Monografias.com > Filosofía > Mitología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Mitos




Enviado por mercurio2038



    1. Análisis de
      mitos
    2. Pervivencia del
      mito

    CAPITULO UNO ANÁLISIS DE MITOS

    I.1 MITO DE LA
    COSTA

    EL HIPOCAMPO DE
    ORO

    Yo joven tengo cuarenta años entrando al mar.
    Conozco el color de las
    aguas. Y casi nunca me ha pasado nada con el favor de Dios. Al
    comienzo no me acostumbraba al agua. Mi padre
    me llevaba mar adentro para ayudarle. Ya muchacho tenía
    amigos que me querían tanto. Muchos ya han muerto igual
    que mi papá. Pero te voy a contar algo muchos pescadores
    al igual que yo no llevan a sus hijos pequeños cuando el
    mar esta de otro color. El mar cuando está nublado es
    bravo. Se iban en las noches entre nublado y no me llevaba. Al
    día siguiente al medio día volvían con una
    carga de peces.

    Yo les escuchaba a veces a la hora de comer o cuando
    tomaban sus cervezas y contaban que habían visto un
    caballo de mar. Mi papá contaba que era grande color del
    oro, era un
    caballo rojo que se asomaba en la niebla, y dicen que
    aparecía y desaparecía y en ese lugar tiraban las
    redes y
    cogían una mancha de peces.

    Así contaban yo nunca los he visto. Como te dije
    trabajo
    cuarenta años en el mar recogiendo pescado y nunca he
    visto tal caballo de mar. Seguro
    sería un cachalote u otro animal grande de mar adentro,
    como habría sido yo no creo en lo que contaban.

    Informante: Pedro Mota

    73 años

    Pescador

    Lugar: Caleta San Andrés
    /Pisco

    Recopilado por: Raúl Jurado
    Párraga

    ANÁLISIS

    Este mito presenta dos puntos importantes que podemos
    clasificar de la siguiente manera:

    a.- El relato del hijo

    b.- El relato de su padre.

    1.- Pedro Mota, el hijo, se muestra
    incrédulo ante el relato de su padre respecto de la
    aparición del hipocampo de oro en el mar. Cree que el
    animal que se menciona en el relato se puede relacionar con un
    animal marino muy grande semejante al de un cachalote. Pero que
    sin embargo es transmisor del mito que una vez escucho de su
    padre.

    2.- El padre cuenta entre sus amigos, que había
    sido testigo de la aparición del hipocampo, animal
    brillante de oro y de color rojo, que aparecía y
    desaparecía y en ese mismo lugar, cuando se acercaban,
    ellos conseguían muchos peces.

    Parece ser que este mito ha tenido una influencia en
    ciertos literatos como Abraham Valdelomar. Él
    escribió en el siglo XIX un cuento llamado
    "El Hipocampo de Oro" . El autor nació en Pisco el 1888 y
    murió en 1919, vivió su niñez en este
    puerto; las historias y relatos de esta ciudad, que son
    básicamente sacados del mar, le proporcionara la información necesaria para hacer sus
    cuentos.
    Así, podemos encontrar algunas coincidencia entre el
    relato mítico de Raúl Jurado y el cuento de
    Valdelomar:

    1. Se trata del mismo animal (hipocampus ingens=
      caballito de mar)
    2. Tiene las mismas características (color rojo,
      brillante como el oro)
    3. En el mismo escenario (la playa, el mar)

    Sin embargo, Valdelomar, debido a su genialidad
    literaria, ha incluido en su obra a personaje que no aparecen en
    el mito, como Glecina, viuda que interactua con el
    Hipocampo.

    En el mito es difícil encontrar rasgos que
    estén fuera de la realidad. Podemos acreditar la
    existencia de caballitos de mar, estos se hallan en toda el
    zócalo continental de la costa peruana; pero se contrastan
    con el mito pues se los menciona de gran tamaño.
    Quizás se deba a una exageración.

    Existe probablemente otra relación aquí.
    La aparición del hipocampo sobre el mar le aseguraba al
    pescador una abundante pesca en dicha
    zona. Así, quizás a ese favor del animal este
    hombre halla
    ensalzado en gran manera su dimensión corporal. El color
    dorado que se le atribuye se le puede asociar a la idea de
    sobrenatural expresado como una especia de divinidad
    marina.

    I.2 MITO DE LA SIERRA

    LA PACHAMAMA

    Desde la aurora del universo
    había dicho la Pachamama :

    Yo soy la santa tierra. La que
    cría, la que amamanta soy. La Pacha tierra, la Pacha
    ñusta, Pacha virgen soy. Por eso desde la creación
    del mundo merece respeto. "A mi
    ustedes me van a llamar, me van a soplar, para las tres personas
    –Pacha tierra pacha ñusta pacha virgen. Ese
    día yo hablare. La santa tierra no vayan a tocar"
    Así había dicho la Pachamama .

    La laguna de Urcos esta en el actual pueblo de Urcos. La
    misma era antes una pampa. El día de la Encarnación
    un hombre había estado
    trabajando en ella. Entonces el agua
    arrastro todo, a los labradores y a sus toros, por haber
    trabajado el día de la encarnación.

    P. ¿Cómo vive la Pachamama ?

    C. Debajo de la santa tierra, en su interior viven tres
    personas Pacha tierra, pacha mama y pacha ñusta. Esa
    tierra vive y en ella todos estamos viviendo juntos: los del
    mundo y los cristianos. A ella saludan los peruanos; vivimos
    trabajando sobre ella. Como nuestra madre nos esta amamantando y
    nos cría. Pero nuestra madre de todas manera se mueve.
    La tierra
    nunca muere. Al morir desaparecemos en la tierra, nos esta
    absorbiendo. Como su propio hijo nos esta criando. Su pelo crece:
    es el pasto, es la lana para los animales. Con ese
    pasto se alimenta los animales

    P. ¿Sabe hablar o no la pacha tierra?

    C. En tiempos antiguos sabia hablar la pacha tierra.
    Existía gente sabia (altomisa) que sabia hablar con los
    lugares sagrados y con los sapos. Dios les había dado una
    estrella para comunicarse con los apus y las ñustas. Los
    apus hablaban al llamado del sabio.

    P. ¿Siente la tierra la tierra cuando le tocan en
    día de guardar?

    C. Siente si se trabaja ese día. Por tocarla se
    resiente. En san Juan y el primero de agosto la tierra toda
    enferma. En la misma semana santa no escucha ¡Cómo
    estará Jesucristo! Por eso se pone sorda.

    P. ¿De verás vive la Pachamama?

    C. De veras vive. Como esta criando los gusanos dentro
    de la tierra, nos esta criando. ¿A quien estamos
    respetando? A ella, pues. Realmente es nuestra propia madre
    ¿no es cierto?

    P. ¿D e veras tiene huesos y sangre?

    C. De veras tiene huesos y tiene sangre. Siempre esta
    allí. También tiene leche la
    Pachamama. En esta tierra nos amamanta. Con ella vivimos en
    ésta vida.

    P. La Pacha… ¿sabe parir?

    C. Sabe parir, las papas pare. Las semillas entregamos y
    eso pare. Pidiendo a Dios le entregamos la semilla. Eso que
    entregamos ella pare. También hacemos estos hornos de
    tierra para ofrendas. Esa
    casa que estamos construyendo de ella ha nacido.

    Escarbando la tierra construimos. Y ese hueco que hemos
    escarbado se esta rellenando no más, poco a
    poco.

    P. ¿Desde cuando vive?

    C. En agosto del 1º al 6, después en
    Navidad no
    más también la tierra vive…

    P. ¿Sabe cuidar la Pachamama?

    C. Sabe cuidar. A nosotros nos cuida a todos los
    animales y a toda la gente cuida bonita. Como nuestra mamá
    nos cuida. A todos sus hijos, inclusive a los incas ha
    criado. A los Apus también y a todos
    cuida…

    P. ¿Cómo cuida a todos?

    C. De repente puede venir un mal, entonces en secreto a
    todos hace entenderlo. No hace caer no hace enfermar, no niega.
    Se revela en sueños en día de su fiesta
    .

    P. ¿Recibe despachos (ofrendas) la
    Pachamama?

    C. Sí, recibe despachos. Vino y trago para su
    ceremonia, derraman licor, eso quiere la Pachamama. Pacha tierra
    como nosotros sabe masticar coca, sabe tomar. Así es
    nuestra tierra. El despacho tiene que contener huiracoya, cebo,
    cañihua, incienso, azúcar,
    feto de
    vicuña, feto de vizcacha, en la lana de
    vicuña.

    "Eso ofréceme. Entonces te voy a criar, contenta
    te voy a dar lo que pidas", dijo la Pachamama, "no me vas a
    olvidar con eso, no vas a creer en los brujos. Conmigo no
    más vive", diciendo había dicho la
    Pachamama.

    P. ¿Por qué motivo le ofrecen
    despacho?

    C. L e ofrecen despacho a la Pachamama por los productos y
    por los animales. Para que no se enfermen las crías, para
    tener buenos productos. "En carnaval y en Santiago
    alcáncenme por los animales, en la fiesta de la
    Purificación de Nuestra Señora y en comadres, por
    los productos. En esos días ofréceme", había
    dicho.

    Recogido y recopilado por Rosalind
    Gow y Berrabé Conde

    en Kay Pacha, Cuzco, Centro de
    Estudios Rurales Andinos

    "Bartolome de las Casas", 1982,
    2ª ed.

    ANÁLISIS

    Este mito es relatado a través de preguntas y
    respuestas que fue recogido por Bernabé y Gow. En el cual
    se presenta toda la cosmovisión andina acerca de la
    tierra, que para el mundo andino sería la Pachamama, y que
    quiere decir "la madre tierra",quien tiene atributos femeninos.
    Ella es presentada como madre tierra, la cual nos cría
    amamanta, y protege, y que a su vez en su interior viven tres
    personajes que son, la Pacha tierra, Pacha ñusta y Pacha
    virgen. Aquí podemos percibir un primer intento de
    influencia, sino de coincidencia, dogmática cristiana de
    los evangelizadores, introduciendo la trinidad cristiana.
    Asemejando el mito con la religión
    occidental.

    También enfurece cuando se hace algún tipo
    de trabajo en "el Día de la Encarnación", que es
    una día de ceremonia, que ella misma había
    indicado, ya que antes la misma se podía comunicar con
    unos sabios (altomisa), pero que al violentar su mandato se rompe
    la relación directa. Existen otras ceremonias donde el
    mito señala que en esos días "ella vive": del 1ro
    al 6 de agosto, en Navidad (25 de diciembre), días de
    Santiago, día de la Purificación de Nuestra
    Señora y Comadres. Sobre estos últimos puntos es
    muy evidente la total desaparición de la ideología andina, pues la gente de estos
    lugares no conocían de la existencia de "Santiago", de la
    Navidad y de la Purificación, fiestas típicas
    católicas.

    A través de este ritual encontramos una
    continuidad de tipo tradicional, en el cual aún existen
    los elementos míticos.

    I.3 MITO DE LA SELVA

    COMO SE ORIGINO EN BARRO DE HACER
    OLLAS

    Antes Nantu (la luna) vivía aquí en la
    tierra y era hombre. Tenía dos mujeres, una era
    Aujú, otra Kuju. Aujú no se llevaba bien con Nantu.
    Cierta vez Nantu dijo a Aujú: Me voy al monte a trabajar,
    tú, vete a la chacra y tráeme zapallos ( o calabaza
    comestible) maduros. Cógelos bien maduros y me los traes.
    Así dijo.

    Aujú marcho a la chacra, cogió zapallos
    maduros, soplo el fuego, saco agua, trajo los zapallos, los
    cortó y preparó sopa.

    Habiendo preparado se sentó, acomodándose
    a la sombra, sacando con la cuchara (ankuspip en aguaruna
    original) tomando, tomando, los acabó.

    Agarrando zapallos verdes le llevó a él a
    la casa. Tres le llevó. Nantu enfadado se fue al cielo por
    una cuerda de algodón. Aujú dijo: Mi marido se va.
    Yo quiero irme. Aujú subiendo al cielo, arrancando (la
    cuerda), cayó a tierra, se estrelló. Barro blando
    se hizo. – ¡Abei! – dijo Nantu. Escupió y se
    fue.

    Recogido y recopilado por el R. P.
    José María Guallart S. J. En "Mitos y
    Leyendas de
    los Aguarunas del Alto Marañón", en Perú
    Indigena, Vol.VII, Nª 15 – 17. Lima, Julio –
    Diciembre. 1958 P. 92

    ANÁLISIS

    Estudiando la sociedad y el
    tipo de matrimonio que
    mantienen los aguarunas encontramos una analogía con el
    mito ya que para esta sociedad les es permito la poligamia, tal
    es así que en el mito aparece el personaje principal dos
    esposas.

    La conexión entre lo celestial y lo terrenal se
    evidencia en la "cuerda". En la cosmovisión de los
    antiguos pobladores de la selva, los ashuar, la cuerda era el
    medio de acceder a la sabiduría y a conversar con los
    pares celestiales. En una variante shipiba es el padre Sol el que
    manda cortar la escalera enfurecido porque la gente se portaba
    mal y desobedecía las reglas. Entonces como castigo
    separó a los hombres terrestres del "mundo
    maravilloso".

    Así, cuando Nantu sube al cielo y su esposa
    detrás la cuerda de algodón se rompe. En otros
    mitos es el mismo Nantu quien impide que su mujer suba con
    él cortando la cuerda y castigándola por haberlo
    desobedecido. Al caer, ella se convierte en barro; son las
    mujeres aguarunas aquellas que fabrican ollas con este material,
    quizás sea para recordarles la tragedia de esta mujer por
    la desobediencia a su marido.

    Mujer aguaruna en proceso de
    elaboración de un objeto de barro.

    CAPITULO DOS – PERVIVENCIA DEL MITO

    II.1 LA PACHAMANCA

    La pachamanca, literalmente "olla de tierra", representa
    el banquete de los Andes peruanos por excelencia. La Pachamanca
    es un milenario y reverente ritual en el que el hombre
    andino se comunica con la Pacha Mama o madre tierra. Es un
    ritual generoso y festivo.

    Declarada Patrimonio
    Cultural de la Nación,
    la Pachamanca proviene de una voz quechua que significa "olla de
    tierra". Es el procedimiento de
    cocción de determinados alimentos en un
    hoyo abierto en la tierra, con el calor que
    desprenden piedras previamente sometidas a altas temperaturas. En
    el que los aromas y sabores se mezclan con el calor de la
    tierra.

    Esta técnica data de tiempos inmemoriales y fue
    empleada por las antiguas culturas peruanas, subsistiendo hasta
    hoy como parte importante de las festividades que celebran los
    distintos pueblos del Perú.

    Encontramos un precedente hace 7000 a 8000 años
    a.C. en un abrigo rocoso Telermachay, ubicado en San Pedro de
    Cajas, Junín, en el que el hombre andino ya usaba de esta
    técnica de cocer sus alimentos como la vicuña,
    utilizando para ello piedras calientes.

    En el culto andino a la Pacha Mama o Madre
    Tierra, culto que surge entre los Waris e Incas, era muy
    importante este ritual de comer directamente de las
    entrañas de la tierra. Era una forma de honrar la
    fertilidad del suelo, de
    agradecer el gran amor de la
    tierra por sus habitantes.

    En la cultura andina
    la comida está entrecruzada con el culto a la naturaleza y
    con las efemérides sociales. La Pachamama o Madre Tierra
    es fuente de fertilidad, de vida y también el origen de
    numerosos productos que vuelven a ella para ser
    cocinados.

    La pachamanca se come especialmente entre febrero y
    marzo, celebrando la cosecha, aunque también es un potaje
    de gala reservado para importantes fiestas religiosas y comunales
    (como la Fiesta de la Herranza, en la cual se marca del ganado)
    y para celebraciones sociales, como matrimonios y
    cumpleaños. De origen serrano, se prepara con ligeras
    variantes en todo el Perú.

    ¿En qué consiste una pachamanca? Se
    entierran en el suelo y se cocinan con piedras calcinadas las
    diversas carnes: res, cerdo, pollo y cordero; y las verduras:
    papas, camotes, habas, choclo, junto con humitas de maíz y
    queso derretido. El sabor que le dan a estos productos la tierra
    caliente y los condimentos es realmente especial.

    Si bien las carnes usadas en la pachamanca fueron
    traídas a América
    por los españoles, el origen de la pachamanca se remonta a
    épocas prehispánicas. El término pachamanca
    se encuentra ya en el Vocabulario Quechua del padre Diego
    Chávez Holguín, publicado a comienzos del siglo
    XVII, en el que se indica que surge de la conjunción de
    dos palabras: pacha (tierra) y manca (olla). La pachamanca
    tenía en sus orígenes un carácter ritual, pues era una forma de
    rendir pleitesía a la divinidad tierra, comiendo
    directamente de sus entrañas los productos que ella
    fecundaba. En el Cusco encontramos hasta hoy una variante
    sencilla inspirada en la pachamanca original. Con ocasión
    de la cosecha y de la popular fiesta pagana de los muertos,
    conocida cristianamente como de Todos los Santos, los campesinos
    cusqueños preparan la huatia. En una fosa caldean terrones
    hasta que se ponen blancos y se convierten en cenizas. En esta
    especie de horno colocan las papas, cubriéndolas luego con
    tierra y costales de yute húmedo, hasta que se
    asan.

    La cocción de la pachamanca se hace sobre la base
    de piedras porosas volcánicas que absorben el calor.
    Éstas se suelen recoger cerca de ciertos cerros, ya que
    las piedras normales estallarían con el fuego. La primera
    tarea para la preparación de la pachamanca es la apertura
    de un hoyo y el calentado de las piedras. Éstas se
    asientan en forma de pirámide y se calientan con
    leña durante un par de horas, hasta quedar listas para
    servir como fuente de calor.

    La elaboración de la pachamanca toma horas y
    demanda la
    participación de varios miembros de la comunidad,
    incluidos hombres y mujeres. Los hombres se encargan de abrir la
    fosa en la tierra, de caldear las piedras, y de cubrir con tierra
    y destapar el asado. Las mujeres preparan las humitas, recolectan
    la marmakilla (hierba aromatizante) y aliñan las
    carnes.

    Todos los ingredientes se colocan según sus
    requerimientos de cocción. Al fondo, encima de una capa de
    piedras, van los tubérculos. Luego de poner algunas
    piedras calientes se agregan, en un segundo piso, las carnes
    debidamente aderezadas. En algunas regiones también
    utilizan, entre capa y capa de productos, hojas de
    plátano. Encima va una cobertura de hierbas (marmakilla,
    paico, hojas picadas de ají verde), alfalfa y un nivel
    adicional de piedras calientes. Siguen en el piso superior las
    habas sancochadas, los choclos y las humitas. Finalmente se
    colocan unos costales húmedos sobre los cuales se cubre la
    pachamanca con tierra, cuidando que esté
    herméticamente sellada y no escape calor ni humo. Cubre la
    pachamanca una cruz de flores.

    Las zonas con mayor tradición en la
    elaboración de la pachamanca son el departamento de
    Ayacucho y el valle del Mantaro. En Ayacucho, la pachamanca se
    caracteriza por los condimentos con que se aliña la carne:
    ají panca, achiote, ajo y aceite,
    así como por los acompañamientos. Junto con la
    carne y las verduras se entierran unas ollitas de barro: una
    contiene la cachipa (queso fresco ayacuchano), la otra el jugo de
    gallina (en una salsa de tomate,
    cebolla y vino o chicha con naranja agria).

    En la sierra, la pachamanca cuenta con una madrina y un
    padrino, quienes ofrecen o presiden la fiesta. Son los padrinos
    quienes colocan la cruz de flores y quienes, después de un
    par de horas de cocción, dan las primeras lampadas, para
    luego proceder a retirar la tierra que cubre el potaje y entonces
    poder colocar
    las carnes y verduras cocidas en bateas de madera y
    mantas.

    La pachamanca se come en un ambiente de
    fiesta. Un grupo de
    música
    marca el ambiente. La chicha de maíz y la cerveza entonan
    los ánimos. El banquete va acompañado del baile y
    la algarabía. Las mujeres engalanan sus sombreros con
    flores, cuya posición y color dan cuenta de su
    disponibilidad conyugal (solteras sin compromiso, novias, casadas
    y viudas).

    CAPITULO TRES – MITO – ARTE:
    VIRACOCHA

    III.1 Contexto Histórico y
    Geográfico

    Ambiente y
    Localización

    El Tawantinsuyu, nombre dado por los inkas a su
    imperio, abarcó un enorme y variado territorio, desde la
    sierra norte del Ecuador hasta
    el río Maipo, en Chile y desde el océano
    Pacífico hasta la vertiente oriental de Los Andes. En
    estos vastos dominios, los inkas tuvieron acceso a diferentes
    recursos propios
    de tan distintos y contrastados ambientes. Su centro estuvo en el
    Cuzco, capital
    religiosa y secular, de la cual irradiaban caminos hacia las
    cuatro regiones del imperio: Chinchaysuyo, Contisuyo,
    Collasuyo y Antisuyo
    .

    Cuadro de extensión
    temporal

     Arte

    Los artistas de Tiwanaku trabajaron la piedra de manera
    inigualable. Sus construcciones con muros de piedras que calzan a
    la perfección, algunas con figuras empotradas o talladas,
    tales como las cabezas clavas del templo del Kalasasaya o
    la célebre Puerta del Sol, muestran un altísimo
    nivel arquitectónico y artístico.

    Destacan también las grandes estatuas esculpidas
    en columnas de piedra que representan personajes de pie en
    actitud
    hierática. Entre los diseños más comunes que
    ilustran la cosmovisión de Tiwanaku, podemos encontrar los
    felinos con alas, serpientes con cabezas felinas, animales con
    atributos humanos y viceversa. Destacan especialmente el motivo
    del Señor de los Cetros, una figura frontal, casi siempre
    sobre una plataforma escalonada, que lleva símbolos de mando en las manos. La forma
    cerámica más típica de la
    alfarería tiwanaku es el vaso kero , de base
    angosta y boca ancha, el cual era utilizado para realizar
    libaciones ceremoniales. Muchos de estos vasos eran ricamente
    decorados en colores negro,
    blanco, naranja sobre una base roja, aunque algunos exhiben
    motivos incisos. En general, la iconografía de Tiwanaku
    sugiere una "estética imperial", la que era parte
    esencial de las relaciones de poder, circulando versiones
    abreviadas de estas figuras en las áreas de
    expansión de este estado.

    Historia

    Muchas de las imágenes
    simbólicas presentes en Tiwanaku, especialmente el
    Personaje de los Cetros y los Chamanes Sacrificadores, parecen
    derivarse directamente de la cultura Pucará, que se
    desarrolló en la zona hacia el 500 a.C. Estos
    símbolos, a su vez guardan una notable relación con
    la iconografía de Chavín, el primer estado Andino.
    Entre 800 y 1100 d.C. este Estado alcanzó su máxima
    extensión, aunque después gradualmente
    comenzó a declinar, hasta desintegrarse en algún
    momento del siglo xi d.C., por circunstancias vinculadas a una
    desastrosa y larga sequía. Siglos más tarde, los
    incas sostuvieron que sus orígenes estaban en el sitio de
    Tiwanaku, apropiándose del prestigio del estado
    altiplánico para forjar su propio imperio.

    III.2 Mitología del Dios Viracocha

    Dios de los Báculos.

    Figura central de la Portada del
    Sol.

    VIRACOCHA

    Los evangelizadores españoles escogieron a
    Viracocha entre todas las huacas para explicar el Dios cristiano
    a los naturales, y le añadieron una serie de vocablos para
    enfatizar su nueva condición de creador (Hacedor). Decimos
    nueva condición porque son los extranjeros quienes,
    viniendo con una carga religiosa católica, atribuyeron
    éste carácter de creador, porque "el rasgo mas
    notable en los andes es la ausencia de un Dios creador a quien se
    debería la existencia del universo". Estos hombres
    "carecían de ideas abstractas y les faltaban palabras para
    expresarlas", pues para ellos el mundo simplemente era,
    simplemente existe.

    Algunos de los atributos se yuxtapusieron a los de
    Tulupa, generándose una situación a veces confusa.
    Durante el incario el culto a Viracocha fue restringido, y su
    único templo se llamaba Quisuarcancha. Analizando la
    historia inca del
    ataque chanca se comprueba que en dichos tiempos se produjo un
    cambio
    religioso. Los sacerdotes prepararon la rendición inca y
    el soberano llamado viracocha se retiro del Cusco dejando la
    ciudad a merced de los enemigos. Es entonces que el
    príncipe Cusi Yupanqui que mas tarde tomo el nombre de
    Pachacútec, decidió organizar la defensa de la
    ciudad. Su victoria posterior inicio el auge cusqueño y la
    grandeza inca. En represalia, los sacerdotes del Dios Viracocha,
    fueron puestos de lado y se produjo el predominio del culto al
    Sol "padre" del nuevo soberano. Viracocha gozó de cuatro
    nombres añadidos al propio, que representaban una
    cuatripartición y atributos diferentes ellos habían
    sido: Imaymana Viracocha, Tocapu Viracocha, Ticsi Viracocha y
    Caylla Viracocha.

    Estas cuatro huacas poseían santuarios separados,
    tres de ellos en el camino al Anti, en el valle de la
    Convención.

    El cronista Molina suministra información
    adicional que permite ampliar nuestra visión. Así
    unos criados acompañaban a Viracocha cuando salió
    de Tiahuanaco (la laguna de Collasuyo), los que posteriormente
    emprendieron rutas distintas, llamando a la gente a que saliera
    de sus pacarinas.

    La voz tocapu se aplica a los pequeños retazos de
    textiles sumamente finos, conocidos desde las épocas Huari
    – Tiahuanaco y usados mas adelante en el incario. Los dos
    primeros atributos de Viracocha de especialistas textiles y de
    curanderismo eran diferentes a los otros dos atributos, pues el
    uno se llamaba Ticsi Viracocha, nombre que significaba origen,
    principio, fundamento. Para Duviols ésta voz unida a la
    palabra Viracocha tendría un sentido de "fundador del
    linaje" de "padre de ayllus" . En cuanto a Caylla, según
    González Holguín designaría la orilla, el
    arrabal, el término o escalón de chacra, y
    también cerco del lugar y " la pareja de una cosa". Esta
    denotación, la de ser el par de algo, se habrá
    referido al hermano de Ticsi. Con ésta palabra
    tendríamos una doble dualidad de dioses masculinos unidos
    a conceptos de términos y linderos.

    DE CÓMO LLEGO VIRACOCHA

    (de Pedro Gutiérrez de Santa Clara)

    Según éste mito Viracocha procede del mar
    sobre una balsa con velas, llego a la costa norte en el pueblo de
    Paita y les enseño a los pobladores la manera de navegar y
    pescar, buena doctrina y policía. Después
    desapareció y no supieron a donde había ido a
    parar.

    Sin embargo parece ser que llegó a la zona del
    Altiplano en el pueblo de Tiahuanaco, provincia de Atun Collao.
    Existe en esa zona una estatua de piedra muy lisa, según
    nos cuenta el cronista, el cual

    "tenía una ropa larga que le llegaba hasta
    los pies y un bulto como libro, que
    tenía en la mano izquierda, y en la derecha un
    bordón. Tenía mas unas suelas por zapatos
    abrochados con dos correas por encima del empeine, y un medio
    capirote como de fraile, todo lo cual estaba hecho de bulto, de
    una piedra muy lisa, que parecía al natural… y
    que les dijo que venían tiempos que había de
    aportar por estas tierras muchos hombres barbados como
    él y que en llegando los recibiesen muy bien y de
    paz"

    Es evidente que apreciamos la carga católica
    sobre el relato: una coincidencia entre los atributos de este
    Viracocha en el altiplano y el de un típico personaje del
    oriente que inmediatamente sospecharíamos se le
    atribuiría al hijo de la Virgen
    María, Jesús.

    La Portada del Sol es un bloque de andesita gris, se
    halla ubicado en la esquina noreste del recinto Kalasasaya
    actualmente, sin embargo no es su ubicación original pues
    muchos historiadores y arqueólogos creen que estaba
    ubicado en el recito de Pumapuncu. En la parte superior hallamos
    en relieve al
    famoso "Dios de los Báculos" rodeado de veinticuatro
    "angeles", que son los personajes alados de perfil.

    Este dios está en posición frontal y de
    proporción hasta los pies. Tiene un tipo de rostro
    especial llamado por los historiadores "rostro radiante" con
    veinticuatro plumas (algunas con rostro de felino) y sobre
    éste rostro lleva probablemente pintura facial
    o un mascarón. Lleva los brazos extendidos sujetando en
    cada mano dos báculos que rematan en cabeza de ave.
    Cuelgan sobre sus brazos dos cabezas humanas. Lleva un pectoral,
    un faldellín. Se encuentra de pie sobre pedestal
    escalonado, en cuyo interior se hallan felinos
    ornitomorfos.

    Una primera impresión acerca del pedestal y de su
    forma escalonada es la de relacionarla con la alta montaña
    que domina el paisaje del altiplano, lo que traduciríamos
    como la posesión de poder y autoridad
    representada en el personaje de los báculos, encarnando
    tanto al espíritu de la montaña como al gobernante
    supremo y a la huaca sagrada. El origen de los incas y del dios
    Viracocha desde el lago Titicaca se podría evidenciar en
    la representación del lago sobre el que esta de pie el
    dios de los báculos.

    La extensiòn del mito de Viracocha representado
    como un dios con báculos es ha extendido también
    hacia otros lugares como lo atestiguan otros monolitos y piezas
    cerámicas. Esta misma imagen la
    hallamos en Pucará y en Huari, en el gran
    cántaro-gollete. En la misma zona de Tiahuanaco hallamos
    varios objetos que llevan esta imagen en sus diferentes variantes
    como lo señala el siguiente cuadro:

    BIBLIOGRAFIA

    TORO MONTALVO, César "Mitos y Leyendas del
    Perú"

    AFA Editores, 1997, Perú. 4T.

    AHERN, Maureen "Mar, Magia y Misterio en
    Valdelomar"

    UNMSM, 1960, Lima

    BCP "Los Dioses del Antiguo Perú"

    BCP Editorial, Tomo II, 2001, Lima

    R. P. GUALLART, José María Revista:
    Perú Indígena

    "Mitos y Leyendas de los Aguarunas del Alto
    Marañón", Vol. VII, Nº 15 –
    17.

    Lima, Julio – Diciembre. 1958 p. 92

    Recopilado por:

    Raúl Jurado Párraga

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter