Monografias.com > Antropología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La etnicidad de los Querandíes, una discusión no resuelta



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Contexto histórico en el que aparecen los querandíes en las fuentes
  4. Características de los querandíes según las fuentes
  5. Los querandíes según la voz de los investigadores
  6. Palabras finales
  7. Documentos citados
  8. Bibliografía

Resumen

Querandíes es la denominación de un grupo étnico que aparece en las fuentes colonia- les, especialmente durante los siglos XVI y XVII. Se supone que este pueblo indígena habitaba y recorría el espacio desde el río Salado en la provincia de Buenos Aires hasta el río Carcarañá en la provincia de Santa Fe. Desde estos lugares, los querandíes interactuaron intensamente con los primeros conquistadores españoles que llegaron a esta región, oscilando entre hostilidades e intercambios pacíficos de bienes e información. La existencia de este grupo étnico ha interesado tanto a los arqueólogos como a los etnólogos del siglo XIX y principios del XX, cuando se referían sobre todo al "origen" de los querandíes y a su pertenencia a una entidad o tradición cultural que los incluyera; es decir, discutían si los querandíes eran guaraníes, araucanos o pampas. En este traba- jo proponemos analizar el contexto histórico en el cual este grupo étnico aparece citado en las fuentes e intentaremos delimitar sus características a través de los documentos tempranos. Luego realizaremos un repaso por los diferentes aportes que brindaron los investigadores acerca de los querandíes y analizaremos sus diferentes teorías acerca de su filiación, caracterización y ubicación territorial. Por último, expondremos las nuevas perspectivas de etnicidad a tener en cuenta en nuestra investigación sobre el panorama étnico de la región.

Palabras clave: Querandíes / Etnohistoria / Grupos étnicos / Nombres étnicos / Sistemas clasificatorios

Abstract

Querandíes is the name of an ethnic group that appears in
the colonial sources, especially during the sixteenth and seventeenth centuries.
It is assumed that this indigenous group inhabited and travelled from the Salado
River in the province of Buenos Aries to the Carcarañá River in
the province of Santa Fe. From these places, the Querandíes intensively
interacted with the first Spanish settlers to arrive in the region, ranging
from hostilities to peaceful exchanges of goods and information. The existence
of this ethnic group has been of interest to both archaeologists and ethnographers
of the nineteenth and early twentieth century, especially when referring to
the "origin" of the Querandíes and their belonging to an entity
or cultural tradition; in other words, if the Querandíes were Guaraníes,
Araucanos, or Pampas. In this work we analyze the historical context in which
this ethnic group appears cited in the sources and we attempt to delimit their
characteristics using the early documents. Then we make a review of the different
con- tributions provided to the researchers about the Querandíes and
analyze the different theories in regards to their affiliation, characterization,
and territorial location. Final- ly, we explore the new perspectives of ethnicity
to be considered in our research on the ethnic landscape of the region.

Key Words: Querandíes / Ethnohistory / Ethnic groups / Ethnic names / Classificatory systems

Recibido el 30 de marzo de 2011. Aceptado el 8 de diciembre de 2011.

Introducción

La existencia del grupo étnico de los querandíes ha interesado tanto a los arqueólogos como a los etnólogos del siglo XIX y principios del XX, cuando se referían sobre todo al "ori- gen" de los querandíes y a su pertenencia a una entidad o tradición cultural; es decir, discutían si los querandíes eran guaraníes, araucanos o pampas. Querandí es una denominación por la que se conoce a un pueblo indígena que se supone que habitaba y recorría el espacio desde el río Salado en la provincia de Buenos Aires hasta el río Carcarañá en la provincia de Santa Fe. Este grupo étnico interactuó intensamente con los primeros conquistadores españoles que llegaron a la región. Encontramos menciones sobre este pueblo en las fuentes tempranas de las expediciones de Sebastián Gaboto y Pedro de Mendoza, luego hay algunas referencias en los papeles relacionados con la empresa fundadora de Juan de Garay, para después desaparecer de las fuentes hasta el siglo XVII, momento en el cual están nombrados en un padrón de encomiendas de la ciudad de Santa Fe. De aquí en más no hallamos ninguna referencia sobre ellos en las fuentes del período colonial o republicano, hecho que siempre impregnó la cuestión del panorama étnico de la región con una cuota de misterio:

¿Quiénes eran los querandíes? ¿Eran un único grupo étnico o pertenecían a una entidad mayor? ¿Por qué desaparecen de las fuentes? ¿Fueron exterminados por los españoles o cambia- ron de denominación étnica por alguno de los nombres que conocemos en la actualidad?

Estas y muchas otras preguntas semejantes formularon e intentaron responder diversos estudiosos del tema. También, con el afán de clasificar el panorama étnico del actual territorio argentino, se abordó esta temática desde los primeros trabajos antropológicos o etnográficos sobre nuestro país. Proponemos aquí realizar un repaso por los diferentes aportes que brindaron los investigadores acerca de los querandíes y analizar sus distintas hipótesis acerca de su filiación, caracterización y ubicación territorial. Este es un problema relacionado muy estrechamente con mi tema central de investigación que se ocupa de los grupos nativos que vivieron en el litoral argentino y la Banda Oriental del Uruguay hasta promediar el siglo XVIII (charrúas y minuanes). Dado que una gran cantidad de estudiosos han abordado esta problemática, cita- remos sólo aquellos que consideramos más significativos. Antes de analizar la "voz de los investigadores" respecto de los querandíes, consideraremos el contexto histórico en el cual este grupo étnico aparece citado en las fuentes e intentaremos delimitar sus características a través de los documentos tempranos de los primeros contactos entre ellos y los conquista– dores españoles1.

Finalmente, expondremos las nuevas perspectivas de etnicidad de di- versos estudiosos como Barth (1976), Nacuzzi (1998) y Boccara (1999, 2003), las cuales son una herramienta valiosa para estudiar el panorama étnico de la región.

Contexto histórico en el que aparecen los querandíes en las fuentes

La principal dificultad que encontramos para intentar caracterizar a
los querandíes en los primeros momentos de la conquista de la región
del Río de la Plata es la escasez de fuentes documentales. Esto se debe
a que, durante muchos años, los españoles no pudieron establecer
poblados permanentes tratándose de una región periférica
respecto de los principales asentamientos coloniales del continente. Estas tierras
y sus habitantes originarios no tenían las riquezas y el esplendor de
las civilizaciones azteca e inca de México y Perú. Los conquistadores,
ávidos de conseguir una rápida fortuna, sólo pasaban por
esta área como camino hacia la fabulosa "Sierra de la Plata",
tierra pletórica de riquezas, en donde gobernaba un "Rey Blanco",
según una leyenda que habían escuchado de los indios que habitaban
las costas del Brasil y que luego confirmaron con los mismos relatos los indígenas
que habitaban las márgenes del Río de la Plata y del río
Paraná (Latini 2010). En la carta que Luis Ramírez escribe en
1528 desde San Salvador –puerto en la margen izquierda del río
Uruguay- leemos que estando la armada de Gaboto en el fuerte de Sancti Spiritu
-que este capitán había fundado a orillas del río Carcarañá-
llegó un grupo de indios querandíes que: "nos dio muy buena
relación de la sierra y del Rey Blanco" (Carta de Luis Ramírez
en Madero 1939: 383). Lo mismo observamos en la información levantada
en 1530 en España, al regreso de la expedición de Gaboto: "vinieron
ciertos indios de la nación de los querandíes […] los cuales le
dieron [a Gaboto] más larga relación de la que él tenía
de las di- chas riquezas" (Información hecha por los Oficiales…
en Medina 1908: 159). Por esas noticias y por las promesas de que "hallarían
tantas riquezas que traerían el bergantín y la galera cargados
de ello" (Información hecha por los Oficiales… en Medina 1908: 159),
Gaboto decidió intentar encontrar el camino que los llevara a esa buena
fortuna2.

Esta ausencia de riquezas en el área rioplatense propiamente dicha, sumada a la frecuente hostilidad de las poblaciones indígenas de la región, hicieron que recién a fines del siglo XVI se fundaran nuevos y permanentes centros poblados españoles como Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes3. Con el surgimiento de estas incipientes ciudades, contamos con fuentes más numerosas y diversas pero, paradójicamente, en el momento en que las fuentes comienzan a abundar, la denominación querandí desaparece de las mismas.

Como dijimos anteriormente, los querandíes son mencionados en las fuentes tempranas, es decir, en los relatos de los primeros conquistadores que llegaron a la región del Río de la Plata. Sin embargo, los cronistas Pedro Mártir de Angleria ([1526] 1944)

y Antonio de Herrera ([1601] 1944), que narran la primera expedición española al área, al mando de Juan Díaz de Solís en 15164 no hacen referencia a los querandíes. Ocurrió lo mismo años más tarde, en 1520, cuando Hernando de Magallanes también exploró la región en busca de un paso inter- oceánico. En esta expedición viajó el cronista Antonio Pigafetta que llevaba un minucioso registro de todos los acontecimientos pero, sin embargo, no menciona en su diario a las poblaciones indígenas del estuario del Plata. Recién con las expediciones de Sebastián Gaboto y Diego García, en 1527, comenzamos a tener noticias de los querandíes.

Es de esa época que contamos con dos documentos inestimables en cuanto a la información sobre el panorama étnico de la región, la Memoria que hace Diego García de su expedición y la carta de Luis Ramírez mencionada anteriormente. En ambos documentos se relatan todos los acontecimientos importantes de ese momento, así como las características de los diferentes grupos étnicos con los que habían establecido contacto los españoles.

Las dos expediciones de Gaboto y García resolvieron volver a España luego de varias desavenencias entre ambos capitanes5. En el marco de esos conflictos, se produjeron diversos informes que fueron recopilados y publicados luego por José Toribio Medina (1908). Sin embargo, la mayoría de los datos que se pueden obtener de estas fuentes se refieren a las disputas entre los conquistadores, ya que poco y nada dicen de los grupos étnicos.

Recién en 1536 llegó otra empresa conquistadora a la región del Río de la Plata al mando de Pedro de Mendoza, quien fundó ese mismo año Buenos Aires por primera vez. De esta expedición tenemos el relato de un soldado alemán llamado Ulrico Schmidl que, como Luis Ramírez, dejó una prolija relación de todo lo sucedido, así como también detalles y descripciones de los diferentes grupos étnicos.

Contamos también con otras fuentes con- temporáneas al mismo, como cartas e informes levantados por otros integrantes de la misma expedición en los que hay pocas menciones acerca de las poblaciones indígenas. No obstan- te, estos papeles nos ayudan a comprender el contexto en el cual se desarrollaron los hechos y a partir de ellos sabemos que las relaciones de los españoles con los querandíes –como con todos los otros grupos étnicos– oscilaron entre intercambios pacíficos y hostilidades. Este pueblo indígena suministró alimentos a la incipiente Buenos Aires por varios días pero, en cuanto Pedro de Mendoza exigió y demandó un abastecimiento más constante, los indígenas no dudaron en atacar violentamente al poblado recién fundado. A partir de entonces y durante varios años, los españoles debieron ser sumamente cuidadosos en el trato con los querandíes. Son varias las referencias a esto que encontramos en las fuentes. En la Declaración de Francisco Ortiz de Vergara, que fue escrita en 1569 pero relata hechos anteriores, se caracteriza a las poblaciones indígenas del área rioplatense y se dice de los querandíes: "es gente belicosa y enemiga de españoles". La dificultad en esta interrelación fue uno de los motivos por los cuales Domingo Martínez de Irala, lugarteniente que Pedro de Mendoza había dejado cuando tuvo que regresar enfermo a España, decidió despoblar Buenos Aires en 1541 y centrar todas las fuerzas de la conquista en Asunción del Paraguay, donde la población guaraní era mucho más amigable.

A fines del siglo XVI, muchos años más tarde de la despoblación de Buenos Aires, la empresa conquista- dora toma otro impulso. Los españoles no habían cejado en su búsqueda de la "Sierra de la Plata" y varias campañas de exploración salieron desde Asunción. Sin embargo, creemos que un punto de inflexión en la empresa conquistadora de la región rioplatense se produce cuando Nufrio de Chaves llega al Alto Perú y encuentra allí a indios encomendados a los españoles. A partir de este momento, la leyenda del "Rey Blanco" y la "Sierra de la Plata" comenzó a perder fuerza y los conquistadores centraron su atención en repoblar las tierras al sur de Asunción. La búsqueda de los metales preciosos fue, entonces, remplazada por la de tierras fértiles en donde se pudieran establecer grandes haciendas, con la esperanza de contar con mano de obra indígena encomendada (Latini 2010).

Este giro en la conquista se refleja en la capitulación que hizo en 1569 Juan Ortiz de Zárate con la corona española al ser nombrado gobernador del Río de la Plata, mediante la cual el rey le demandó incentivar los productos de la región, fomentar la agricultura con algún cultivo de Europa e introducir ganado (Guerín 2000). Por estos años llegó Juan de Garay a la región y, ayudando a Zárate en su proyecto expansionista, fundó Santa Fe en 1573 y Buenos Aires, por segunda vez y de manera definitiva, en 1580. Estas ciudades, junto con Corrientes, fundada en 1583 por Juan Torres de Aragón, se constituyeron en los necesarios puertos fluviales inter- medios en el curso del río Paraná, donde los barcos provenientes de España que entraban al Río de la Plata podían reaprovisionarse de alimentos y agua, luego de la travesía en alta mar, para continuar su recorrido hacia Asunción. De estos sucesos tenemos el testimonio de Martín del Barco Centenera (1602), quien narró con detalle los acontecimientos relativos a la segunda fundación de Buenos Aires.

Monografias.com

Mapa 1: Principales referencias mencionadas en el artículo.

Luego de esa fundación, Garay hizo un repartimiento de las poblaciones indígenas del lugar entre los conquistadores que lo habían acompaña- do. El documento del Repartimiento de Indios de 1582 fue publicado en diversos libros y ediciones, allí aparecen encomendados los indios por cacique y por "nación". De estas últimas, sólo se encuentran nombradas dos: los chanás y los guaraníes o guaraníes de las islas, mientras que los querandíes no figuran. Este hecho dio lugar a diferentes interpretaciones, algunos investigadores (Moreno 1874, Ameghino 1880) han explicado esa ausencia afirmando que habían sido exterminados por las huestes españolas y otros estudiosos afirman, al contrario, que no lo fueron –por lo menos en ese momento– y atribuyen un origen querandí a los nombres de algunos caciques que aparecen "sin nación" (Casamiquela 1969, Conlazo 1990). Por su parte, Trelles (1862) considera que los querandíes no aparecen en dicho Repartimiento porque no pertenecían a la jurisdicción de Buenos Aires, sino a la de Santa Fe.

Como venimos diciendo, a medida que pasa el tiempo las fuentes comienzan a multiplicarse y a diversificarse. Sin embargo, la denominación "querandí" casi no aparece en los papeles. La última mención es un "Auto sobre las Encomiendas de Indios que hay en este distrito…" de 1678, que indica las encomiendas de indios de toda la gobernación y de la ciudad de Santa Fe, diciendo que: "La encomienda de indios de nación Chanás y Quirandís, que al presente consta de diez indios de tasa".

Características de los querandíes según las fuentes

Investigaciones recientes como las de González Lebrero (2002) y Quintana (2009) han tomado para el análisis de la población indígena denominada querandí, documentos posteriores a los primeros contactos con los europeos, estudiando fuentes documentales del siglo XVII que no mencionan a este grupo6. Creemos que eso puede entrañar dificultades por varios motivos. Primero, porque las fuentes analizadas proporcionan nombres de caciques o mencionan simplemente que son "poblaciones pertenecientes a la jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires", pero no indican que sean querandíes. Con esto se puede incurrir en el error de atribuir un nombre a de- terminados grupos teniendo en cuenta únicamente su ubicación geográfica. Otra de las dificultades es que para el siglo XVII las poblaciones indígenas ya estaban en contacto más asiduo con los españoles y esa interacción se reflejaba en cambios en sus economías, debido a la incorporación de bienes exóticos, por ejemplo el caballo y los utensilios de hierro, como así también en nuevas relaciones sociales e interétnicas. Es decir que pueden haberse fortalecido o resignificado cierto tipo de jefaturas, lazos mercantiles con los centros poblados, relaciones con otros grupos étnicos, etc. (Palermo 1986a y b, 2000; Mandrini 1992, 1993; Pedrotta 2005)7.

Por estos motivos, para intentar caracterizar a los querandíes, vamos a considerar el corpus documental de los primeros contactos de principios del siglo XVI. Además, trabajaremos con documentos de primera mano, es decir, los que produjeron testigos presenciales de los sucesos que se narran. Con estos dos requisitos el conjunto de documentos se reduce bastante, pero creemos que de esta manera podemos incrementar la fidelidad de los datos obtenidos. Quedará para más adelante incorporar documentos de cronistas que no participa- ron de los sucesos y documentos de siglos posteriores, para realizar un trabajo más crítico de compulsa y triangulación de fuentes.

A partir del análisis de los documentos, podemos considerar que los querandíes eran un grupo étnico o un subgrupo perteneciente a otro mayor, que las fuentes designan de esa manera sin aclarar si son una "nación" – para emplear el vocabulario que utilizan sus autores, en su mayoría funcionarios coloniales– diferente o no. Este etnónimo la encontramos escrito con diferentes grafías: "quirandies", "carandies", "carendies", "cherandies", "quierandis". No sabemos si este era el nombre por el cual ellos se identificaban a sí mismos o si era una denominación utilizada por otro grupo étnico para referirse a ellos y que los españoles usaron en sus escritos.

Ninguna fuente correspondiente a los primeros contactos circunscribió el territorio ocupado por los querandíes. Sólo tenemos referencias dispersas como las de Gaboto (Información hecha por los Oficiales… en Medina 1908) y Luis Ramírez ([1528] 1939), que los ubican en el río Carcarañá, en la provincia de Santa Fe, y las de Schmidl ([1567] 2009), quien los ubica a cuatro leguas de la primera Buenos Aires fundada por Pedro de Mendoza. La mayoría de los investigadores que mencionaremos más adelante, concuerdan en que su territorio estaría comprendido entre el cabo San Antonio en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires o el río Salado de la misma provincia y el mencionado río Carcarañá. Creemos que en esta distribución geográfica atribuida al grupo está influyendo decisivamente la presencia de accidentes geográficos importantes desde nuestra óptica actual: el Río de la Plata, el río Salado, etc.

Según Quintana (2009), diferentes estudiosos han discutido si los querandíes eran nómades o sedentarios, cazadores o agricultores. No es el objetivo de este artículo problematizar esta cuestión en particular, aunque haremos una breve referencia a las conclusiones a las cuales nos permiten arribar las fuentes, porque pensamos que esas caracterizaciones han tenido una influencia directa en la determinación de los probables territorios y hábitats del grupo.

Consideramos que los querandíes eran nómades como refiere Schmidl ([1567] 2009: 94-95): "Estos querandíes no tienen habitaciones propias, sino que dan vueltas a la tierra, como los gitanos en nuestro país". El nomadismo, también es considerado por Francisco de Villata en una carta de 1556: "[los querandíes] es gente que anda a noche y mesón, ya algunos de ellos habían dado vista al pueblo [la primera Buenos Aires] y entrado en él, y como estos son gente movida, se iban y se alojaban en los confines del pueblo". Estimamos que esta práctica del nomadismo seguiría rutas estacionales preestablecidas, con un conocimiento cabal de los territorios y los diferentes recursos económicos que podían explotar según las estaciones, como lo ha propuesto Nacuzzi (1991) para otros grupos.

Los querandíes conocían el territorio por el que se movilizaban y los recursos que éste les ofrecía, según la relación que le hacen a Gaboto. Cuando llegan a su encuentro en el fuerte de Sancti Spíritu le dijeron el lugar donde se encontraban las sierras de los metales preciosos -aquí observamos una clara alusión al territorio inca- y cuál era el mejor camino para llegar allí. Según refirieron, el camino

([1567] 2009).

Los recursos económicos explota- dos para su sustento eran carne y pes- cado y algunos productos vegetales, por lo que los consideramos cazado- res, recolectores y pescadores nómades. En las fuentes hay varias alusiones a estas actividades: "es gente muy ligera, mantiénense de la caza que matan" (Luis Ramírez [1528] 1939), "comen abatís, carne y pescado" (Diego García [1527] 1939), "nos trajeron de comer carne y pescado" (Schmidl [1567] 2009: 94) y más adelante el mismo autor dice: "cuando viajan en el verano suelen andarse más de 30 leguas por tierra enjuta sin hallar una gota de agua que poder beber. Si logran cazar los ciervos u otras piezas del campo se beben la sangre. También hallan a veces una raíz que llaman cardos que comen por la sed." (Schmidl [1567] 2009: 95).

Para la caza utilizaban arco y flecha y boleadoras, corriendo a pie a diferentes animales como venados y ñandúes, como lo expresa Luis Ramírez ([1528] 1939: 384):

Estos querandíes son tan ligeros que alcanzan un venado por los pies. Pelean con arcos y flechas y con unas pelotas de piedras redondas como unas pelo- tas y tan grandes como el puño, con una cuerda atada que la guía; las cuales tiran tan certeros que no hieran cosa que tiran.

También utilizaban estos mismos objetos como armas para los combates y otro elemento mencionado para la actividad bélica son "dardos o medias lanzas":

Estos querandíes usan para la pelea arcos, y unos dardos, especie de media lanza con punta de pedernal en forma de trisulco. También emplean unas bolas de piedra aseguradas a un cordel largo; son del tamaño de las balas de plomo que usamos en Alemania. Con estas bolas enredan las patas del caballo o del venado cuando lo corren y lo hacen caer. Fue también con estas bolas que mataron a nuestro capitán y a los hidalgos […] y a los de pie los voltearon con los dichos dardos. (Schmidl [1567] 2009: 96).

Para la pesca utilizaban redes y, como sugiere Quintana (2009), los pescados deben haber sido un componente importante para su dieta porque tenían distintas formas de almacenar- lo: como harina de pescado y como manteca hecha con la grasa del mismo. Al respecto leemos en Schmidl ([1567] 2009: 96) "en este pueblo no hallamos más que […] harto pescado, harina y grasa del mismo". Parece ser que eran muy diestros en la práctica de la pesca como refiere Martín del Barco Centenera8 ([1602] 1969: 177):

"Navegando una noche a la mañana / llegamos a una gente Cherandiana / Salieron a nosotros prestamente, / que en esto del rescate están cursados. / Delante de nosotros diligente / pescaba cada cual muchos pescados".

La alusión de que los querandíes consumían abatís, que hiciera Diego García en su Memoria, así como la mención que posteriormente hace Martín del Barco Centenera en su poema La Argentina: "después mucho maíz en abundancia/ trajeron por gozar de la ganancia" ([1602] 1969:

177) hizo que ciertos investigadores (Trelles 1862, Ameghino 1880) insistieran en que los querandíes practicaban la agricultura y eran sedentarios. Pensamos que los querandíes no practicaban la agricultura y que los productos vegetales mencionados en estas dos fuentes pudieron ser frutos silvestres recolectados que los españoles no conocían y que denominaron con el nombre de algún vegetal conocido por ellos9. Otra posibilidad es que dichos vegetales hubieran sido adquiridos a través de intercambios con otros grupos étnicos agricultores, como los guaraníes, según Serrano (1947).

A propósito de las relaciones inter- étnicas de intercambio, Luis Ramírez ([1528] 1939) cuenta que los querandíes, además de darle a Gaboto relación de la "Sierra de la Plata", también le contaron detalles de "una generación con quien ellos contratan". En la Memoria de Diego García ([1527] 1939:

404) también hace mención de "buenas" relaciones interétnicas, entre las cuales no deberíamos descartar el intercambio de bienes:

"de la otra parte del río, está otra generación que se llaman los Carcaraes, y más atrás de ellos está otra generación muy grande que se llaman los Carandies [querandíes] y otros más adelante que se llaman los Atambues. De todas estas gene- raciones son amigos y están juntos y se hacen buena compañía".

Al parecer, mantenían relaciones con otras poblaciones indígenas
y con la sociedad hispanocriolla, que debían incluir intercambios de
bienes y de información (Latini 2010), como sucedía entre otros
grupos étnicos de regiones vecinas, como los tehuelches (Nacuzzi 1998)
y los abipones (Lucaioli 2005), sólo para mencionar algunos ejemplos.

En este fragmento citado de la Memoria de Diego García aparecen
nombrados tres grupos étnicos: los querandíes ("carandies"),
los caraca- raes ("carcaraes") y los timbúes ("atambues").
Consideramos que los caracaraes y los timbúes son dos de- nominaciones
distintas que aparecen en las fuentes pero que se refieren a un grupo étnico
mayor conocido como chaná-timbú (Canals Frau [1953] 1986, González
Lebrero 2002). Pueden ser dos parcialidades de un mismo grupo étnico
o dos formas distintas de escribir el etnónimo por parte de los conquistadores.
Ahora bien, los caracaraes tenían su asiento en los márgenes de
la desembocadura del río Carcarañá -de aquí deriva
su nombre- y fue allí donde Gaboto levantó el fuerte de Sancti
Spíritu, debido a las buenas características del lugar, a las
relaciones "amistosas" trabadas con ese grupo étnico y a que
los indios le habían dicho que remontando dicho río llegaría
a la "Sierra de la Plata". Como indicamos anteriormente, por la In-
formación levantada en España al regreso de su expedición,
sabemos que Gaboto se entrevistó con querandíes en el fuerte Sancti
Spíritu, es decir cercano a un asentamiento chaná- timbú
(Luis Ramírez [1528] 1939). Posiblemente se habían trasladado
al asentamiento chaná-timbú para hacer intercambios con ellos
o, si no, habían acudido al fuerte español por curiosidad ante
la presencia de nuevos visitantes europeos. Además, la confederación
de diferentes grupos étnicos en un ataque contra la incipiente Buenos
Aires fundada por Mendoza – querandíes, charrúas, chaná-timbús
y guaraníes- (Schmidl [1567] 2009), nos demuestra la capacidad de estos
de establecer alianzas entre sí.

Este hecho también nos indica que, como venimos sosteniendo, las relaciones entre los grupos étnicos y los españoles oscilaron entre hostilidades e intercambios, ya que días antes de este ataque los querandíes estaban rescatando10 alimentos con ellos (Schmidl [1567] 2009). En la Relación que dejó al despoblar Buenos Aires en 1541, Domingo de Irala advirtió a las demás armadas españolas que pasasen por allí que "los querandíes son mortales enemigos nuestros" y que al remontar los ríos en camino hacia Asunción "vayan con buen recaudo […] donde hallaren barrancas no los flechen los indios, especial- mente en el estero de los Timbús, porque allí lo han hecho otras veces los querandíes" (Relación de Domingo de Irala [1541] 2009: 247). Años más tarde, ante la percepción de los españoles de un clima de hostilidad, Centenera ([1602] 1969: 177) escribió el pasaje anteriormente citado, en la cual los querandíes habían ido a rescatar pescado y maíz con los españoles.

En resumen, siguiendo un análisis crítico de fuentes tempranas realiza- das por sujetos presenciales de los hechos, consideramos que los querandíes eran cazadores, recolectores y pescadores nómades que recorrían las llanuras cercanas a los grandes ríos como el Paraná y el Río de la Plata. Estos mantenían relaciones de inter- cambio con otros grupos étnicos11 a los cuales incorporaron luego a los españoles, como también mantuvieron relaciones hostiles por los recursos, por ocupación de espacios que reconocían como propios o en respuesta a hostilidades sufridas por parte de los españoles u otros grupos.

Los querandíes según la voz de los investigadores

El interés que los estudiosos de la Argentina tuvieron por los querandíes fue considerable desde mediados del siglo XIX, momento a partir del cual intentaron adjudicarles una filiación específica y dar una explicación a su "supuesta desaparición" o, en otras palabras, a la desaparición de ese etnónimo en las fuentes documentales. Ambas problemáticas se encuentran interrelacionadas en el tratamiento que le dan los investigadores.

En este acápite resumiremos las diferentes explicaciones sobre esta temática. Lo haremos en orden cronológico y no por los supuestos e hipótesis que postularon los especia- listas, conformando diversas "corrientes de pensamiento". Consideramos que en diferentes momentos de la historia de la antropología una de estas corrientes prevaleció sobre las otras. Tampoco citaremos a todos los autores que han abordado esta temática debido a que el espacio que conllevaría escapa a los objetivos de este artículo, mencionando sólo aquellos que consideramos más representati- vos.

La primera explicación que intentó dilucidar el origen de los querandíes fue la que Conlazo (1990) llama "teoría araucanizante", ya que los describen como pertenecientes a los grupos Pampas Araucanos. Siguiendo a este autor, esta teoría tiene sus fundamentos en Lozano y De Ángelis, que es- criben en el siglo XVIII el primero y a mediados del siglo XIX el segundo. Lozano los nombra como "pampas o querandíes". De Ángelis, en el Índice Geográfico e Histórico que realiza en la edición de la obra de Ruy Díaz de Guzmán, dice que luego de las campañas punitivas españolas realizadas por Garay contra los querandíes, estos

poco a poco se fueron retirando hacia el sur, tomando otros nombres, según la costumbre que prevalece entre estos indios de denominarse por los parajes que ocupan, como Puelches, gente del este; Guilliches, gente del oeste; Pehuenches, gente de los pinales; Ranqueles, gente de los cardales, etc. ([1836] 1969: 451-452).

Más adelante, este autor dice que todas las "tribus"
que poblaban las pampas desde la cordillera de los Andes hasta el océano
eran de origen distinto a los indios del Paraguay y que su idioma era el araucano
u otro muy similar. Para De Ángelis el idioma es un buen indicador para
considerar a todos ellos -incluidos los querandíes- dentro de la familia
araucana, concluyendo que a los araucanos les había sido más fácil
atravesar "las cumbres nevadas de los Andes, que no lo fue para los guaraníes
atravesar un gran río" ([1836] 1969: 452).

Francisco Moreno (1874), uno de los seguidores de esta hipótesis araucanizante, sostiene la procedencia querandí de todos los restos arqueológicos que encontró en la provincia de Buenos Aires y propone que los morteros habían sido usados para elaborar harina de pescado, que habría sido uno de los métodos de almacenamiento del alimento principal de los querandíes. Basándose en el análisis de estos vestigios y en los argumentos de Lozano y De Ángelis –ambos coincidentes–, afirmó que los querandíes se habían extinguido o mestizado y que, por lo tanto, eran los indígenas que en ese momento se conocían como pampas o puelches.

En contraposición a esta perspectiva, según Conlazo (1990), está la "teoría guaranizante" que afirmaba que los querandíes tenían un origen guaraní. Ricardo Trelles, uno de sus entusiastas defensores, plasmó sus argumentos en su Memoria sobre el origen de los indios Querandís… (1862). En primer lugar cuestiona la teoría esbozada por De Angelis, explicada más arriba, según la cual luego de la conquista los querandíes habían migrado hacia el sur y allí habrían tomado el nombre de puelches que quiere decir "gente del este". Trelles dice que los querandíes vivían pro- piamente en el este al momento de la conquista y que no tendrían que haber esperado a migrar al sur para llamarse de ese modo. El segundo argumento sostiene que el nombre querandí es de origen guaraní y que viene del vocablo carandaí de esta misma lengua, que significa palma. Ese nombre

lo adquirió esta tribu porque se formó o habitó algún tiempo en los palmares; o por tener la singularidad de construir de palma los arcos de sus flechas (carandaí guirapá); o porque se llamaba así su cacique, por ser alto y enhiesto a manera de palma. (Trelles 1862: 87).

Otro argumento de Trelles para sostener el origen guaraní de los querandíes es que eran agricultores y, como tales, tenían que ser guaraníes porque los pampas no practicaban la agricultura. Esto lo afirmará en base a las citas de las fuentes antes mencionadas que aluden a la harina y el maíz. A esto nos referíamos anterior- mente cuando mencionamos que, como sugiere Quintana (2009), estas discusiones giran en torno a un círculo cerrado: si son agricultores, son se- dentarios y por lo tanto son guaraníes; en cambio, si son cazadores y recolectores, son nómades y, por lo tanto, son araucanos o pampas. Cualquiera de estas características era suficiente en sí misma para explicar su filiación.

Por último, y otra vez en contra de las afirmaciones de De Ángelis acerca de que había sido más fácil para los araucanos cruzar la cordillera de los Andes que para los guaraníes cruzar un gran río, Trelles sostiene que los guaraníes tenían preponderancia frente a los araucanos en la margen derecha del río Paraná y del Río de la Pla- ta, desde la ciudad de Santa Fe hasta Magdalena en la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, mencionando el carácter de grandes canoeros que ten- ían los guaraníes y en base a fuentes como Centenera y Ruy Díaz de Guzmán, afirma que los guaraníes habitaron la margen occidental de esos grandes ríos.

Florentino Ameghino es otro de los seguidores de esta propuesta. En un capítulo de su célebre obra La antigüedad del hombre en el Plata, publicada en 1880, hace una crítica a los argumentos esbozados por Moreno y elogia los de Trelles, con los cuales está de acuerdo. Luego, para probar- los, hace un análisis del registro arqueológico. Según Ameghino, todos los restos encontrados tienen un ori- gen guaraní porque fueron hallados a orillas de los ríos y porque la cerámica tiene las características de la alfarería de tradición guaraní. También encontró morteros, que los querandíes utilizarían para moler productos agrí- colas y unas piezas que según su interpretación servirían para contrapesar el huso en el hilado de textiles. Con estos dos hallazgos, Ameghino sugiere que los querandíes eran agricultores y tejedores, y como tales, por lo tanto, eran guaraníes.

Por último, queremos mencionar que para los seguidores de esta corriente "guaranizante", los querandíes se extinguieron luego de sufrir el acoso de los conquistadores españoles. En palabras de Ameghino:

Creo, pues que, poco tiempo después de la conquista, las tribus de raza guaraní que poblaban la margen derecha del Plata, desaparecieron por completo, unas por haber sido destruidas y las otras por alianzas contraídas con los es- pañoles. Fue solamente entonces que los puelches y aucas pasaron al norte del Salado y fueron a plantar sus toldos frente a los establecimientos europeos con los que pronto abrieron las hostilidades (1880: 340).

Pocos años más tarde, surge otra hipótesis, propuesta por Félix Outes, para quien los querandíes tienen un origen guaycurú, aceptando que la denominación querandí es de origen guaraní. En sus propias palabras, los querandíes eran: "pueblos productos de antiguas inmigraciones de tribus chaqueñas" (Outes 1899: 33). Para realizar estas afirmaciones se basa en las obras de D"Orbigny y en datos lingüísticos que le aporta Lafone Quevedo. Outes sostiene que los querandíes estaban en el área rioplatense a causa de una corriente migratoria guaycurú que había ido desplazando a los guaraníes que se encontraban allí.

Para llegar a estas conclusiones aplicó el método comparativo de rasgos culturales y de rasgos físicos entre los querandíes y los guaycurúes (Conlazo 1990, Quintana 2009). Respecto de los rasgos físicos, Outes considera que: "los historiadores en su mayoría están de acuerdo en decir que los querandíes eran de gran altura, alcanzan- do robustas formas; acercándose mucho más a los guaycurúes abipones de Santa Fe que a otras parcialidades de esta raza" (Outes 1897: 15).

Quien también adhiere a esta corriente del origen guaycurú de los querandíes es Samuel Lafone Quevedo. Este autor analiza las fuentes históricas, destacando que los españoles habían diferenciado en sus relatos a los querandíes de los guaraníes, hecho que "ya en si basta para con- vencernos que se trataba de indios de dos lenguas y dos razas" (1897: 118). Más adelante afirmará que "los Indios Querandíes eran uno de tantos troncos de la Raza Pampeana de D"Orbigny, de la familia Chaco-Guaycurú […] no pueden ser de origen ni Araucano ni Guaraní" (1897: 121).

El aspecto lingüístico también es tenido en cuenta tanto por Outes como por Lafone Quevedo para asegurar que los querandíes eran un grupo étnico que no pertenecía a los guaraníes ni a los araucanos. Ambos autores sostienen la existencia de una lengua "quirandica" siguiendo a jesuitas como Nicolás del Techo, que comentan que los misioneros de la Compañía de Jesús habían tenido que aprender esa lengua, cosa que no hubieran necesitado si fueran guaraníes. Esta aseveración lleva a Outes a concluir que "el idioma de los Querandí, constituye una unidad con personalidad propia" (1936: 12). Por último, para estos autores es significativo que la última mención de los querandíes sea en las encomiendas del siglo XVII en Santa Fe ya que demostraría que los querandíes habían ido migrando hacia el norte, a su entorno guaycurú original.

Salvador Canals Frau propone otra solución sobre el origen de los querandíes. Este investigador sugiere que los mismos eran los antiguos pampas o pampas históricos: "las fuentes están concordes en decir que posteriormente estos indios fueron llama- dos Pampas" (Canals Frau [1953] 1986: 216). Para llegar a estas conclusiones analiza fuentes de los siglos XVI y XVII comparando ciertas características tales como el aspecto físico, la subsistencia, las armas, la vivienda, la alfarería, la vestimenta etc., y concluye en base a sus similitudes que los querandíes pertenecían al tronco de las culturas pampeanas.

La última de las propuestas sobre el origen o la filiación de los querandíes es la que realizó Rodolfo Casamiquela. Este autor afirma que los querandíes eran una porción boreal de los tehuelches septentrionales o, en sus propias palabras: "los Querandíes, vía Tubichaminís, eran los ancestros (o pertenecían al grupo de los ancestros) de los Tehuelches Septentrionales del presente" (Casamiquela 1969: 28). Esto lo sostiene luego de analizar fuentes de los siglos XVII y XVIII, así como fuentes de segunda mano y escritos de etnólogos, de comparar los rasgos físicos, lingüísticos, vivienda, armas, cesterías, creencias religiosas, etc. y observar que son las mismas. También hace un ejercicio patronímico, por el cual va siguiendo ciertos personajes y sus descendientes que son nombrados por las fuentes, para luego de largas y complejas argumentaciones "demostrar" que eran tehuelches.

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter