias tiene, en casos como éste, que renunciar a
    sus particularismos. Excepto diciendo que la filosofía
    natural era de Galileo Galilei, y no de su época.
    Así, es el tiempo el que todo lo rige.

    Pero, ¿hay en la historia de la filosofía
    y de las ciencias una secuencia que corresponda a un orden
    deductivo? Si es así, podremos decir algo más
    acerca de la imposibilidad de los paradigmas sobre los mismos
    objetos de la experiencia.

    Las explicaciones mitológicas precedieron a las
    aritméticas, y ambas a las causales. Las
    cosmogonías preceden a Tales y Pitágoras, y ambas a
    Aristóteles,. Por lo tanto, hay un estadio que precede la
    existencia epistémico de la aritmética y a la
    existencia epistémica de la causalidad física y
    material. Pero ese estadio implica un "fuera de tiempo", ya que
    se alude a una temporalidad con posterioridad,
    reconstruida.

    La modificación en el empleo de un sistema
    paradigmático respecto a otro, transita pues por un cauce
    metafísico, al que probablemente todos los paradigmas
    puedan potencialmente remitirse cada vez que reacomoden sus
    alcances explicativos. Si el término "flogisto"
    podía remitir a un "no objeto", esto indica que lo que
    hemos llamado distinguir-y diferir conduce a…nada.
    Sostenía Kant que el tiempo no es objeto de experiencia
    posible (35), excepto su duración, simultaneidad y
    sucesión. Y de la irrepresentabilidad de aquello a lo que
    se le ha restado cuantificación y causalidad, surge algo
    capaz de abolir el sentido de los significados ya construidos, o
    restituirles la significación. Luego, el distinguir-y
    deferir llevan a una reestructuración en la que cierta
    comunidad de sentido que admite la referencialidad (existencia)
    del flogisto queda frente a la evidencia de un no-objeto. Las
    creencias o hipótesis son un idealismo de la consciencia a
    ese respecto. Esas creencias o hipótesis
    permanecían como un realismo ontosemántico
    (existencia de determinado objeto de la experiencia llamado
    "flogisto"). Por tanto, ese no-objeto, irrepresentable, no puede
    sino dinamizar un reacomodamiento de estructuras. Un "fuera de
    tiempo" (metafísico) se articula por debajo de las
    estructuras matemáticas y causales, hasta hacer reingresar
    a un nuevo realismo ontosemántico lo que se evidencia como
    idealismo de la consciencia: el objeto en cuestión pudo
    designarse oxigeno. Pero
    lo fue dentro del nuevo conjunto de entidades químicas de
    Lavoisier.

    Los cambios de paradigmas son, de acuerdo a las ideas
    desarrolladas hasta aquí, un tránsito
    metafísico, que Koyré estudió en profundidad
    antes de Kuhn, y que Khun no tuvo que volver a recorrer,
    utilizando el sintético a priori de "paradigmas
    inconmensurables", luego "inconmensurabilidad local". La
    comparabilidad entre teorías fue su manera de responder al
    relativismo. Kuhn hizo filosofía de las ciencias, como
    él bien dijo, como kantiano-post darwiniano. Su material
    de trabajo fue, al igual que Alexandre Koyré, la historia
    de las ideas científicas y el Gran Relato del positivismo.
    Pero se debe a Koyré el arte
    contextualista de la historia de las ciencias. Cierto es que, una
    vez establecido como método, el
    contextualismo también puede producir errores. Hasta se ha
    hecho un lugar común decir que alguna
    interpretación esta fuera de contexto como recurso
    retórico. Es por esta razón, para evitar el empleo
    retórico en las reconstrucciones racionales, que tiene
    sentido el trabajo de filósofo de las ciencias que
    encontramos en la obra de Koyré.

    Y es posible que a través de las estructuras
    analógicas de significación en las que el tiempo se
    mueve, la filosofía y las ciencias sigan
    demostrándonos que una vida con actitudes de
    reflexión vale la pena de ser vivida.

    Guillermo Treboux

     

    Notas:

    Rodolfo Gaeta, Nélida Gentile. De los paradigmas
    a la teoría evolucionista, UBA, Bs.As. 1995, p.
    28

    Edmund Husserl, Meditaciones Cartesianas, Tecnos,
    Madrid, 1986,
    cap. 5

    Jean Piaget, Introducción a la Epistemología
    Genética,
    Piados, Bs. As. 1975, p. 233

    Paul Ricoeur y Jean-Pierre Changeaux, Lo que nos hace
    pensar (filosofía y neurociencias). Península,
    Barcelona, 1999

    Gastón Bachelard, La formación del
    espíritu científico, S.XXI, 1993, p. 108

    Gregory Bateson, Espíritu y Naturaleza,
    Amorrortu, Bs.As. 1990, p.84

    Xiang Chen, Thomas Kuhn’s latest notion of
    incommensurability, cap. 4 The role of the instruments. Journal
    for General Philosophy of Science, K Kluwer Academic publishers.
    California Lutheran University, 1997.

    Rodolfo Gaeta, Nélida Gentile. op. cit.
    P.25

    Gregorio Klimovsky. Las desventuras del conocimiento
    científico. A_Z ed. Bs. As. 1995, p.139

    Gastón Bachelard, op. cit. p.133

    Paolo Rossi, Las arañas y las hormigas,
    Crítica, Barcelona, 1990, p. 46 y sigs.

    Eugenio Trías, Filosofía del Futuro,
    Ariel, Barcelona, 1983 p.123 y sigs, también del mismo
    autor "La edad del espíritu", Ensayos/Destino, Barcelona, 1994, sobre
    Filosofía de las Religiones

    Gaston Bache lard, op. cit. p.258.

    Serge Moscovisci, El tiempo y el devenir, La historia
    humana de la naturaleza. Coloquio de Cerisy, Gedisa, barcelona,
    1983

    Emmanuel Lizcano, Imaginario colectivo y creación
    matemática. Gedisa, BarcelonaPaolo Rossi, Las
    arañas y las hormigas, Crítica, Barcelona, 1990, p.
    46 y sigs.

    Eugenio Trías, Filosofía del Futuro,
    Ariel, Barcelona, 1983 p.123 y sigs, también del mismo
    autor "La edad del espíritu", Ensayos/Destino, Barcelona,
    1994, sobre Filosofía de las Religiones

    Gaston Bachelard, op. cit. p.258.

    Serge Moscovisci, El tiempo y el devenir, La historia
    humana de la naturaleza. Coloquio de Cerisy, Gedisa, barcelona,
    1983

    Emmanuel Lizcano, Imaginario colectivo y creación
    matemática. Gedisa, Barcelona, 1993.

    16- Alan Sokal, Jean Brickmont. Imposturas intelectuales.
    Paidos, Barcelona, 1999, p. 44

    Alan Sokal, Jean Brickmont. Imposturas intelectuales.
    Paidos. Barcelona, 1999, p. 44

    Alexandre Koyré. Del mundo cerrado al universo
    infinito. S. XXI. Madrid, 1979, p.151

    Sigmund Freud. Los sueños. Lección V.
    Obras Completas, T 2 Biblioteca Nueva.
    Madrid, 1973, p. 2171

    Ana Pérez R. , Kuhn y el cambio
    científico. FCE, México,
    1999, p. 33 y sigs.Alberto Cupani, Probl. y fecundidad de una
    metáfora, Revista
    manuscrito, Univ. Campiñas, vol 19 Nº 2, 1996. p.
    33

    Aldo Mieli, Historia de las Ciencias. Vol. 2 El mundo
    islámico, espasa calpe, Bs. As. 1952 p. 88

    Friedrich Noetzsche, El crepúsculo de los
    ídolos, Historia de un error, Alianza, Madrid,
    1979

    T.S. Kuhn ¿Qué son las revoluciones
    científicas? Altaza, Barcelona, 1994, p. 110

    Kart O. Apel, Acerca de la idea de una pragmática
    trascendental del lenguaje en "Aspectos y problemas de la
    filosofía del lenguaje", J.Simon, (comp.) Ed. Alfa Bs. As.
    1975, pgs. 227 a 261.

    25- Paolo Rossi, Similitudes, analogías y
    articulaciones
    de la naturaleza. Las arañas y las hormigas. Op.
    Cit.

    26- Carel Hempel, Filosofía de la Ciencia
    natural, Alianza, Madrid, 1995, pgs 124 y 125

    27- Gastón Bachelard, op.cit. P. 105

    28- Humberto Eco, Interpretación y sobre
    interpretación, Cambridge University Press,
    1995

    29- Hillary Putnam, Las mil caras del realismo, Paodos
    Barcelona, 1994, p. 141.

    30- Jacques Bouveresse, Prodigios y vértigos de
    la analogía, ed. El Zorzal, Bs. As. 2001

    31- Carl Hempel, op. Cit. P. 131

    32- Serge Mosacovisci, op. Cit. P. 137

    33- Thomas Kuhn, op. cit. P. 63

    34- Galileo Galilei, El Ensayador, Sarpe, España,
    1984, pgs. 277 – 278

    35- Henry E. Allison, El Idealismo trascendental de
    Kant, Antrophos, UAM, México- Barcelona, 1992, pgs. 314 y
    340.

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter